martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

El 25N marcharán 3 mil siluetas de los feminicidios ante la negligencia del poder judicial

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 noviembre, 2023
En Noticias Nacionales, Noticias y Letras
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Una decena de se preparan para manifestarse el 25 de Noviembre, explican cómo hay impunidad, falta de procesos por los crímenes contra sus hijas, hablan de su hartazgo y denuncian al sistema judicial por no cumplir con investigar y resolver con perspectiva de género.

Eso sucedió en una conferencia de prensa para anunciar la Marcha del 25 de Noviembre, que partirá del Ángel de la Independencia al zócalo capitalino; esas madres hablaron de sus casos, de su lucha, de cómo se enfrentan, día a día al poder judicial , reiteraron, es omiso, no resuelve, ni hace justicia para sus hijas, madres o hermanas asesinadas.

El 25 N 3 mil siluetas marcharan de forma pacífica, una salida creativa para volver a llamar a la sociedad. Eso será este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y las siluetas representarán a las 3 mil mujeres víctimas de feminicidio que suceden cada año. La conferencia de prensa se realizó en el Museo de la Mujer.

En 2021 se levantaron un millón 700 mil denuncias, de las cuales sólo llegaron a proceso 798. Además frecuentemente la autoridad judicial no contabiliza correctamente el tamaño del feminicidio, ni los intentos de feminicidio, sino que clasifica homicidios dolosos o violencia familiar, para bajar la cifra o manipularla.

Así lo dice la abogada Gabriela Amores Moya, especialista en derecho procesal penal, y quien acompaña a las familiares de las víctimas. Ella hace 6 años que enseña a las mujeres, a través de los talleres, los Primeros Auxilios ante el Ministerio Público para que exijan la investigación real y no acepten las negativas de las autoridades.

La abogada solicita al Poder Judicial visibilice correctamente los casos de feminicidios y cumpla con el protocolo que desde el 2012 ha estado en las fiscalías, y el que ha compartido la Organización de Naciones Unidas.

Este proyecto, el de las siluetas, surge como una estrategia de visibilidad ante la violencia institucional que protege los derechos humanos de los perpetradores, pero no el de las madres, hermanas, hijas que llevan diez, siete, dos años en busca de justicia, se puso expresó en la conferencia de prensa.

Es alarmante -dijo- las cifras difundidas por el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) de 20 mil mujeres asesinadas en tres años y “hay que preguntarnos cuántas han alcanzado justicia”, y respondió, sólo un 1 por ciento logran llevar un proceso digno, y eso si es que hay proceso, reiteró la abogada Gabriela Amores Moya.

Se quejó de que el sistema penal acusatorio del 2008 sólo ha elevado el índice de los feminicidios, al pensar que sólo se requiere la reparación del daño, lo cual es indignante. No podemos pensar que el Poder Judicial sea el títere de los defensores de los perpetradores, quienes han aprendido a violentar a las mujeres.

Voces de las madres o familiares

Las voces de las madres, hijas, familiares se escucharon en la conferencia “Rumbo al Contingente 25N. Presentación de Victimas de Feminicidio” , realizada en el Museo de la Mujer.

Lorena Gutiérrez Rangel lleva más de 10 años en busca de justicia por el feminicidio de su hija Fátima Varinia y de su hijo Daniel, víctima colateral por la negligencia médica al estar bajo una medida de protección ineficiente.

Desde el feminicidio de Fátima Varinia asesinada el 5 de febrero del 2015, por tres sujetos que eran sus vecinos en Lupita Casas Viejas, municipio de Lerma ha cambiado su vida. Lleva 6 desplazamientos forzosos y bajo la medida de protección que le pedían bajo perfil perdió la vida su hijo Daniel por falta de atención médica en Nuevo León.

Convocó a la sociedad a gritar junto a ellas, que las mujeres mexicanas no quieren ser un número más de las estadísticas, graves alarmantes. Considera en lo personal que le ha fallado a su hija, porque los feminicidios han aumentado, no ha pasado nada.

Afirma que una justicia tardía no es justicia y el feminicidio es un delito de Estado. Las mujeres deberíamos tener la certeza de que vamos a regresar a casa cada vez que salimos.

Para María Margarita Landi Rosales mamá de Campira Lisandra Camorlinga Alanís victima el 31 de diciembre de 2016 por su pareja en la delegación Coyoacán, por la pandemia no tuvieron audiencias en tres años, apenas van a reanudarlas contra JH “N” y en este tiempo él ha presentado amparos lo que ha retrasado el proceso penal.

