martes, octubre 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Carro de Comedias de la UNAM cierra el 2024 con éxito rotundo

Carlos Valle Por Carlos Valle
28 noviembre, 2024
En Cultura, Teatro
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Con 102 funciones realizadas entre abril y noviembre, El alma buena de Sezuán, dirigida por Gabriela Ochoa, culmina un año destacado para el Carro de Comedias de la UNAM. Este emblemático proyecto teatral itinerante superó su meta de funciones en solo ocho meses, logrando impactar a más de 20 mil espectadores en distintas localidades de México.

El montaje, una adaptación de la obra de Bertolt Brecht, fue presentado en plazas públicas, escuelas y espacios universitarios tanto en la Ciudad de México como en nueve estados del país, consolidándose como una iniciativa cultural y formativa única. “Fue muy importante dar funciones en lugares con contextos diferentes a la Ciudad de México… lo que contribuye a la descentralización de la cultura y el arte”, destacó Mabel Albavera, una de las actrices del elenco.

El elenco del 2024 estuvo conformado por actores originarios de diversos estados como Zacatecas, Sonora, Coahuila, Veracruz, Guerrero y Ciudad de México, reflejando la diversidad y descentralización que caracterizan al proyecto. Por primera vez, el Carro de Comedias llegó a Hermosillo, Sonora, donde participó en un festival estatal de teatro de calle.

En Ciudad Universitaria, la obra recorrió espacios icónicos como la Biblioteca Central, el Jardín Botánico y el Centro de Exposiciones y Congresos. Asimismo, visitó facultades y planteles de la UNAM en todo el país, incluyendo Morelos, Michoacán y Guanajuato. En su gira nacional, el proyecto tuvo presencia en festivales como el 21º Festival Internacional de Teatro de Calle de Zacatecas y las XXXVII Jornadas Alarconianas en Taxco, Guerrero.

En sus presentaciones, el Carro de Comedias ofreció un espacio accesible a públicos de comunidades rurales y urbanas. Este esfuerzo permitió que personas de localidades alejadas, con menos oportunidades de acceso al teatro, disfrutaran de un espectáculo de calidad. La itinerancia del proyecto reafirma el compromiso de la UNAM con la democratización del arte y la cultura.

Hasta el 27 de noviembre, 20,271 espectadores disfrutaron de las funciones, distribuidas en diferentes contextos:

  • 40 funciones en el Centro Cultural Universitario: 8,937 espectadores.
  • 35 funciones en espacios de la UNAM: 4,833 espectadores.
  • 21 funciones en giras nacionales: 5,701 espectadores.
  • 6 funciones en otros espacios de la capital: 800 espectadores.

El año concluye con presentaciones finales en la UAM Azcapotzalco (28 de noviembre), la FES Zaragoza (29 de noviembre) y la explanada del Centro Cultural Universitario (30 de noviembre). En 2025, la obra regresará del 25 de enero al 16 de febrero para finalizar su temporada con la develación de una placa conmemorativa.

Además, Teatro UNAM lanzará próximamente la convocatoria para integrar el elenco de la producción número 29 del Carro de Comedias, programada para estrenarse en abril de 2025. Los interesados podrán encontrar detalles en www.teatrounam.com.mx y en las redes sociales de @TeatroUNAM.

Con iniciativas como esta, el Carro de Comedias reafirma su papel como un vehículo cultural transformador, que no solo acerca el teatro a todos los rincones de México, sino que también forma nuevos talentos y conecta audiencias diversas con el poder de las artes escénicas.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Carro de Comediasdescentralización culturalEl alma buena de Sezuánespectáculos al aire libreformación artística.giras nacionalesteatro itineranteUNAM
Noticia anterior

Detienen a hombre por tala ilegal de árboles en Milpa Alta, Ciudad de México

Siguiente noticia

PILARES celebra el Día Nacional de las Personas Sordas con acciones de inclusión

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

PILARES celebra el Día Nacional de las Personas Sordas con acciones de inclusión

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019