miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

El 51% de los consumidores mexicanos prefiere realizar pagos digitales con tarjeta de débito

Francisco Medina Por Francisco Medina
12 abril, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos años, la transformación tecnológica bancaria fue crucial para lograr la digitalización en los sistemas de pago a nivel mundial. En México, donde aproximadamente el 75% de los teléfonos inteligentes activos ya están habilitados para NFC, un estudio de Deloitte destaca que, en el último año, la mayor cantidad de consumidores de servicios financieros online se encuentra en la franja etaria de entre 25 y 34 años, representando un total del 51% de todos los usuarios de pagos digitales del país.

Por otro lado, Digital Banking Report también destaca que hasta el 75% de las instituciones financieras de la región ya están utilizando inteligencia artificial, datos y analíticas para orientar sus pasos futuros en la atención al usuario.

Como consecuencia, tanto las Fintech como los bancos tradicionales actuales se muestran más dispuestos a optimizar progresivamente su uso de las distintas tecnologías dentro del mercado, incluidas la IA y el machine learning, para mejorar la experiencia del cliente de forma significativa.

En este contexto, la banca conversacional representa para las diversas instituciones financieras la posibilidad de ofrecer experiencias de onboarding, atención y soporte mucho más eficaces y a la vez más creativas y atractivas. Por su parte, para los clientes, significa la oportunidad de comunicarse directamente con sus entidades bancarias de forma rápida y segura.

“Cuando hablamos de banca conversacional, nos referimos a todas aquellas interacciones o comunicaciones digitales, con clientes financieros, sostenidas a través de aplicaciones de voz, de mensajería, chats en vivo, in-app, y diversas herramientas visuales de engagement. Es importante porque permiten a los bancos tener acceso a un amplio compendio de datos de los usuarios, interesantes hallazgos e información crítica que les resultará muy útil al momento de segmentar su audiencia para así comunicarse con cada cliente de forma personalizada y asertiva” explica Enrique Santa Cruz, Sales Director de Infobip Latam.

Respecto al principal medio de pago, en el entorno digital, desde Minsait Payments destacan que las tarjetas son la forma de abono más usada en la región, salvo en Brasil, Colombia, Chile y Perú, donde también predominan las transferencias inmediatas. En el caso de México, 51.6% de los usuarios prefiere utilizar la tarjeta de débito, en tanto que el 49.1% opta por la transferencia bancaria, mientras que un 35.7% elige la tarjeta de crédito para pagar sus compras en línea.

En este sentido, sea cual sea el medio de pago online preferido de los mexicanos, lo que prima es la facilidad de uso, la rapidez y la seguridad. En el caso de la tarjeta de débito, lo que facilita es la universalidad de la aceptación; en tanto que, para las transferencias inmediatas, el diferencial es claramente la inmediatez. Además, estos métodos de pagos tradicionales tienden a ser más seguros y generan confianza, atributos esenciales que el consumidor valora mucho.

“En este aspecto, los clientes pueden beneficiarse de obtener experiencias seguras con sus instituciones bancarias, a través de un chatbot que podría pedir a los usuarios compartir sus identificaciones como la credencial de elector, pasaporte, visa o licencia de manejo, ya sea para validar su identidad o para ayudarlos a llenar formularios con datos para el pago de forma automática, rápida y satisfactoria”, concluye, el ejecutivo de Infobip.
AM.MX/fm

Etiquetas: Consumidores mexicanospagos digitalestarjeta de débito
Noticia anterior

La OPS México te cuenta todo lo que debes saber del dengue y cómo prevenirlo

Siguiente noticia

Se enfrenta civiles armados en La Ruana

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Se enfrenta civiles armados en La Ruana

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Lis Vega se une a La Granja VIP y promete poner “sabor” al reality

7 octubre, 2025

Kidd Voodoo regresa a México con dos shows intensos y provocadores

7 octubre, 2025

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025

Iñárritu y Arriaga se reencuentran en el 25 aniversario de Amores Perros

7 octubre, 2025
RAPHAEL PVTA

Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical

7 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019