lunes, agosto 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Cenart presenta Lun, obra onírica que reflexiona sobre la existencia humana

Francisco Medina Por Francisco Medina
22 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la puesta en escena Lun, en la que una niña de 4 años reflexiona sobre el sentido de la existencia humana y la memoria. Tendrá funciones del 20 al 29 de septiembre, en el Teatro de las Artes.

Lun es una niña que posee tal sabiduría que pareciera una persona mayor. En su camino, conoce al número 3, al 4, al 8, a ¿Dios?, a la música, al Epígrafe y a otros conceptos que le harán reflexionar ¿qué es eso de la existencia?

En el marco de las celebraciones por los 30 años del Cenart, llega esta obra onírica, a manera de rompecabezas escénico, que toma vuelo hacia lo metafórico y que aborda un tema más profundo: la demencia y la pérdida de la memoria que viven algunas personas al envejecer.

Se trata de una puesta en escena con una variedad de temas complejos y que busca llevar al público a reflexionar sobre la importancia de la empatía, la paciencia y la tolerancia hacia aquellas personas que transitan la demencia senil o Alzheimer y para quienes los acompañan en el proceso.

A cargo de la compañía Pamplinas Teatro, que está conformada por actrices y actores egresados de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), Lun toma algunos aspectos típicos del clown, como la falta de la cuarta pared y la construcción de personajes de manera fantástica y excéntrica, para exponer la perdida de la inocencia que algunas personas pasan al vivir un trauma en su infancia y cómo estos oscuros recuerdos escondidos salen a luz en algún momento de la vida.

El objetivo de Lun es que las personas asistentes se conmuevan con la fragilidad de la protagonista, pero también con la suya y la de la humanidad entera, presentar entrañables personajes y dejar el mensaje de la importancia del “amor bonito” en un mundo tan violento.

Con la dirección de Jesús Chucho Díaz y la dramaturgia de Valeria Fabbri, esta puesta en escena es protagonizada por la actriz Félix Vanessa, quien recibió el premio a Revelación Femenina por la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT), en 2023.
Lun se presentará en el Teatro de las Artes, del 20 al 29 de septiembre, con funciones los jueves y viernes, a las 20:00 h; sábados, a las 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h. Los boletos tienen un costo de $150 pesos, con promoción de Jueves de 30 pesos y 2×1 los miércoles comprando a través de la página cenart.comprarboletos.com; y los viernes en taquillas. Para más información consulta cenart.gob.mx.
AM.MX/fm

Etiquetas: CENARTexistencia humanalunobra onírica
Noticia anterior

Ingrid Beaujean llega al Cenart con Jueves de ríos. Tour Barco de papel

Siguiente noticia

Diversa y emocionante programación cultural invade los teatros de la CDMX

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Inicia agosto con cine infantil, cabaret irreverente y danza provocadora en CDMX

4 agosto, 2025
Foto: Festival Internacional Cervantino
Artes Visuales

Festival Cervantino anuncia su programación

4 agosto, 2025
World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México
Cultura

World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México

4 agosto, 2025
oplus_1310722
Cultura

Gran Remate de Libros regresa al Monumento a la Revolución este agosto

4 agosto, 2025
Cultura

Rusia exhibe sus ciudades más emblemáticas en gran formato sobre Paseo de la Reforma

3 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025
Siguiente noticia

Diversa y emocionante programación cultural invade los teatros de la CDMX

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Rodada y Carrera por la Paz convocan a jóvenes de todo México

4 agosto, 2025

México lanza becas de hasta $16,000 para medallistas panamericanos juveniles

4 agosto, 2025
Foto: SEGOB CDMX

Gobierno CDMX libera espacios públicos y reubica puntos cannábicos del Centro Histórico

4 agosto, 2025
Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

4 agosto, 2025
Foto: La Matatena A.C.

¡Trae a tus peques a este Festival de Cine para Niños!

4 agosto, 2025

Nadie quedará sin apoyo: Clara Brugada inicia pensión a partir de los 57 años

4 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019