jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Centro Nacional de las Artes abre la muestra “Guillermo Arriaga: archivo vivo de la danza”

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 enero, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza) presentan la exposición “Guillermo Arriaga: archivo vivo de la danza”, un homenaje a quien fuera una de las figuras más emblemáticas de la danza en nuestro país. La muestra podrá ser visitada del 29 de enero al 27 de marzo, en la Biblioteca de las Artes.

Guillermo Arriaga Fernández (1926-2014) fue un destacado bailarín, coreógrafo, director artístico, funcionario, promotor cultural y productor. El Fondo Documental Guillermo Arriaga del Cenidi Danza es una de las más valiosas herencias que dejó el creador escénico; archivo que está lleno de recuerdos, objetos, logros, viajes y emociones que han sido inmortalizadas en esta exposición gracias a la colaboración institucional.

Aarón Lozano Aguilar, coordinador de Documentación del Cenidi Danza, comenta que “la exposición reúne una cuidada selección de fotografías, documentos y objetos que forman parte del Fondo Documental Guillermo Arriaga, donado a este Centro en 2014. Cada elemento fue seleccionado por la documentalista Nahomi Velázquez y un equipo de investigadores, resaltando los momentos más representativos de su trayectoria artística y su impacto en la creación escénica”.

La exposición ofrece una mirada profunda y personal a la vida y obra de Guillermo Arriaga, documentando momentos clave en su trayectoria artística y personal, y a través de estas imágenes se exploran las múltiples facetas del coreógrafo: su vida como creador, su vínculo con otros artistas y sus contribuciones tanto en el escenario como en su papel como funcionario y promotor cultural. Arriaga fue fundador de importantes compañías de danza, como el Ballet Popular de México y la Compañía Mexicana de Danza Contemporánea, consolidando su legado en la danza nacional.

La muestra también destaca su contribución a la danza folclórica, incluyendo su gira por Israel, Alemania, Portugal, Francia, Manila, España y Hong Kong con el Conjunto Folklórico del IMSS, en 1964. Además, se ofrece un contexto social y cultural de su participación en la XIX Olimpiada Cultural de México 68, donde organizó la “Ceremonia de Recepción del Fuego Olímpico en Teotihuacán”.

Para la directora del Cenidi Danza, Ofelia Chávez, “fue gracias al interés y apoyo de Guillermo Arriaga que se creó el Centro de Información y Documentación de la Danza (CID Danza), en 1983, con el objetivo de rescatar, recopilar, organizar, investigar, conservar, difundir, experimentar y producir manifestaciones dancísticas.

El Cenidi Danza –como parte de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal)– ha emprendido un viaje que hace 42 años no hubiéramos imaginado, consolidándose como un centro que alberga más de 60 archivos y fondos documentales, que ha producido más de 200 publicaciones y que ha madurado con una oferta educativa de diplomados, la maestría y el doctorado”.

La exposición “Guillermo Arriaga: archivo vivo de la danza” se presentará en la Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes, del 29 de enero al 27 marzo de 2025, en horario de lunes a domingo, de 10:00 a 17:30 h. La entrada es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.
AM.MX/fm

Etiquetas: archivo vivoCentro Nacional de las ArtesdanzaGuillermo ArriagaMuestra
Noticia anterior

Patricia Arquette en Severance 2, o cómo compatibilizar la vida laboral con la personal

Siguiente noticia

Transformación en la colonia Morelos: Clara Brugada anuncia acciones integrales para la seguridad, juventud y educación

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Transformación en la colonia Morelos: Clara Brugada anuncia acciones integrales para la seguridad, juventud y educación

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019