miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

El cambio de hábitos amenaza a las mujeres rurales con cáncer de mama

Francisco Medina Por Francisco Medina
21 octubre, 2024
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En las comunidades rurales de México, la falta de acceso a servicios médicos básicos, los cambios en la alimentación que han aumentado el consumo de productos procesados y la resistencia cultural hacia la medicina preventiva, crean un terreno desafiante para combatir enfermedades como el cáncer de mama. En estas zonas, donde las clínicas están a kilómetros de distancia y los usos y costumbres tienden a priorizar otros asuntos por encima de la salud preventiva, la detección temprana del cáncer de mama se convierte en un lujo inaccesible para muchas mujeres.

Reducir el riesgo de cáncer de mama con tan solo cuatro hábitos es el objetivo de la campaña “Venzamos al cáncer de mama” creada por el Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM por sus siglas en inglés), quienes recientemente realizaron una activación en Acatzingo, Puebla invitando a los ciudadanos a vencer esta enfermedad incluyendo cuatro hábitos que impactan positivamente en la reducción de riesgo de padecer cáncer: elegir alimentos de origen vegetal (vegetales, frutas, cereales integrales y frijoles), hacer ejercicio, limitar el consumo de alcohol y mantener un peso saludable.

La prevención del cáncer de mama no depende solo de la medicina. La investigación del Instituto Americano de Investigación de Cáncer revela que hasta un 40% del riesgo de padecer esta enfermedad está vinculado a la alimentación. Las comunidades rurales, donde muchas veces prevalece una dieta basada en productos de origen vegetal, pueden beneficiarse de esta correlación, ya que numerosos estudios han demostrado que este tipo de alimentación ofrece mayor protección contra el cáncer en comparación con otros planes dietéticos. No obstante, es necesario que esta información llegue de manera efectiva a estas mujeres y que se les capacite sobre cómo optimizar su dieta para reducir riesgos.

En algunas comunidades rurales, el acceso limitado a la educación, especialmente en temas de salud, ha perpetuado la idea de que la prevención es innecesaria o incluso sospechosa además de que el acceso a tratamientos es muy limitado.

De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2022 se reportaron 23,790 casos nuevos entre la población femenina de más de veinte años.

El cáncer de mama no solo es una cuestión de salud pública, sino también un reflejo de la desigualdad social y económica que enfrentan las mujeres en las comunidades rurales. Además, el impacto del cáncer en estas mujeres tiene consecuencias devastadoras para sus familias, ya que suelen ser las principales cuidadoras.

Para Ginny Martínez, educadora en nutrición, instructora certificada del programa “Comer para vivir” del Comité de Médicos por una Medicina Responsable y sobreviviente de cáncer de ovario “Vencer el cáncer es posible, la educación en nutrición es la clave. Todas podemos mejorar nuestra alimentación y cambiar nuestros hábitos. El conocimiento salva vidas”.

En este evento la Dra. Ilian Santoyo y la Nutrióloga Leslie Muñoz compartieron sus propias historias de recuperación de salud a través de cambios de estilo de vida, entre ellos cambiar a una Alimentación basada en Plantas. La Radióloga Dra. Laura Esther González especialista en mama, compartió información muy valiosa para hacer conciencia del autocuidado.

La solución a esta problemática requiere un enfoque integral, que no solo contemple la mejora de la infraestructura médica en áreas rurales, sino también la educación y la sensibilización sobre la importancia de la prevención. Es fundamental trabajar de la mano con líderes comunitarios para retomar el estilo de vida saludable que prevalecía en estas zonas disminuyendo el consumo de alimentos procesados.

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres, las brechas entre las zonas urbanas y rurales solo agravan el problema. Para que la prevención llegue verdaderamente a todas, es imprescindible que las políticas públicas sean inclusivas y que se privilegie la educación, la concientización y el regreso a hábitos más saludables.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: Acatzingocambio de hábitoscáncermamámujeres ruralesPCRMPuebla
Noticia anterior

Aclara el Gobierno de la CDMX vínculos de Carlos Cervantes Godoy con Ernestina Godoy

Siguiente noticia

La Ciudad de México se prepara para celebrar el Primer Congreso Mundial del Mariachi

RelacionadoNoticias

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Animales

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

28 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

7 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

30 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

19 agosto, 2025
Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Siguiente noticia

La Ciudad de México se prepara para celebrar el Primer Congreso Mundial del Mariachi

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019