miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

El cine mexicano cierra 2024 con destacada participación en festivales internacionales

Carlos Valle Por Carlos Valle
2 diciembre, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
Still: El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez. Con apoyo de FOCINE y EFICINE

Still: El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez. Con apoyo de FOCINE y EFICINE

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Las producciones cinematográficas y audiovisuales de México concluyen un exitoso año en festivales y mercados internacionales, con su presencia en tres importantes eventos: el Festival Internacional de Cine de Los Cabos (México), el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (La Habana, Cuba) y Ventana Sur, que por primera vez se celebra en Montevideo, Uruguay.

Ventana Sur: primera escala en Uruguay

Del 2 al 6 de diciembre, 17 proyectos mexicanos llegan a Ventana Sur, el mercado audiovisual más relevante de América Latina. Estas propuestas abarcan una diversidad de géneros, desde largometrajes de ficción y cine de terror, hasta animación y guiones inéditos.

México también tendrá una notable presencia en espacios dedicados a series y videojuegos, y participará en encuentros de coproducción con Brasil y Colombia, fortaleciendo la colaboración internacional. El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) ofrecerá un stand para que cineastas promuevan sus proyectos y establezcan vínculos con la industria global.

Conoce las películas participantes en: Ventana Sur

Los Cabos: plataforma para nuevos talentos

Del 4 al 8 de diciembre, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos exhibirá 11 largometrajes mexicanos dentro de su sección Encuadres Mexicanos, todos ellos beneficiados por apoyos públicos como el Programa Ibermedia.

Además, el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa destacará con seis proyectos nacionales enfocados en óperas primas en desarrollo, reafirmando el compromiso del festival con la promoción de nuevos talentos.

Conoce las películas participantes en: Los Cabos

La Habana: un escaparate para 32 películas mexicanas

Del 5 al 15 de diciembre, el cine mexicano brillará en la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, Cuba, con la participación de 32 películas en diversas categorías, desde largometrajes y mediometrajes hasta cortometrajes de ficción, documental, animación y experimental.

Destacan las producciones inscritas en competencias como Óperas Primas, el Concurso Otros Territorios, el Concurso de Guiones Inéditos y Latinoamérica en Perspectiva, además de presentaciones especiales fuera de competencia.

Conoce las películas participantes en: La Habana

Gracias a los apoyos públicos del IMCINE, como FOCINE, EFICINE y ECAMC, el cine mexicano reafirma su papel como embajador cultural, cerrando 2024 con una muestra del talento y la diversidad creativa del país en escenarios internacionales. Estos logros consolidan a México como un actor clave en la industria audiovisual global, llevando historias locales a públicos de todo el mundo.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cine mexicanoFestivales InternacionalesIMCINEindustria audiovisualLa HabanaLos Cabosproducciones nacionalesVentana Sur
Noticia anterior

Aprueban reformas para incorporar el autocuidado y bienestar en la Ley de Deporte de la CDMX

Siguiente noticia

Definidos los horarios de la Semifinales del Apertura 2024

RelacionadoNoticias

Cultura

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025
Cultura

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025
Cultura

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025
Siguiente noticia
Definidos los horarios de la Semifinales del Apertura 2024

Definidos los horarios de la Semifinales del Apertura 2024

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019