Ciudad de México.- Este domingo 14 de septiembre, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón será sede de la Ceremonia de Premiación y Clausura del 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU).
Además de celebrar el talento de las y los jóvenes participantes, se entregará el Reconocimiento “Luisa Josefina Hernández” a tres figuras fundamentales de la docencia y la creación escénica: la actriz Julieta Egurrola, la académica Yoalli Malpica y, de manera póstuma, a la creadora y gestora cultural Mariana Gándara, a quien este año se dedicó el festival.
Mariana Gándara es recordada por su legado artístico y humano
La Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro y Teatro UNAM entregarán el reconocimiento In memoriam a Mariana Gándara Salazar (1984-2025). Egresada de la Facultad de Filosofía y Letras, con estudios en la Central Saint Martins de Londres, fue profesora desde 2017 y fundadora del Colectivo Macramé. Gándara impulsó proyectos escénicos innovadores como La rabia vieja y Nadie pertenece aquí más que tú, además de coordinar las Artes Vivas en el Museo Universitario del Chopo. Su última puesta en escena, Ovillo, se incluyó en la programación del FITU como homenaje a su trayectoria.
Julieta Egurrola y Yoalli Malpica reciben el galardón por su trayectoria docente y artística
Por parte del Centro Universitario de Teatro (CUT), se reconocerá la carrera de Julieta Egurrola, actriz con más de cincuenta obras en su trayectoria y ganadora de premios como el Ariel, el Mayahuel y la Medalla Bellas Artes. Desde 2008 forma parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro, donde en 2014 fue nombrada actriz de número.
En representación del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la FFyL, se distingue a Yoalli Malpica, maestra en Letras y licenciada en Literatura Dramática y Teatro, quien ha acompañado a estudiantes durante casi tres décadas. Además de su labor académica, ha impulsado proyectos de creación de públicos y producción teatral mediante Brujas Producciones, con montajes como Madre Coraje y sus hijos y Un tranvía llamado deseo.
Premiación de proyectos finalistas y clausura del festival universitario
Además del reconocimiento a estas figuras, se anunciarán las obras ganadoras de la Gran Final del 32 FITU, en la que participaron 22 proyectos provenientes de distintos estados de México y de Chile. Los montajes fueron evaluados por un jurado especializado y los seleccionados recibirán un premio de 30 mil pesos, junto con la oportunidad de presentarse en el Ciclo de Obras Ganadoras de Teatro UNAM.
La ceremonia dará inicio a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo del Teatro Juan Ruiz de Alarcón. Las y los asistentes podrán disfrutar de un cierre que combina la celebración del talento emergente con el reconocimiento a quienes han dejado huella en la enseñanza y creación teatral.
EDT.MX/JC