sábado, octubre 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

El ciclo solar 25 ha empezado

Editor Por Editor
30 septiembre, 2020
En Ciencia, Tecnología
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – El ciclo solar 25 ha empezado, así lo anunciaron en rueda de prensa expertos de la NASA y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

En la misma, discutieron sus análisis y predicciones sobre el nuevo ciclo solar y cómo el próximo repunte de la meteorología espacial afectará nuestras vidas y tecnología en la Tierra, así como a los astronautas en espacio.

El Panel de Predicción del Ciclo Solar 25, un grupo internacional de expertos copatrocinado por la NASA y la NOAA, anunció el 15 de septiembre que el mínimo solar se dio en diciembre de 2019, marcando el inicio de un nuevo ciclo solar.

Debido a que la estrella es tan variable, pueden pasar meses después del hecho para declarar el mínimo solar.

Los científicos usan manchas solares para rastrear el progreso del ciclo solar.

Estas manchas oscuras en el Sol están asociadas con la actividad solar, a menudo como el punto de origen de explosiones gigantes que pueden arrojar luz, energía, y material solar hacia el espacio.

https://twitter.com/NASA_es/status/1305915849174179841?s=19

 

“A medida que salimos del mínimo solar y nos acercamos al máximo del ciclo 25, es importante recordar que la actividad solar nunca se detiene; cambia de forma a medida que oscila el péndulo ”, dijo Lika Guhathakurta, científica solar de la División de Heliofísica en la sede de la NASA en Washington, DC.

 

La NASA y la NOAA, junto con el Organismo Federal de Gestión de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) y otras agencias y departamentos federales, colaboran en la Estrategia y plan de acción nacional de meteorología espacial para mejorar la preparación en materia de meteorología espacial y proteger de los peligros del clima espacial.

La NOAA proporciona predicciones meteorológicas espaciales y satélites para vigilar la meteorología espacial en tiempo real.

Mientras tanto, la NASA es el brazo de investigación de la nación, que ayuda a mejorar la comprensión del espacio cercano a la Tierra.

En última instancia, mejorar los modelos de predicción.

Las predicciones meteorológicas espaciales también son fundamentales para asistir a las naves espaciales y los astronautas del programa Artemis.

El estudio de este entorno espacial es el primer paso para comprender y mitigar la exposición a la radiación espacial.

Las dos primeras investigaciones científicas que se realizarán desde Gateway, el portal en órbita lunar, estudiarán el clima espacial y vigilarán el entorno de radiación del Sol.

Los científicos están desarrollando modelos predictivos para poder pronosticar el clima espacial.

“No hay mal tiempo, sólo mala preparación”, dijo Jake Bleacher, el científico jefe de la Dirección de Misiones de Exploración Humana y Operaciones de la NASA en la Sede.

 

Para comprender los ciclos del Sol, el panel de predicción consultó los datos mensuales sobre manchas solares del Centro mundial de datos para el índice de manchas solares y observaciones solares a largo plazo.

Con el mínimo solar en el pasado, los científicos ahora esperan que la actividad del Sol aumente hacia el próximo máximo previsto en julio de 2025.

Doug Biesecker – copresidente del panel de predicción y físico solar en el Centro de Predicción Meteorológica Espacial, dijo que se anticipa que el ciclo solar 25 tenga una intensidad similar al último ciclo solar.

“Sólo porque es un ciclo solar por debajo del promedio, no significa que no haya riesgo de clima espacial extremo”, dijo Biesecker.

“El impacto del Sol en nuestras vidas diarias es real y está ahí. SWPC cuenta con personal las 24 horas del día, siete días a la semana y 365 días al año porque el Sol siempre está activo.”

 

Para leer sobre este y otros temas, consulta NASA.

También te puede interesar:

Jonathan Majors podría interpretar al villano de ‘Ant-Man 3’

EDT/dth

Etiquetas: ciclo solar 25Julio 2025NASA
Noticia anterior

‘The Mandalorian’ presenta su tráiler de la segunda temporada

Siguiente noticia

Harry Styles podría integrarse al reparto de una película de Marvel

RelacionadoNoticias

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés
Ambiente

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés

1 octubre, 2025
Julieta Fierro, astrónoma, investigadora y divulgadora científica, fallece a los 77 años
Ciencia

Julieta Fierro, astrónoma, investigadora y divulgadora científica, fallece a los 77 años

19 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Chatbot Locatel en WhatsApp agiliza trámites y atención ciudadana en la CDMX

18 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

SECTEI abre convocatorias 2025 con premios millonarios al talento científico nacional

17 septiembre, 2025
iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia
Redes Sociales

iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia del iPhone

10 septiembre, 2025
Nuevo iPhone Air Apple
Redes Sociales

Apple presenta el iPhone Air: ultradelgado, potente y con diseño innovador

9 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Harry Styles podría integrarse al reparto de una película de Marvel

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

4 octubre, 2025

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

4 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019