domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Cenart presenta el concierto Una mirada al bolero escrito por compositoras

Francisco Medina Por Francisco Medina
21 julio, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá al Paulina Fuentes Trío con el concierto Una mirada al bolero escrito por compositoras, un tributo a las mujeres que transformaron este género en Latinoamérica, que se presentará el viernes 26 de julio, en el Auditorio Blas Galindo.

Paulina Fuentes, cantante y compositora mexicana, señala que este espectáculo es un tributo para enfatizar la manera en que las mujeres transformaron el universo patriarcal del bolero y abrieron un nuevo horizonte en un género que estaba reticente a la participación femenina.

“Estas compositoras impactaron profundamente a lo largo de sus trayectorias, no solamente en la historia de la música en latinoamericana, sino también en la manera en que las mujeres músicas nos desenvolvemos actualmente en donde hasta la fecha persisten el machismo, la discriminación y el acoso sexual como realidades terribles y normalizadas”.

En el marco de las celebraciones por los 30 años del Cenart, este concierto incluirá un repertorio de 11 piezas escritas y cantadas por mujeres de México, Cuba y Colombia, como Isolina Carrillo, María Alma, Guillermina Aramburú, María Grever, Consuelo Velázquez y Lolita de la Colina. Se suman a ellas dos autoras contemporáneas, lo que permitirá mostrar el impacto de las grandes compositoras del bolero anteriores a los años sesenta, como Magos Herrera y Rita Payés.

El Paulina Fuentes Trío está conformado por Miguel Rodríguez en el bajo, Pablo Castro en el piano y Paulina Fuentes en la voz. Todos los arreglos son de autoría colectiva y se escucharán piezas como Dos gardenias, Si fueras sincero, Será posible, Veinte años, Alma mía, Cuando vuelva a tu lado, Será por eso, Verdad amarga, Se me olvidó que te olvidé, La espera y Nunca vas a comprender. Este proyecto es ganador de la convocatoria para integrar la programación artística 2024 del Centro Nacional de las Artes.

Paulina Fuentes es una creadora musical que explora en sus producciones solistas el género de la canción y estilos entre el jazz, el folk, el pop y la música contemporánea. El resultado es música que, a pesar de su complejidad, se resuelve en sonoridades sencillas y en un equilibrio entre la melancolía y el encuentro. A la fecha ha lanzado dos grabaciones con temas de autoría propia: “Dragón” (2014) e “Invierno” (2018).

Su formación incluye estudios con destacados músicos como Iraida Noriega (México), Kenny Werner (Nueva York), Roseanna Vitto (Nueva York), Cindy Gerlain (Montreal) y Ulrica D. Goerigio (México y Milán). El proceso de composición de sus propias canciones comenzó en 2009 y, después de tres años de experiencia como autora, obtuvo la beca de Jóvenes Creadores del Fonca en 2012.

El concierto Una mirada al bolero escrito por compositoras se llevará a cabo el viernes 26 de julio, a las 19:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Cenart. Los boletos tienen un costo de $150 pesos, con promoción de 2×1 comprando el viernes en taquillas del Cenart. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.
AM.MX/fm

Etiquetas: CENARTcompositorasConciertoUna Mirada al bolero
Noticia anterior

Cine performativo y realidad virtual: Innovación en Narrativas Audiovisuales en la CDMX

Siguiente noticia

Revive el levantamiento del EZLN con el documental “Después de las armas”

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Revive el levantamiento del EZLN con el documental "Después de las armas"

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019