jueves, julio 24, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

ECOBICI se consolida como modelo de movilidad sustentable en América Latina

Carlos Valle Por Carlos Valle
24 julio, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Sistema de Bicicletas Públicas ECOBICI de la Ciudad de México ha logrado posicionarse, tras casi quince años de operación, como la opción de movilidad moderna, segura y eficiente en la región. Su crecimiento lo ha convertido en un referente de la movilidad sustentable en América Latina, gracias a su destacado número de usuarios, viajes y cobertura territorial.

ECOBICI encabeza el ranking de sistemas de bicicletas compartidas con mayor flota y estaciones operativas

Con 9 308 bicicletas activas, ECOBICI lidera la lista de sistemas de bicicletas públicas en América Latina. Le siguen BikeSantiago (Santiago de Chile) y BikeItaú SP (São Paulo), ambos con 3 500 unidades, MiBici (Guadalajara) con 2 800, y EnCicla (Medellín) con 2 100.

Además, cuenta con 689 cicloestaciones distribuidas en un polígono de 75.1 km², lo que lo convierte en el sistema con mayor cobertura territorial en la región. Esta infraestructura supera por más del doble a otros programas como BikeSantiago y MiBici, que apenas alcanzan las 300 estaciones disponibles.

El crecimiento de ECOBICI responde a una estrategia de expansión y conectividad con el transporte público

Uno de los principales factores que explican el liderazgo de ECOBICI es la ampliación constante de su polígono de servicio, lo que ha permitido llegar a más zonas de la capital. Esta expansión ha ido de la mano con una integración estratégica con la Red de Movilidad Integrada, que conecta con el Metro, Metrobús y Trolebuses.

Asimismo, se ha mantenido una política tarifaria accesible y flexible, pensada para fomentar el uso frecuente y facilitar la adopción del servicio por parte de diversos sectores de la población. El modelo operativo también prioriza el mantenimiento continuo y la disponibilidad de bicicletas en puntos clave, lo que mejora la experiencia del usuario.

Educación vial y cultura ciclista fortalecen la relación de ECOBICI con la ciudadanía

El éxito de ECOBICI no solo se basa en infraestructura, sino también en su compromiso con la formación ciudadana. A través de campañas activas, se promueve una cultura ciclista responsable, que busca mejorar la convivencia vial y fomentar el respeto a los derechos de quienes se trasladan en bicicleta.

Estas acciones de educación vial han contribuido a que más personas adopten el servicio como una alternativa viable y segura para sus trayectos cotidianos. Se trata de una estrategia integral que articula la movilidad, el medio ambiente y la responsabilidad social.

Más de 180 mil usuarios activos confirman la aceptación y confianza en el sistema capitalino

Actualmente, ECOBICI registra más de 180 mil personas usuarias activas con membresía anual, lo que refleja su arraigo entre los habitantes de la Ciudad de México. Tan solo en lo que va del año, el sistema ha contabilizado más de 11 millones de viajes, cifra que reafirma su funcionalidad como transporte diario.

Estos indicadores reflejan no solo la efectividad del modelo, sino también su impacto en la transformación del espacio urbano y la movilidad sostenible. Con una operación sólida, enfoque social y tecnología de punta, ECOBICI continúa consolidándose como una de las iniciativas más exitosas de movilidad sustentable en América Latina.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Bicicletas PúblicascdmxCicloestacionesCiudad de Méxicocultura ciclistaEcobiciMovilidad Integradamovilidad sustentableTransporte Ecológico
Noticia anterior

Sancionan a ‘Chicharito’ Hernández por comentarios misóginos

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Clara Brugada exige recuperar esculturas del Che y Fidel retiradas sin autorización legal

23 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Ana Amelí sigue sin ser localizada; autoridades amplían hipótesis fuera del Pico del Águila

23 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

INVEA refuerza operativos y pide a comercios tener documentación actualizada y a la vista

23 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Abren archivos del Cártel Inmobiliario y exige coordinación con legisladores federales

23 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Restauratón 2025: ciudadanos salvarán los bosques del norte de la capital

22 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada anuncia más de 100 mil becas para estudiantes en 2026

22 julio, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

ECOBICI se consolida como modelo de movilidad sustentable en América Latina

24 julio, 2025
Sancionan a ‘Chicharito’ Hernández por comentarios misóginos

Sancionan a ‘Chicharito’ Hernández por comentarios misóginos

24 julio, 2025

Benny Ibarra regresa con fuerza: nuevo sencillo y gira nacional “Nacer una vez más”

23 julio, 2025
Marvel Studios necesita a Los 4 Fantásticos

¿Por qué Marvel necesita ahora más que nunca a Los 4 Fantásticos?

23 julio, 2025

Clara Brugada exige recuperar esculturas del Che y Fidel retiradas sin autorización legal

23 julio, 2025

¡Sorpresa final! Elaine Haro es habitante confirmada para La Casa de los Famosos 2025

23 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019