sábado, octubre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

El alto costo del acoso laboral

Francisco Medina Por Francisco Medina
24 junio, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El mobbing es el “elefante en la sala” del que pocos se atreven a hablar. Constituye un problema de múltiples aristas que causa un daño expansivo en las organizaciones, ya que no sólo afecta la salud mental de los colaboradores, también merma la productividad, pone en entredicho la viabilidad financiera de la empresa y perjudica su reputación.

Uno de cada cinco empleados ha sufrido violencia o acoso en su vida laboral, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además, tres de cada cinco víctimas de acoso en el trabajo lo han experimentado en más de una ocasión.

“Se trata de un patrón de comportamiento hostil dirigido hacia una persona en el lugar de trabajo, se manifiesta a través de acciones como la intimidación, el desprestigio, la exclusión y la difamación. Este fenómeno genera un clima laboral tóxico que provoca disminución en la autoestima y la satisfacción laboral.

Desde una perspectiva, tanto psicológica como económica, es fundamental reconocer los costos inherentes al mobbing laboral”, explica Yunue Cárdenas, Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones.

Esta práctica se manifiesta de manera vertical ascendente, vertical descendente y horizontal. Es decir, se puede registrar entre personas cuyo rango de autoridad es distinto o bien, entre personas con el mismo nivel jerárquico.

Una persona que es víctima de mobbing puede experimentar: estrés, ansiedad, depresión, frustración, insomnio, fatiga, disminución de la autoestima, cambios en el comportamiento y aislamiento, entre otros.

Cada año se pierden 12,000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad, lo que cuesta a la economía mundial casi un billón de dólares, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con Affor Health, el impacto del mobbing en las empresas se presenta de distintas maneras:

● Ausentismo y rotación de personal: El acoso laboral puede inducir a las víctimas a faltar al trabajo, incluso, renunciar debido al estrés y la ansiedad asociados. Esto resulta en una rotación de personal más frecuente, lo que a su vez implica gastos adicionales relacionados con la contratación y capacitación de nuevos empleados.
● Caída de la productividad: El ambiente laboral negativo generado por el mobbing inhibe el desempeño de los empleados y afecta su productividad y calidad del trabajo. Los empleados acosados tienden a estar distraídos, desmotivados y menos comprometidos con sus responsabilidades, lo que resulta en una disminución en la eficiencia operativa y un aumento en los errores.
● Costos legales y reputacionales: Las organizaciones enfrentan el riesgo de enfrentar demandas legales y daños a su reputación como consecuencia del acoso laboral. Los procesos judiciales pueden resultar en costos económicos significativos en términos de indemnizaciones y compensaciones, además de provocar un daño irreparable a la imagen y la credibilidad de la empresa.
● Impacto en la cultura organizacional: El mobbing erosiona la confianza, la cohesión y la moral dentro de la organización, afecta la cultura corporativa y mina los valores fundamentales de colaboración y respeto. Esto puede provocar un clima organizacional disfuncional caracterizado por el miedo, la desconfianza y la falta de compromiso, lo que obstaculiza el desarrollo de relaciones laborales saludables y la integración de equipos eficaces.

“Ante esta compleja problemática, es imperativo que las empresas implementen políticas y protocolos de prevención y gestión del acoso laboral, así como programas de atención psicológica para los empleados de forma permanente. También cabe destacar que México ratificó en 2022 el Convenio 190 de OIT, el cual reconoce el derecho de toda persona a un mundo laboral libre de violencia y acoso”, concluye la Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health.
AM.MX/fm

Etiquetas: acosoAffor HealthcostoMobbing laboralOIT
Noticia anterior

“Mucha muchacha” con esa Mi Pau

Siguiente noticia

ASA impulsa y fortalece la conectividad terrestre entre el AICM y el AIFA

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

ASA impulsa y fortalece la conectividad terrestre entre el AICM y el AIFA

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019