sábado, agosto 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

El 25% de los trabajadores podría experimentar TAE este fin de año

Francisco Medina Por Francisco Medina
5 diciembre, 2024
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El fin de año trae consigo algo más que fiestas. Para muchas personas marca el inicio del trastorno afectivo estacional (TAE), un padecimiento que, si bien es generalizado, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se presenta con mayor frecuencia en mujeres entre los 25 y 30 años.

“Se relaciona con la disminución de luz solar que sucede entre octubre y diciembre lo que altera los niveles de serotonina, melatonina y vitamina D en el cuerpo. Esto impacta en el estado de ánimo, la energía y la capacidad de concentración de una persona. En entornos laborales, el TAE suele pasar desapercibido, ya que se interpreta como desmotivación, lo que no solo afecta a los colaboradores, sino que también merma la productividad de las organizaciones”, explica Yunue Cárdenas, Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones.
Aunque es difícil de diagnosticar, el TAE se manifiesta de manera evidente entre los colaboradores: el desgano reemplaza al entusiasmo, el cansancio persiste y la falta de concentración lleva a largos periodos de inactividad frente a la computadora. También aparecen la irritabilidad y un marcado aislamiento social. Estos síntomas pueden traducirse en ausentismo, disminución en la calidad del trabajo y un ambiente laboral tenso.
“Es fundamental que las empresas reconozcan la magnitud del TAE y no minimicen sus efectos. El primer paso para abordar el problema de manera efectiva es aceptar su existencia. Las organizaciones deben implementar estrategias para identificar a los colaboradores afectados y brindarles el apoyo necesario”, considera la especialista.

El TAE puede tener un impacto significativo en la salud mental de los colaboradores con efectos en su vida personal y en su desempeño laboral. Según Affor Health, algunos de los síntomas más comunes incluyen:

⦁ Incapacidad para concentrarse: La falta de enfoque puede llevar a tareas inconclusas, errores frecuentes y una disminución general en la eficiencia laboral.
⦁ Pérdida de interés en actividades cotidianas: Los colaboradores pueden retirarse de las interacciones sociales en el trabajo, afectando la colaboración y el ambiente laboral.
⦁ Alteraciones del ritmo circadiano: Las dificultades para dormir o, por el contrario, el exceso de sueño, pueden llevar a una menor energía durante las horas laborales, impactando negativamente en la productividad.
⦁ Aumento de peso: La falta de energía puede desencadenar hábitos poco saludables, como comer en exceso, lo que puede afectar la salud física y la capacidad de los colaboradores para mantener su rendimiento óptimo.

“Si bien, es posible identificar algunos de estos síntomas, es fundamental recurrir a un especialista en salud mental para un diagnóstico y tratamiento adecuados. El apoyo profesional puede ayudar a los colaboradores a comprender y gestionar el trastorno y esto, a su vez, reduce el ausentismo y la rotación de personal”, detalla Yunue Cárdenas.

Hacer frente al TAE es posible con una estrategia

De acuerdo con Affor Health, las empresas pueden adoptar diversas acciones estratégicas para mitigar los efectos del trastorno afectivo estacional:

⦁ Programa de Ayuda al Empleado (PAE)

Es esencial proporcionar a los colaboradores atención psicológica 24/7. Con estos programas, los colaboradores pueden resolver cualquier malestar psicológico y emocional, cuidar su salud mental, mejorar su productividad en el trabajo e incluso tener un canal para atender conflictos o situaciones de acoso.

⦁ Mayor concientización sobre el TAE

Concientizar a los directivos y sus equipos sobre los trastornos afectivos estacionales es fundamental para crear un entorno laboral de apoyo. Esto puede incluir talleres o sesiones grupales que expliquen los síntomas del trastorno y cómo pueden afectar la productividad.

⦁ Incentivos para actividades saludables

Fomentar hábitos saludables a través de desafíos de actividad física puede ser una forma eficaz de combatir los efectos del TAE. Ofrecer reconocimiento por la participación en actividades como caminatas, carreras o ejercicios de equipo motiva a los colaboradores a cuidar su salud física y mental, mejorando su energía y estado de ánimo.

⦁ Capacitación para líderes y gerentes

Capacitar a los líderes y gerentes para reconocer los signos del TAE y manejar conversaciones con empatía es clave para un ambiente laboral saludable. Para apoyar a sus equipos, pueden ofrecer flexibilidad y promover un espacio de trabajo inclusivo donde se aborden las preocupaciones relacionadas con la salud mental.
AM.MX/fm

Etiquetas: Affor HealthCoordinadora del HUBIMSSpsicologíaTAEtrabajadoresYunue Cárdenas
Noticia anterior

Clara Brugada impulsa una Ciudad de México cooperativista y feminista

Siguiente noticia

Vuelve Fortnite a sus raíces con el lanzamiento de Fortnite: Orígenes.

RelacionadoNoticias

Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Detectan bacterias fecales en salsas callejeras; CDMX refuerza vigilancia sanitaria urgente

16 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Campaña de salud promueve higiene del agua y prevención desde las comunidades

1 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Instituciones públicas se unen para romper estigmas sobre adicciones en estudiantes

30 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Unisa impone batas blancas a 229 futuros médicos de vocación comunitaria

22 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Pronunciamiento de COPRED impulsa educación menstrual libre de prejuicios y discriminación

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Vuelve Fortnite a sus raíces con el lanzamiento de Fortnite: Orígenes.

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019