viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El ciclo ¡Leo… luego existo! conmemora el 50 aniversario luctuoso de Rosario Castellanos

Francisco Medina Por Francisco Medina
24 agosto, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Para recordar a Rosario Castellanos se presentará Cecilia Toussaint, exponente de la música mexicana, en Lectura en Voz Alta de Bellas Artes.

Promovido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Extensión Cultural, esta lectura en voz alta ¡Leo… luego existo!, será este domingo 25 de agosto a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Es parte de la conmemoración del 50 aniversario luctuoso de Rosario Castellanos.

Se presentará un espectáculo de lectura en voz alta y canciones de José G. Elorza basado en las obras de la autora, con participación de la actriz y cantante Cecilia Toussaint, acompañada del guitarrista Jorge García Montemayor.

Rosario Castellanos (1925-1974) es una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX. Su vasta obra abarca poesía, novela, cuento, ensayo y teatro, así como textos periodísticos. Entre sus títulos sobresalen Balún Canán (1957), Ciudad Real (1960), Oficio de tinieblas (1962), Los convidados de agosto (1964) y Álbum de familia.

Ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde cursó la carrera de Filosofía en 1946 y la maestría en la misma especialidad en 1950, además de un posgrado en Estética en la Universidad de Madrid. Recibió tres becas: del Instituto Cultura Hispánica, Rockefeller y del Centro Mexicano de Escritores.

Con su pluma abordó temas sesgados en su tiempo, como la condición de la mujer y los indígenas en México. Fue una mujer transgresora y considerada feminista por su visión y lucha por los derechos de la mujer. Trabajó en el Instituto de Ciencias y Artes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, además de dirigir el Teatro Guiñol del Centro Coordinador Tzeltal-Tzotzil, auspiciado por el Instituto Nacional Indigenista.

Fue acreedora de los premios Chiapas en 1958, Xavier Villaurrutia en 1971, Sor Juana Inés de la Cruz 1962; Carlos Trouyet de Letras (1967) y Elías Sourasky de Letras (1972).

Para recordar a esta gran autora, se presentará Cecilia Toussaint, exponente de la música mexicana. Paralelamente a su trabajo como cantante, ha participado como actriz en diversas obras de teatro, cine, radio, televisión y plataformas. Ha prestado su voz en doblajes, así como narradora y actriz en diferentes películas y programas de televisión. Desde el año 2010 a la fecha participa haciendo lecturas en atril en los programas ¡Leo… luego existo! y ¿Quieres que te lo lea otra vez? que el Inbal lleva a cabo en todo el país.

Ha grabado 17 discos como solista y colaborado en infinidad de producciones discográficas y en propuestas musicales. Este año Cecilia celebra 45 años de trayectoria artística, con diferentes presentaciones.

También participará Jorge García Montemayor, músico mexicano. Estudió la carrera de Guitarra en la Facultad de Música en la UNAM, de 1978 a 1982. En 1980 inició su carrera profesional. Ha trabajado como guitarrista con los artistas Nayeli Nesme, Nina Galindo, Betsy Pecanins, Óscar Chávez, Cecilia Toussaint, entre otros, y ha grabado más de 55 producciones discográficas.

Es integrante de los proyectos de Nayeli Nesme (dirección musical, arreglos y guitarras), Banda de Betsy Pecanins (producción, arreglos y guitarras), Nina Galindo (dirección musical, arreglos y guitarra) y Nancy Zamher (dirección musical, arreglos y guitarra).

¡Leo… luego existo! está dirigido a público mayor de 15 años, personas adultas y adultas mayores. Es una actividad en la cual actrices y actores con amplia experiencia, reconocimiento y compromiso social leen en voz alta textos de diversas autoras y autores, preferentemente nacionales, en un acercamiento eficaz entre el público y quien lee.

Esta actividad es gratuita, con cupo limitado a 240 personas. Se contará con la participación de Centeotl Mendoza, intérprete independiente de Lengua de Señas Mexicana.

Somos Lectores Inbal

También se extiende la invitación para que las personas asistentes participen en la dinámica Somos Lectores Inbal, que busca el acercamiento a los libros y la literatura. A través de un registro, las y los participantes podrán obtener un carnet literario en el que por cada actividad a la que acudan podrán obtener un sello de asistencia. Al finalizar la temporada podrán obtener algunos incentivos.

Además, en el lobby del Palacio de Bellas Artes, este ciclo lleva a cabo un trueque de libros para las personas registradas en esta dinámica. Para más información consulta las redes sociales de Extensión Cultural Inbal.
AM.MX/fm

Etiquetas: aniversario luctuosoCicloiLeoRosario Castellanos
Noticia anterior

‘Romper el círculo’: Frases de la película para reflexionar sobre la violencia de género

Siguiente noticia

Luz Casal: “Soy rockera y macarra, pienso que hay muchas cosas por mejorar”

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Luz Casal: “Soy rockera y macarra, pienso que hay muchas cosas por mejorar”

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019