sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Cenart tuvo un 2023 lleno de transformaciones y actividades artísticas para toda la familia

Francisco Medina Por Francisco Medina
25 diciembre, 2023
En Cultura
Reading Time: 6 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, tuvo un año lleno de actividades artísticas. Convocatorias, conciertos, obras de teatro y danza; talleres, clases magistrales, festivales y exposiciones fueron parte de su oferta cultural. Asimismo, experimentó profundos cambios que mejoraron la experiencia de su comunidad y de los públicos que día a día lo visitan.

Las actividades de este 2023 iniciaron con el Segundo Festival Cultural de Año Nuevo Chino que, de enero a marzo, tuvo diversas exhibiciones de artes y música tradicionales. En marzo también se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres, destacando las aportaciones de las mujeres que han transformado México, a través de actividades artísticas que se sumaron a la campaña nacional ¡Que vivan las mujeres!

Para mostrar la riqueza del teatro mexicano, en marzo y abril se llevó a cabo el ciclo “Primavera Teatral”, con una amplia programación artística y académica. En este contexto, por primera vez se realizó el ciclo de conferencias “Creadores Escénicos”, que brindó una mirada al panorama teatral contemporáneo en voz de sus creadoras y creadores.

En materia de convocatorias, se lanzó una edición más del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad (PAPIAM-D), que tiene la finalidad de estimular la creación e investigación en el campo de los medios tecnológicos y digitales en México.

Asimismo, con el fin de fortalecer la vocación descentralizadora del programa Chapultepec, Naturaleza y Cultura, se lanzó la convocatoria “Circuito Nacional de Artes Escénicas Títeres y Objetos”, que promueve la reactivación económica de este sector y se crean redes de interacción entre espacios escénicos, agentes culturales y audiencias. Un comité de especialistas seleccionó 58 proyectos de 21 entidades federativas, que fueron apoyados con un monto total de 11 millones 400 mil pesos.

Es de destacar que, bajo el lema ¡Vivan todas las diversidades!, en 2023 el Cenart emitió por primera vez la “Convocatoria para integrar la Programación Artística 2024”, a través de la cual se integrarán las actividades artísticas que engalanarán el 30 aniversario de este recinto. Esta convocatoria es un ejercicio necesario de democratización y transparencia en el uso de los espacios del Cenart; asimismo, diversifica la oferta artística y estimula la vinculación entre la comunidad cultural y los públicos. Nueve especialistas en diversas disciplinas seleccionaron 68 proyectos provenientes de 14 entidades federativas que presentarán, a lo largo del 2024, espectáculos de música, danza, teatro, circo y artes interdisciplinares.

En julio, se llevó a cabo el tradicional ciclo “La ópera es puro cuento… y el ballet también”, donde se presentaron las obras Fígaro y el alquimista, Tu ópera libre y El camino del colibrí, para ofrecer a niñas y los niños más opciones para acercarse a las artes durante las vacaciones de verano y así formar nuevos públicos para las expresiones culturales.

Con la apertura de la Cineteca Nacional de las Artes, el número de visitantes al Cenart se ha incrementado en 31.9%, demostrando que la ampliación de la oferta artística en una disciplina incentiva el consumo cultural en otras áreas. Gracias a la colaboración cercana con esta institución, el Cenart se consolida como un baluarte en garantizar los derechos culturales para todas las personas.

Con el propósito de hacer del Centro un lugar más moderno, inclusivo y diverso, donde todas las familias quepan, a partir de agosto de 2023 las Áreas Verdes se abrieron de par en par para las mascotas. Perros y gatos pueden pasear por los jardines, siempre en compañía de un adulto responsable y respetando los requisitos de sana convivencia que se pueden consultar en la página cenart.gob.mx.

Después de más de 3 años de permanecer cerradas, a lo largo del segundo semestre de 2023 se dio apertura a las cafeterías del Cenart, donde por fin su comunidad de estudiantes, administrativos, docentes, investigadores y visitantes podrán consumir diversos alimentos y disfrutar de sus diferentes espacios.

Por otro lado, el Cenart incrementó su programa de colaboración con los estados a través de la iniciativa “Itinerarios de la Red de Centros de las Artes”, en la que, por primera, vez se llevó a cabo el programa Residencias Artísticas e Intercambios, a fin de fomentar la creación de proyectos artísticos e incentivar la movilidad de los creadores. El Encuentro Nacional de la Red de Centros Estatales de las Artes, celebrado en San Agustín Etla, Oaxaca, refrendó la continuidad de este relevante proyecto hacia 2024.

