viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

“El baile de los 41”: una favorita para los Premios Ariel

Editor Por Editor
24 septiembre, 2021
En Cine, Cultura, Netflix, Plataformas de streaming, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El día de mañana, se llevará a cabo la sexagésima tercera edición de los Premios Ariel. Los galardones, que reconocen a las mejores películas de México e Iberoamérica, se caracterizan entre los conocedores por su atinada selección cinematográfica. Este año, la competencia por cada estatuilla está bastante reñida. Claro que entre las cintas que aspiran a alzarse con el triunfo, hay algunas que son las favoritas del público. Tal es el caso de El Baile de los 41, producción que se colocó en la lista de las mejores de 2020. ¿Ya la viste?

El baile de los 41 es un drama histórico basado en un escándalo que sacudió a la alta sociedad durante el porfiriato. Trata sobre la célebre redada policial de 1901 realizada en la colonia Tabacalera, donde se detuvieron a los participantes de un baile; 41 en total. La polémica está, precisamente, en que 21 de los arrestados eran hombres vestidos de mujer.

Inmediatamente después de la detención de estos hombres, la noticia se difundió a gran velocidad a todo lo lago y ancho de la capital. Por su parte, el gobierno intentó ocultar los hechos a todas costa, no sólo porque los travestis eran miembros distinguidos de la clase alta, sino porque, entre ellos, se encontraba Ignacio de la Torre, yerno del mismísimo General Porfirio Díaz.

La película despertó gran entusiasmo en el público desde su entreno. La producción, distribuida a través de Netflix, recibió el aplauso de quienes buscan mayor representación de la comunidad LGBT+ en el cine. Desde luego, la divulgación de este episodio supone también un reconocimiento a la presencia de esta comunidad en la historia más temprana del México contemporáneo.

De acuerdo a la crítica, la película cumple muy bien las expectativas del espectador. Su aspecto más destacable, además de la peculiar anécdota que relata, es el diseño de producción. La cinta recrea con destreza la imagen que el país tenía a principios del siglo XX. Por supuesto, sobresalen de igual forma las actuaciones de Alfonso Herrera y Emiliano Zurita, protagonistas de la historia, así como la dirección del cineasta David Pablos.

El baile de los 41 se estrenó en noviembre de 2020, 119 años después de que la peculiar fiesta de disfraces evidenciara pública y masivamente que la diversidad sexual, esa incómoda verdad, estaba ahí, y que con o sin represión, hallaría forma de manifestarse. Con todo y pandemia, la película logró obtener resultados positivos en taquilla. Posteriormente, llegó al catálogo de Netflix, donde su alcance se amplió notablemente, llegando a tener impacto internacional.

De acuerdo al grueso de las reseñas, la historia tiene el mérito de profundizar en las dinámicas de la opresión hacia la homosexualidad. Retrata con sensibilidad las consecuencias de forzar la heterosexualidad, manifestadas esencialmente a través de rencor y violencia. Asimismo, el relato de Ignacio de la Torre, caracterizado como un hombre rebelde, nos da una idea muy elaborada sobre las afectaciones psicológicas que implicó la verdadera y rígida heteronormatividad de aquel entonces.

Otro mérito de El baile de los 41, según las observaciones de algunos medios, es darle al hecho histórico que narra el lugar que merece en la historia del país y de la comunidad LGBT+ de México. La trama puede ser muy útil para entender el surgimiento y perpetuación de la homofobia y cierta forma de misoginia en la sociedad actual.

Un par de datos curiosos acerca del baile. El primero es que se cree que fue a partir de la redada que surgió el adjetivo jotos. Se cuenta que los hombres arrestados fueron inmediatamente llevados al Palacio de Lecumberri, donde se les recluyó el la celda J. Naturalmente, los guardias y el resto de los internos comenzaron a llamarles jotos. El término rápidamente se dio a conocer y encontró gran acogida en el lenguaje popular, tanto que hoy en día aún se emplea esta designación.

Por otra parte, el número 41 se volvió una estigma en aquel entonces. La cifra se volvió un eufemismo que hacía referencia a la homosexualidad. Su uso se abandonó con el tiempo; sin embargo, un expresión que sí sobrevivió fue la de salir del clóset, que alude, según se dice, al momento en que la policía descubrió a algunos de los hombres travestidos escondidos en el interior de un ropero. Al obligarlos a salir, evidentemente no les esperaba nada sino exhibición y estigmatización. Serían reconocidos como homosexuales por el resto de su vida.

¡Mira el tráiler de El baile de los 41 y vela hoy mismo para apoyarla el día de mañana! La película cuenta con 11 nominaciones a los Premios Ariel, incluida la de Mejor Película y Mejor Director. ¡No te la pierdas!

 


Continúa leyendo:

¿Ya viste “Sin señas particulares”? Conoce un poco más de ella

ET/SRH

Etiquetas: David PablosEl Baile de los 41NetflixPremios Ariel
Noticia anterior

BTS y Coldplay estrenan colaboración

Siguiente noticia

CDMX está “más cerca del verde”, aunque se mantiene en semáforo amarillo

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
CDMX se manCDMX se mantiene en semáforo amarillo.tiene en semáforo amarillo.

CDMX está “más cerca del verde”, aunque se mantiene en semáforo amarillo

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019