martes, noviembre 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

‘El cadáver de la novia’: el romance gótico que aún conquista corazones

Kevin Morales Por Kevin Morales
24 septiembre, 2025
En Cine
Reading Time: 2 mins read
0
El cadáver de la novia aniversario
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El 23 de septiembre de 2005 llegó a las salas de cine una de las películas más singulares dentro de la filmografía de Tim Burton: El cadáver de la novia. Han pasado dos décadas desde su estreno y la historia de Victor, Victoria y Emily continúa cautivando a nuevas generaciones que descubren en ella un relato oscuro, pero profundamente romántico.

La cinta puede parecer una fantasía gótica más dentro del universo burtoniano. Sin embargo, basta adentrarse en sus imágenes para entender que estamos frente a una obra que combina ingenio visual con sensibilidad emocional. El contraste entre el mundo de los vivos (gris, rígido y lleno de normas sociales) y el de los muertos (colorido, festivo y lleno de libertad) funciona como una metáfora que sigue siendo actual: no todo lo que aparenta ser luminoso lo es, ni lo sombrío está necesariamente ligado a la tristeza.

El personaje de Emily es el corazón palpitante de la película. Su diseño, sus gestos y la voz inconfundible de Helena Bonham Carter la convirtieron en un ícono instantáneo. Pero más allá de lo estético, Emily representa la ternura de quien amó demasiado y fue traicionada, algo que resuena con aquellos que han experimentado la vulnerabilidad del amor no correspondido. Verla cantar, bailar y, al final, liberar a Victor de su promesa, es un recordatorio de que el amor verdadero también implica dejar ir.

Otro factor que explica la vigencia de El cadáver de la novia es su animación stop-motion. En una época en la que Pixar dominaba con el 3D y la animación digital parecía ser el futuro absoluto, Burton apostó por una técnica artesanal que exigía paciencia, detalle y un control absoluto de cada movimiento. El resultado fue un filme que mantiene un encanto visual imposible de replicar con fórmulas digitales.

La música de Danny Elfman completa el hechizo. Su partitura, con matices melancólicos y festivos, da identidad a cada escena y aporta la atmósfera perfecta para una historia que oscila entre la comedia negra y la tragedia romántica. No es casualidad que varias de sus canciones se hayan convertido en piezas de culto.

Quizá la mayor razón por la que El cadáver de la novia sigue conquistando corazones 20 años después es que, detrás de esqueletos, trajes de novia desgastados y un cementerio lleno de humor, late un mensaje universal: el amor, en todas sus formas, sobrevive a la muerte, al tiempo y a la traición. Emily nos recuerda que incluso en la oscuridad hay belleza.

Continúa leyendo:

Los villanos de Batman más icónicos en el cine y la cultura pop

EDT/kmj

Etiquetas: CineEl cadáver de la noviaEmilyhorrorpelículasterrorTim Burton
Noticia anterior

Crece el número de muertos tras explosión de pipa en el Puente de La Concordia

Siguiente noticia

De Compton al Pulitzer: la evolución de Kendrick Lamar

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Evolución de Kendrick Lamar

De Compton al Pulitzer: la evolución de Kendrick Lamar

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019