Paz Rodríguez García es la voz de su mama Melesia García de 72 años, asesinada en su casa el 20 de marzo del 2021 en Milpa Alta. Se enfrenta a las autoridades que no quieren ir hasta Milpa Alta porque está muy lejos porque no tienen gasolina. Al respecto le pregunto a la fiscal capitalina Ernestina Godoy quien le dijo que les pagaban muy bien para que dé su sueldo pagaran la gasolina para sus traslados.

Fabiola Posada sobreviviente de feminicidio aseguró que el proyecto “Rumbo al 25N” atenta contra los intereses de muchas personas y pidió a la sociedad pensar que les puede pasar, que no se detienen en edades o condición social. En su caso la quisieron matar para quitarle su casa.

A Angela Beatriz Salgado Hipólito le mataron a su hija Andrea Cañeda Salgado el 28 de marzo 2021 en manos de su pareja Christopher A P , en dos ocasiones -preciso- ganamos el caso con sentencia vitalicia y el Tribunal de Alzada metió una apelación le redujeron la sentencia a 70 años.

No está conforme porque puede conseguir que le reduzcan la pena y salir antes por buena conducta. No le han cumplido con la disculpa pública ni con la reparación económica del daño. Al respecto a Tribunal le preocupa más defender los derechos humanos del feminicida y dónde quedan los derechos humanos de mi hija y los míos, me he enfermado también mis hijos, porque le dan privilegios, pregunta.

Rosa María Salazar madre de Katia Maricela Salazar asesinada el 12 de junio del 2023 por su pareja sentimental en un hotel de la alcaldía Cuauhtémoc, señala que está consciente de que su pesadilla apenas comienza en la búsqueda de justicia, al ver las carpetas de investigación se da cuenta de muchas inconsistencias, por lo que tiene temor que por las inconsistencias pueda salir libre el feminicida. Él se encuentra detenido en el Reclusorio Oriente y era su pareja Miguel “N”.

Pidió apoyo de la sociedad porque solo nos acusan de escandalosas no saben lo que es perder una hija o un hijo, que falte alguien de tu familia.

Rebeca Bastida hermana de Guadalupe Bastida Reyes secuestrada asesinada el 15 de noviembre del 2021 en el Estanco en Almoloya de Juárez pidieron rescate los secuestradores, al ser detenidos dijeron que desde el primer día la asesinaron De tres fueron detenidos dos que ya cuentan con penas de 95 años de prisión, sin embargo el principal feminicida lo detuvieron un año después, actualmente en proceso y sus abogados metieron amparos y quieren que lo dejen salir con brazalete.

Ella, Rebeca, va a ir este 25 de noviembre con la silueta de su hermana, como siempre íbamos juntas. Mi hermana dejó un hijo de 14 años.

Guadalupe Sevilla Reyes mamá de Wendy Jocelyn Ricardo Sevilla de 16 años en el 2021 fue víctima de feminicidio en Xonacatlán, dos días después la encuentro en un canal de aguas negras. Pide que las autoridades no consideren a esta persona menor de edad. Que cambien las leyes que los menores sean juzgados por el delito que cometen.

Otra mamá que representa a su pequeña hija y el nombre tiene que ser reservado, se queja que la Fiscalía del Estado no ha avanzado, ya fueron dos años, fueron tres tipos y no les han girado la orden de aprehensión. Dijo que se ha acercado al Presidente y al gobernador pero no la voltean a ver.

Tomen una silueta y representemos a nuestras víctimas, pidió.

También tomaron la palabra la activista Linda Nefertari cuya tía fue asesinada por su marido estando embarazada y también estuvo cerca cuando a una niña la raptaron sin que pudiera hacer nada. Relato como en la ocupación del edificio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la calle de Tacuba, en el centro de la ciudad se acercaron madres víctimas de abuso sexual a sus pequeñas hijas, las cuales fueron reprimidas. Por eso la acusaron de robo. Nunca la CNDH resolvió el pliego petitorio.
AM.MX/fm

Etiquetas: 25Nfeminicidiosmarchanegligenciapoder judicial
Noticia anterior

EU aprueba la primera vacuna contra el Chikunguña

Siguiente noticia

Trabajo coordinado lleva Programas para el Bienestar y obras de desarrollo a Baja California: AMLO

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Trabajo coordinado lleva Programas para el Bienestar y obras de desarrollo a Baja California: AMLO

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019