domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Archivo Histórico de la CDMX brinda un vistazo exclusivo a la vida cultural post independencia

Carlos Valle Por Carlos Valle
1 febrero, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En una celebración especial durante la primera Noche de Museos del año 2024, el Archivo Histórico de la Ciudad de México, adscrito a la Secretaría de Cultura capitalina, abrió sus puertas para presentar “Una confusa algarabía. Espectáculos públicos en la Ciudad de México después de la Independencia (1821-1846)”, obra del historiador Cristóbal Sánchez Ulloa. Este libro ofrece una inmersión en la vida cultural y de entretenimiento durante los primeros años de la independencia de México.

La obra, según explica el autor, se enfoca en esta etapa inicial de la historia independiente de México porque, en los espectáculos públicos de la época, se reflejaban las discusiones sobre la nueva nación. “Lo que encontré en estos años fueron muchas expresiones de patriotismo”, afirma Sánchez Ulloa.

La investigación aborda las tensiones políticas y sociales manifestadas en los espectáculos públicos de la Ciudad de México durante este periodo. Los cuatro capítulos del libro exploran las corridas de toros, el teatro y la ópera, los títeres, coloquios y pastorelas, así como los globos aerostáticos.

Cristóbal Sánchez Ulloa, doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha dedicado su carrera a líneas de investigación como historia cultural, memoria pública y la historia de las diversiones públicas.

“Confusa Algarabía” es el resultado de casi una década de investigación, que incluye la consulta de archivos en el propio Archivo Histórico de la Ciudad de México, así como periódicos de la época en la Hemeroteca Nacional y la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada. También se nutrió con documentos del Archivo General de la Nación, relatos de viajeros y memorias de personajes destacados como Guillermo Prieto y Antonio García Cubas, y el Diario Histórico de Carlos María Bustamante.

El autor explora cómo estos espectáculos no solo eran formas de entretenimiento, sino también espacios donde se discutía la formación de una nueva nación, se expresaba crítica política y se utilizaban como medio “civilizador” y “educador de buenas costumbres” por parte del Gobierno.

Aunque el libro se erige como un material académico, Sánchez Ulloa destaca su capacidad para transmitir emociones y conectar a los lectores con generaciones pasadas a través de las diversiones públicas, algo profundamente humano.

El evento de presentación contó con la presencia de Regina Tapia Chávez, directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México, la investigadora del Instituto Mora, Laura Suárez de la Torre, y Áurea Maya Alcántara, maestra en la Historia del Arte de la UNAM.

Esta actividad forma parte de la Noche de Museos, una iniciativa de la Secretaría de Cultura capitalina en la que el Archivo Histórico de la Ciudad de México participa regularmente, ofreciendo visitas guiadas que exhiben documentos antiguos e importantes que atestiguan la formación de la capital.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Archivo HistóricoCiudad de MéxicoCristóbal Sánchez UlloaEspectáculos PúblicosHistoria CulturalIndependencia MexicanaLibros HistóricosNoche de Museos
Noticia anterior

Tiempo de Mujeres y MUTEK México unen fuerzas para presentar “Correspondences” de Patti Smith y Soundwalk Collective

Siguiente noticia

Belanova anuncia nuevas fechas de conciertos en México

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Belanova anuncia nuevos conciertos en México

Belanova anuncia nuevas fechas de conciertos en México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019