martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

El 40% del agua potable se desperdicia: José Couttolenc

Editor Por Editor
23 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- Al señalar que 40% del agua que existe en el país se desperdicia por fugas y tomas clandestinas, el diputado José Couttolenc Buentello, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en la 60 Legislatura, sostuvo que la escasez del líquido en varios municipios de la entidad no necesariamente es causada por la falta del recurso hídrico en el territorio, sino por carencias en la forma de administrar el servicio.

Al encabezar los trabajos de la conferencia ‘Agua, una crisis anunciada’, que dictó Marcelo Schottlender, presidente del Consejo Directivo del Center for Innovation México Israel, A. C., el legislador ecologista destacó la importancia de replicar buenas prácticas de ahorro y consumo del agua en el país, pues resulta increíble cómo Israel pasó de ser un país desértico a exportar recursos hídricos.

Ante estudiantes de las facultades de Contaduría y Administración, de Geografía y de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) que se dieron cita en el salón Benito Juárez de la sede legislativa, Couttolenc Buentello dijo que México y la entidad no cuentan con un padrón confiable que demuestre quién paga el servicio de agua potable y quién no, lo que deriva en una pésima gestión de los recursos hídricos, además de que no se aprovecha el agua pluvial ni se invierte en infraestructura hidráulica.

Son un sinfín de cuestiones —señaló el legislador—, pero que se deben de ir abordando para mejorar el abasto de agua, por lo que es necesario que los mexiquenses estén conscientes del problema y respalden las soluciones, entre ellas la revisión del marco normativo en la materia, y agregó que “desde hace mucho tiempo se intenta hacer una nueva ley general de aguas, sabemos que son muchos los intereses, ¿pero qué tema que vale la pena no los tiene?”

La diputada María Luisa Mendoza Mondragón, también del PVEM y presidenta de la Comisión de Legislación y Administración Municipal, dijo que si bien es cierto que hay problemas para contar con un adecuado abastecimiento del agua, “no podemos quedarnos cruzados de brazos, quejarnos de lo que pasa y dejar de hacer, porque con esto se genera una complicidad”.

La legisladora estableció que el estrés hídrico es la mayor crisis de la que nadie habla, no obstante que sus consecuencias están a la vista en forma de inseguridad alimentaria, conflictos, migración e inestabilidad financiera.

Estableció que la escasez del líquido es un problema real que afecta a todos, y México no está exento, ya que de 32 millones 925 mil hogares, 10 millones 496 mil (con 44 millones de habitantes), no tienen suministro diario de agua.

Por su parte, Marcelo Schottlender dijo que Israel es el país que más recicla su agua, alcanzando alrededor de 85%, y supera con creces al segundo, que es España, el cual solo recicla cerca de 20%.

Señaló que desde antes del establecimiento del estado de Israel, sus residentes tuvieron que buscar y encontrar soluciones innovadoras ante la escasez del agua, y que actualmente casi 50% de este líquido utilizado en agricultura es reciclado, algo que permitió convertir al sector en uno de los motores de la economía local pese al clima desértico; los israelíes también aprendieron a desalinizar el agua de mar.

Señaló que Israel es conocido por ser la cuna del desarrollo de métodos de irrigación innovadores, como el riego por goteo, los cuales ayudan a ahorrar una gran cantidad de agua y a maximizar la efectividad y producción de las plantaciones agrícolas.

Uno de los elementos que ayudó a que se diera el milagro del agua en ese país, dijo, fue la producción de hortalizas, que convirtieron a Israel en el gran proveedor de estos productos a Europa. “Ahora ya no vendemos tomates, vendemos tecnologías que permiten hacer más productivos los cultivos”, puntualizó, en tanto que la cultura y la educación dan un valor inigualable a preservar las fuentes de agua y no gastarlas en exceso.

Estableció que un primer paso para hacer un uso sustentable de los recursos hídricos en México es cobrar por los servicios de agua potable, además de invertir en tecnología y crear una cultura del cuidado del agua desde la etapa del jardín de niños.

AM.MX/fm

The post El 40% del agua potable se desperdicia: José Couttolenc appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Willem Dafoe regresa al Festival de Cine de Morelia para presentar The Lighthouse

Siguiente noticia

VIDEO: Secuestradores bajan de un taxi a un hombre con el rostro cubierto y lo matan

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Inspección en Parque México detecta irregularidades en condiciones de adopción animal

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Más de 500 luminarias iluminan nuevo sendero urbano en el corazón de GAM

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Concluyen trabajos de reparación tras fuga de agua en Eje 3 Oriente

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Jóvenes en reintegración social reciben constancia oficial en curso de barbería y corte de cabello

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

VIDEO: Secuestradores bajan de un taxi a un hombre con el rostro cubierto y lo matan

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025

Prepárate para cantar con El Mimoso en el Auditorio Nacional este agosto

13 mayo, 2025

Inspección en Parque México detecta irregularidades en condiciones de adopción animal

13 mayo, 2025

Más de 500 luminarias iluminan nuevo sendero urbano en el corazón de GAM

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019