lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Cenart anuncia las actividades del ciclo “Más allá del arcoíris”, que celebra el mes de la diversidad

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 junio, 2024
En Cultura
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, anuncia la nueva programación del ciclo “Más allá del arcoíris. Celebración del orgullo en el Cenart 2024”, que se realizará a lo largo del mes de junio y con el que se busca reconocer la diversidad y dar voz a la comunidad LGBTIQ+.

Las actividades darán inicio con la exposición colectiva MUDIS, 3 años, que se presenta en colaboración con la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Este proyecto expositivo se plantea como una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la disidencia sexual en el arte y la educación artística, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia de género. Permanecerá en exhibición hasta el 14 de julio, en la Plaza Legorreta.

El jueves 13 de junio será un día lleno de actividades en el Aula Magna José Vasconcelos, ya que a las 10:00 h se tendrá la charla “Museologías LGBTIQ+ en América Latina”; a las 12:00 h se presentará el libro Manifiestxs Cuir; y a las 14:00 h se realizará una proyección de videos titulada “Anormal itinerante”, que está a cargo de Anormal, Festival Internacional de Postpornografía, Feminismos y Sexualidades Disidentes.

El ciclo continuará con actividades en la Plaza de las Artes. El viernes 14 de junio con la presentación de “Música para jotear”, a cargo del DJ Alon Güell, quien hará una selección musical que captura la esencia de la comunidad LGBTIQ+. Será una tarde para bailar y celebrar donde los temas más emblemáticos unirán a los asistentes en un ambiente de alegría y solidaridad.

Posteriormente, el sábado 15 de junio, la compañía ArTaller presentará el espectáculo coreográfico “El tango del diablo y sus danzas Queer”, una verdadera fiesta compuesta por danzas tan diversas como el tango queer y el tango clásico tradicional con tintes de cabaret, teatro y jazz, a cargo de ocho artistas en escena que interpretan historias y situaciones que te harán vivir una experiencia inolvidable.

El tango se popularizó y se convirtió en el baile de moda de la alta sociedad tras su llegada a París; sin embargo, en sus orígenes se bailaba entre hombres, y en los cabarets, también entre mujeres. El tango queer es la danza entre pares propia del tango y tiene su auge hacia finales del siglo XX. Esta será una velada única: duetos, tríos y danzas colectivas entre variedad, pasión, diversión, nostalgia y seducción.

La música se hará presente el viernes 21 de junio con el concierto Orgullo con el Coro Gay de la Ciudad de México LGBTIQPA+ que presentará un espectáculo integrado por un mosaico de las canciones más representativas que interpreta esa agrupación de su repertorio actual con otras de artistas populares tanto en español como en inglés.

Este coro, fundado en junio de 2013 con 12 personas, ahora está conformado por más 100 cantantes. Se ha presentado en diversos foros del país y de Estados Unidos y ha compartido escenario con Hugh Jackman, Mónica Naranjo, Gloria Trevi, Ana Bárbara, Regina Orozco y Morganna Love, entre otras figuras, con la misión de llevar un mensaje de amor, respeto, tolerancia y aceptación, a través de sus voces.

“Más allá del arcoíris” también tendrá baile con Dancing Queer Mx, el sábado 22 de junio. Se trata de un proyecto que surgió en junio de 2021 por la necesidad de bailar rompiendo el estereotipo de género en las pistas de baile y busca personas que quieran aprender a bailar desde una perspectiva incluyentes y queer.

El domingo 23 se presentará el espectáculo coreográfico Iluminadoras de la noche, de la compañía Mariemma Blanq y sus Mariconcitos, donde las mujeres mitológicas empoderadas y creadoras de lujuria, defensoras de lo femenino y opresoras del machismo son todas aquellas iluminadoras de noche, concebidas por el populo mexicano, a las que todos temen por su grandeza y dominante poder mágico.

El baile continuará con “La Mamazona Abigail. La Reyna Rumba”, el miércoles 26 de junio, la primera sonidera trans que se presentará como parte del ciclo “Con la música en las venas. Sonideros en el Cenart”, que se realiza el último miércoles de cada mes.

Finalmente, el sábado 29 de junio se presentará la obra Príncipe y Príncipe, basada en el cuento Rey y Rey de Linda Haan y Stern Nijland, donde el príncipe Tadeo debe decidir entre casarse con una de las princesas que han arribado a su reino por invitación de su madre, la reina Clementina, o dejarse guiar por lo que su corazón le dicta: conocer el lado maravilloso del amor.

Por su parte, la Biblioteca de las Artes ofrecerá el ciclo de cine “Entre Mujeres”, que todos los viernes de junio, a las 17:00 h, en el Salón de Usos Múltiples, presentará películas que cuentan historias de mujeres. El viernes 7 se proyectará Desobediencia (2017); el viernes 14, Ammonite (2020); el 21, Carol (2015); y el 28 de junio, Retrato de una mujer (2019).

Todas las actividades del ciclo “Más allá del arcoíris. Celebración del orgullo en el Cenart 2024”, son de entrada libre, para mayores de 18 años, excepto la función de Príncipe y Príncipe y la presentación de “La Mamazona Abigail” del ciclo “Con la música en las venas”, que son para todo público. Para más información consulta la programación en cenart.gob.mx.
AM.MX/fm

Etiquetas: actividadesCENARTCiclodiversidadmás allá del arcoíris
Noticia anterior

¡Atención aspirantes! Ya está abierta la convocatoria para ingresar al IEMS en CDMX

Siguiente noticia

AMLO y Claudia Sheinbaum se reúnen en Palacio Nacional

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO y Claudia Sheinbaum se reúnen en Palacio Nacional

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025

Niñas y niños del CENDI Balbuena celebran a sus mamás con festival noventero

11 mayo, 2025

Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

11 mayo, 2025

Programa “La Noche es de Todos” deja saldo blanco y varias suspensiones

11 mayo, 2025

Llaman a inspeccionar escuelas privadas para erradicar castigos físicos a menores

11 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019