Ciudad de México.- Teatro UNAM, en colaboración con la compañía Los Endebles, estrenará en México la obra El adiós, escrita por la dramaturga belga Mireille Bailly y dirigida por Boris Schoemann. Esta pieza, reconocida con el Premio L’inédithéâtre en las Jornadas de Lyon 2016, mezcla humor, absurdo y crudeza para exponer cómo dentro de la vida familiar se esconden actitudes de clasismo, racismo, sexismo y homofobia. Su estreno está programado para el 17 de octubre en el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán.
La propuesta busca que el público se ría y, al mismo tiempo, se confronte con los prejuicios normalizados en la convivencia cotidiana. “Desde Bélgica me propusieron traducir una obra y entre varias opciones elegí El adiós por absurda. Fue interesante montarla en México porque, aunque las dinámicas familiares se abordan mucho en nuestro teatro, no es tan común hacerlo con un tono bizarro. Es una obra que propone un teatro distinto, que mezcla humor y violencia para hablar de lo cotidiano y de sus extremos”, explicó Boris Schoemann, quien lleva la dirección y traducción del montaje.
Un retrato familiar donde la risa y la tensión conviven al límite
La trama se centra en un hijo de 35 años que desea irse de casa, mientras sus padres, incapaces de soltarlo, hacen todo por retenerlo. La llegada de otra familia de clase alta para preparar “la boda de los niños” transforma la historia en un juego de espejos que alterna entre la comedia, el horror y lo grotesco. “La obra mete el dedo en la llaga en cómo los padres tratan a los hijos, el chantaje afectivo, cómo se tratan entre parejas y cómo normalizan discursos de racismo y clasismo en lo familiar. La autora justamente los exacerba para que notemos lo horrible que pueden ser algunos de los comentarios. No es un texto didáctico, pero muestra lo terrible de estas conductas y, a la vez, provoca risa y conmoción desde un tono fársico”, señaló Schoemann.
Una puesta en escena minimalista que resalta los contrastes de clase y poder
El elenco está integrado por Alejandro Calva, Esther Orozco, Fernando Bueno, Constantino Morán, Pilar Boliver y Emmanuel Pavía, quienes dan vida a personajes atrapados entre lo íntimo y lo social. El diseño escénico de Anna Adrià Reventós presenta un hogar reducido a sus elementos esenciales, mientras la música original de Alejandro Preisser intensifica el ambiente de extrañamiento. El vestuario de Estela Fagoaga y el equipo Trama & Drama acentúa las diferencias entre ambas familias: una venida a menos y otra opulenta. Las asesorías de movimiento de Nohemí Espinosa y Rosa Villanueva añaden un toque físico que oscila entre la comedia contenida y la emoción corporal.
Un proyecto que reafirma la apuesta de Teatro UNAM por la experimentación escénica
Para Boris Schoemann, la colaboración con la UNAM reafirma el compromiso del teatro universitario con propuestas que se alejan de lo comercial y buscan cuestionar al ser humano y su entorno social. “Teatro UNAM es un espacio crucial para presentar obras que no buscan lo comercial, sino cuestionar al ser humano y a la sociedad. Sé que el público universitario, sobre todo los jóvenes, puede confrontarse con un lenguaje teatral que no estamos acostumbrados a ver en México, pero que está ávido de nuevas propuestas”, expresó el director.
Los Endebles, compañía que Schoemann dirige desde el año 2000, cuenta con una sólida trayectoria dedicada a la dramaturgia contemporánea y a la formación de nuevos públicos, con más de 50 montajes presentados en México y el extranjero.
El adiós se presentará del 17 de octubre al 30 de noviembre en el Teatro Santa Catarina (Jardín Santa Catarina 10, Coyoacán). Las funciones serán los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas (excepto el 1 y 2 de noviembre). Los boletos tendrán un costo de $30 los #JuevesPUMA y $150 el resto de los días, con 50% de descuento para estudiantes, docentes, exalumnos y personas con discapacidad.
EDT.MX/CV