viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

El crédito tradicional está muerto: cómo las pymes inteligentes financian su crecimiento hoy

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 octubre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.― En el crecimiento de cualquier empresa llega una oportunidad que puede impulsar su desarrollo, ya sea mediante la expansión de su producción, la inversión en tecnología o la apertura de nuevos mercados. Sin embargo, para aprovecharla, muchas veces es necesario contar con un respaldo financiero, por lo que decidir cuándo y cómo solicitar un crédito es fundamental. Esto es clave sobre todo de cara al final del año, una temporada de eventos, gastos y celebraciones que requieren liquidez.

En México, el acceso a financiamiento ha sido la segunda principal barrera para las pequeñas y medianas empresas (pymes), de acuerdo con datos del sector. Pero en los recientes años opciones como el financiamiento colectivo o crowdfunding han comenzado a cambiar el panorama, pues esta alternativa permite a las pymes del país obtener capital de forma rápida, con menos requisitos y de manera digital.

Para los expertos de Fundary + Cumplo, “Si bien todas las empresas deben tomar decisiones estratégicas respecto a su financiamiento, hacerlo en el momento adecuado puede potenciar el modelo del negocio, mientras que una decisión apresurada o sin una planificación adecuada puede llegar a comprometer la estabilidad económica; por ello, las organizaciones deben considerar su capacidad de pago, las herramientas disponibles en el mercado y el potencial de crecimiento que pueden alcanzar con el crédito adecuado”.

Con esto en mente, comparten 3 sencillos tips para lograrlo de manera estratégica:

1. Evaluar el flujo de caja y capacidad de pago

Antes de solicitar cualquier financiamiento, es importante que la empresa se asegure de que su flujo de caja permite cubrir las cuotas del crédito, sin comprometer la operación diaria. Un flujo de caja positivo es un indicador de que la empresa puede afrontar de manera segura los pagos. Esto no solo ayuda a mantener la estabilidad financiera, sino que también brinda confianza a los inversionistas o instituciones financieras que evaluarán la solicitud.

Por ello, si una empresa no tiene una visión clara de su liquidez, el riesgo de caer en impagos y problemas de endeudamiento crecerá considerablemente.

2. Identificar la oportunidad de crecimiento

Solicitar un crédito o acceso a capital es una decisión inteligente que debe estar respaldada por una oportunidad concreta. Por ejemplo, si se trata de una expansión hacia un nuevo mercado o la compra de maquinaria que mejorará la capacidad de producción, estas son inversiones que generarán un retorno que justifique el costo del financiamiento.

Este tipo de decisiones requieren un plan claro de cómo el crédito potenciará la rentabilidad del negocio y un análisis del tiempo estimado para comenzar a ver los beneficios de esa inversión. Por ello es necesario evaluar cuidadosamente las proyecciones de ingresos y el impacto que la inversión tendrá en el crecimiento a largo plazo.

3. Explorar el financiamiento colectivo

El financiamiento colectivo se ha convertido en una opción accesible para las pymes, gracias a su rapidez y flexibilidad. A diferencia de los créditos tradicionales, el crowdfunding permite a los empresarios elegir las condiciones de financiamiento y conectarse directamente con inversionistas que creen en el potencial de su proyecto.

La alianza comercial Fundary + Cumplo ofrece un proceso 100% digital que elimina las barreras tradicionales, como la exigencia de garantías hipotecarias, y da la posibilidad de obtener financiamiento de hasta 10 millones de pesos en tan solo 24 horas. Además, las tasas de interés competitivas (a partir del 12.18%) hacen que esta opción sea atractiva para las empresas que buscan liquidez para crecer sin enfrentar altos costos.

Solicitar un crédito puede ser una herramienta poderosa para que las pymes de México aprovechen oportunidades de crecimiento. Para lograrlo, es necesario hacerlo de manera informada y estratégica, lo que es fundamental para garantizar que el financiamiento contribuya al éxito de la empresa y no se convierta en una carga. Aquí, opciones como el financiamiento colectivo facilitan el camino hacia una expansión sostenible y a largo plazo.
AM.MX/fm

Etiquetas: crecimientocréditoFundary + CumploPyMES
Noticia anterior

Solicita ICC México un equilibrio necesario, con neutralidad de competencia para el acceso universal al Internet

Siguiente noticia

Convocan a capitalinos a disfrutar de la Feria Internacional del Libro este octubre

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Convocan a capitalinos a disfrutar de la Feria Internacional del Libro este octubre

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019