sábado, noviembre 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

El Centro Médico ABC es el único hospital privado en México que ha practicado 1,000 cirugías de cardiopatías congénitas

Francisco Medina Por Francisco Medina
14 febrero, 2024
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Las cardiopatías congénitas, principal padecimiento congénito registrado en nuestro país; son un conjunto de afecciones que se originan durante el desarrollo del bebé en el útero y que se caracterizan por ser defectos estructurales del corazón y sus complementos.

En México, se estima que cada año nacen entre 16 mil y 18 mil bebés con algún tipo de malformación cardíaca. La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, indica que actualmente esta es la segunda causa de mortalidad infantil en el país.

Como parte de la constante lucha que realiza contra estos padecimientos, el Centro Médico ABC se complace en anunciar que ha realizado su cirugía número 1,000 de cardiopatías congénitas, lo que convierte a esta institución en el único hospital privado en México en haber alcanzado este número.

“Nos encontramos contentos y satisfechos por el trabajo realizado al sumar, desde el año 2012 en que inició el programa, 1,000 cirugías, gracias a la participación de un equipo de médicos multidisciplinarios, que están capacitados para ofrecer un diagnóstico y tratamiento oportunos, incluyendo procedimientos quirúrgicos e intervenciones de alta complejidad”, comenta el Dr. Alexis Palacios Macedo Quenot, jefe del Centro Pediátrico del Corazón ABC-Kardias.

Lamentablemente, en México la mortalidad en pacientes con cardiopatías congénitas sigue siendo más elevada que en países con altos ingresos porque, entre muchas otras razones, frecuentemente el diagnóstico no se realiza en forma oportuna. En aquellas cardiopatías, cuya presentación es crítica al nacimiento, la ausencia de diagnóstico puede desencadenar eventos que llevan rápidamente a la muerte del paciente, antes de poder ofrecer el tratamiento adecuado.

Por este motivo, es sumamente importante realizar su diagnóstico en forma temprana, en etapa fetal o al nacimiento. En etapa fetal, idealmente el ginecólogo debe de realizar de forma rutinaria un estudio de ultrasonido estructural que permita identificar diferentes alteraciones en la formación de los órganos del feto, entre ellos el corazón, y de esta forma la referencia inmediata al cardiólogo especialista en ecocardiografía fetal, con el fin de establecer con precisión el diagnóstico del tipo de la cardiopatía. Lamentablemente, estos estudios se realizan en México aún solo en una pequeña proporción de las mujeres embarazadas, y muchos niños con enfermedades cardíacas congénitas nacen sin diagnóstico.

En estos casos, el recurso ahora es el tamiz neonatal, que al nacimiento utiliza la medición de la oxigenación de la sangre, mediante un sensor en la piel de las manos y en uno de los pies, lo que permite sospechar la presencia de alguna cardiopatía crítica que no ha sido identificada, e indicar rápidamente la realización de los estudios necesarios, principalmente el ecocardiograma; esto permitirá establecer el diagnóstico con precisión e instituir el manejo médico y quirúrgico de forma adecuada.

La complejidad del tratamiento de estas afecciones depende del tipo de cardiopatía. Algunas de ellas, las menos graves, podrán corregirse por sí mismas durante el desarrollo del bebé, otras se pueden tratar únicamente con el uso de medicamentos, y otras, la mayoría, necesitarán de algún tipo de procedimiento, por cateterismo o por cirugía, en algunas ocasiones de alta complejidad.

El tipo de tratamiento que cada bebé necesite dependerá del tipo de diagnóstico que se le haga; al hablar de procedimientos quirúrgicos, entre el 20 y 30% de estos se realizan en el primer mes de vida, mientras que el 70/80% restante se debería realizar máximo en el primer año.

El Centro Pediátrico del Corazón ABC-Kardias es el único centro de cardiología pediátrica en un hospital privado en México que cuenta con una unidad pediátrica dedicada exclusivamente para la atención de pacientes con cardiopatías, conformada por una unidad de cuidados intensivos cardiovasculares (equipada con habitaciones de terapia intensiva y de terapia intermedia), por un quirófano, una sala de hemodinamia, una clínica de electrofisiología, un laboratorio de ecocardiografía, y consultorios dedicados únicamente a la atención de pacientes con enfermedades congénitas del corazón.

Este 14 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas con el objetivo de hacer conciencia en este tipo de padecimientos, que, en muchas ocasiones, si se detectan a tiempo, podrán ser tratadas y permitirán que el bebé logre llevar una vida adecuada y sana.
AM.MX/fm

Etiquetas: cardiopatías congénitasCentro Médico ABCcirugíashospital privadoMéxico
Noticia anterior

Metro CDMX lanza advertencia sobre globos metálicos en estaciones

Siguiente noticia

La Secretaría de Cultura presenta la exhibición virtual “Acércate, un poquito más”

RelacionadoNoticias

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Animales

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

28 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

7 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

30 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

19 agosto, 2025
Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Siguiente noticia

La Secretaría de Cultura presenta la exhibición virtual "Acércate, un poquito más"

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019