jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

El Chopo llega a Nuevo León y desata nostalgia con 45 años de historia

Carlos Valle Por Carlos Valle
25 mayo, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Tianguis Cultural El Chopo, ícono de la contracultura capitalina, conmemoró sus 45 años de existencia con una destacada participación en el Festival “Las Artes Transforman”, celebrado en General Escobedo, Nuevo León.

Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, tuvo como objetivo acercar el arte y el talento capitalino a nuevas audiencias, reafirmando el compromiso de difundir el patrimonio cultural inmaterial de la capital.

Fundadores del Chopo relatan su historia y esencia musical

Durante la mesa de diálogo “La Evolución del Rock a través del Chopo”, los fundadores del tianguis compartieron su historia y evolución.
Carmelo Raúl Miranda López destacó:

“Es una comunidad, es un espacio con mucha tradición, somos legendarios, estamos cumpliendo este año 45 años. El tianguis del chopo es autogestivo, independiente, autónomo, rebelde y de esas características se va a ir formando. Nos llamamos Tianguis del Chopo porque, efectivamente, surgió a partir de una convocatoria del Museo Universitario del Chopo para cuatro sábados exclusivamente de encuentro para intercambio de discos. Y finalmente esa fue nuestra esencia, el intercambio de discos”.

César Romero Salas, director de Actividades Culturales del tianguis, relató cómo, tras el cierre del espacio en el museo, la comunidad se trasladó a diversos puntos de la ciudad hasta establecerse en 1988 en su actual sede en la calle de Aldama, en la colonia Buenavista.

Gobierno de Escobedo reconoce la labor cultural del tianguis

Hugo Espiricueta, secretario de Cultura, Educación y Recreación Social de General Escobedo, reconoció la labor del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, en la promoción y protección de expresiones culturales originarias de la capital.

Durante el festival, se entregó un reconocimiento a los representantes del tianguis por su participación en esta primera edición del evento.

“Creo que lo importante como gobierno es reconocer lo que ya está. Ahorita veo en Ana Francis y en Clara Brugada un trabajo comunitario importantísimo que están haciendo con los colectivos, con las A.C., las compañías de teatro, con los clubs de literatura, con el trabajo de muralismo, con las academias, inclusive con sus miembros, agrupaciones, y ustedes son un referente. Ellos son el corazón de la Ciudad de México, porque es la imagen de quien la vive, de quien la hace y quien la desarrolla. Gracias por compartir su energía y su visión aquí en este Festival ‘Las Artes Transforman'”, expresó.

Exposición reúne objetos clave de la memoria del Chopo

Como parte de su participación, el Tianguis Cultural El Chopo presentó una exposición en la plaza principal de Escobedo que incluyó las 17 ediciones de la revista Códice Rock, fotografías de bandas asociadas a Radio Chopo, carteles, folletos, discos, cassettes y una colección de playeras conmemorativas.

Esta muestra ofreció a los asistentes una visión integral de la evolución y el impacto cultural del tianguis a lo largo de más de cuatro décadas.

El Chopo, espacio de resistencia para jóvenes y contraculturas

Miguel Ángel Chávez López, integrante del tianguis, subrayó que este lugar continúa como un punto de encuentro para jóvenes amantes de la música y las expresiones alternativas.
Recordó que la primera banda en presentarse fue Café Tacvba, y desde entonces más de 6 mil bandas nacionales e internacionales han pisado este escenario callejero.

“El tianguis solamente pudo haberse dado en una ciudad como la nuestra, que es una ciudad loca, caótica y multicultural, como no lo hay en ninguna otra ciudad o estado del país. Casi 45 años después, y a pesar de los muchos detractores que pueda tener un tianguis como el nuestro, sigue cumpliendo la misma labor importante, sin querer, sin proponérselo, se planteó, que es fungir como un punto de encuentro para las antes llamadas tribus urbanas”, comentó.

La participación del Tianguis Cultural El Chopo en el Festival “Las Artes Transforman” no solo celebró su aniversario, sino que también reafirmó su papel como espacio vital para la expresión artística y cultural independiente, consolidando su legado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México desde 2023.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Clara BrugadaContraculturacultura CDMXEscobedo Nuevo LeónLas Artes TransformanPatrimonio Culturalrock mexicanoTianguis Cultural El Chopo
Noticia anterior

La secuela de ‘El diablo viste de Prada’ está prevista para mayo de 2026

Siguiente noticia

Taquilla: ‘Lilo & Stitch’ recauda 14,5 millones de dólares en preestrenos

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Taquilla: 'Lilo & Stitch' recauda 14,5 millones de dólares en preestrenos

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019