En materia de exposiciones, en agosto se presentó la muestra multidisciplinaria Ecos de Agua, conformada por 30 proyectos entre instalaciones sonoras y piezas audiovisuales. De agosto a septiembre se exhibió Geografías flotantes, la primera muestra de la plataforma de experimentación EDGES, curada por el colectivo FRANZISKA. Del mismo modo, el Cenart fue sede del 404 Festival Internacional de Arte y Tecnología, que se llevó a cabo en octubre bajo el título Hominus Circus, que incluyo una muestra, performances, conferencias, conciertos y talleres.

En esto es preciso subrayar que aún se encuentra abierta la muestra inédita Sementera. Dibujos adolescentes de Francisco Toledo, conformada por 80 obras nunca vistas del maestro juchiteco, propiedad de la Colección Ponce Kurczyn, y que estará abierta hasta el 28 de enero de 2024. Sementera es una mirada a los primeros trazos de un Toledo que ya se adivina como el gran precursor de las artes gráficas de México contemporáneo.

En el ámbito musical, con gran éxito se celebró la edición 26 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, que ofreció nueve conciertos con pianistas de Argentina, Croacia, Reino Unido, España y México, y que fueron disfrutados por más de 4 mil asistentes presenciales y 2 mil que los siguieron de manera virtual a través de la plataforma Interfaz, la cual fortalece el vínculo del Cenart con sus públicos al permitir disfrutar, a la distancia, las diversas actividades artísticas y académicas.

Además, en octubre, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional, el Cenart fue la sede histórica de la primera edición de “Sinergia. Festival de Radios Universitarias”, en la que nueve radiodifusoras universitarias y públicas unieron esfuerzos para impulsar a bandas emergentes, subterráneas e independientes, en lo que fue una celebración de la juventud con enfoque incluyente, lúdico y bajo un espíritu de hermandad.

Asimismo, de octubre a diciembre se presentó la muestra Nacho López. Imagen, memoria y visión crítica a 100 años de su natalicio, con 60 fotografías sobre danza y pueblos indígenas que reúnen los valores abstractos del artista, su equilibrada composición y el manejo de luces.

Con la intención de seguir fortaleciendo la presencia de todas las diversidades, el Cenart recibió a la AXIS Dance Company, uno de los conjuntos más aclamados de artistas con discapacidad, no discapacitados y neurodiversos. Más adelante, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se llevó a cabo el ciclo “Construyendo Rampas: cuerpos y mentes diversas”, con una serie de actividades inclusivas, demostrando que el arte es para todas y todos.

El Festival Eurojazz, que se realiza en conjunto con Delegación de la Unión Europea en México, llegó a su edición 26 con un programa de 10 conciertos con agrupaciones de España, Italia, Irlanda, Polonia, México, Eslovaquia, Austria, Alemania, Hungría y Países Bajos. Este año, con casi 58 mil personas de manera presencial y a distancia, se rompió el récord de afluencia posterior a la suspensión de actividades por COVID-19.

Ante la tragedia en el estado de Guerrero, afectado por el huracán Otis, el Cenart se sumó al apoyo convirtiéndose en centro de acopio de alimentos, libros, útiles escolares y juguetes. Con alegría, se recibió el concierto “Música por Guerrero”, con la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección de Enrique Diemecke.

Finalmente, las fiestas decembrinas se celebraron con el tradicional festival “Luces de Invierno”, con obras de teatro, ópera para niñas y niños, danza y una gran variedad de conciertos.

El Centro Nacional de las Artes se prepara para la gran celebración de su 30 aniversario en 2024. Para ello, ha proyectado una serie de destacadas actividades artísticas y académicas tanto con las escuelas y centros de investigación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura que residen en sus instalaciones, así como con universidades y agrupaciones extranjeras. La primera de estas actividades será la Carrera de las Artes, a celebrarse el 25 de febrero de 2024. Esta tendrá una longitud de 6 km, y reposa sobre los valores comunes de las disciplinas deportivas y artísticas, tales como el trabajo en comunidad y la convivencia, y estará acompañada por una interesante oferta de cine, teatro, danza, música y artes circenses.

Así pues, el Cenart se apresta para que en 2024 se consolide como una de las instituciones líderes en la exhibición del quehacer artístico actual, así como un punto de encuentro estratégico para la reflexión sobre la labor cultural y el desarrollo de redes de intercambio y colaboración entre instituciones, artistas y públicos.
AM.MX/fm

Etiquetas: actividades artísticasCENARTFamiliatransformaciones
Noticia anterior

Tanxugueiras hacen historia abarrotando el Coliseum de A Coruña en su concierto Fin de Gira

Siguiente noticia

Cifra negra de cobro de derecho de piso, fase superior de la extorsión, es de 100%: Facundo Rosas

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cifra negra de cobro de derecho de piso, fase superior de la extorsión, es de 100%: Facundo Rosas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019