domingo, julio 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El deshielo devela vestigios de la Edad de Bronce en Mongolia

Editor Por Editor
29 octubre, 2021
En Ciencia, Cultura, Ecología, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un par de meses, se dio a conocer que, debido al deshielo en Mongolia provocado por el calentamiento global, se habían descubierto diversos vestigios prehistóricos. Este tesoro arqueológico, congelado y perfectamente conservado, data de la Edad de Bronce y ofrece a los investigadores una jugosa posibilidad de obtener más detalles sobre la vida pasada de la Humanidad.

A medida que las superficies heladas se derriten, surgen más y más yacimientos de objetos antiguos. A pesar de poseer una condición frágil, los científicos han podido recolectarlos exitosamente. Esta tarea supone un reto en tanto que la desaparición de los parches de hielo podría arrastrar consigo a estas piezas, destruyéndolas o extraviándolas definitivamente.

Oh, the preservation❤
Arrow with a special type of socketed arrowhead, common around AD 600. Doesn't look 1400 years old, does it? The ice can be a time machine, bringing artefacts from the past to our times in a nearly unchanged state. A strange feeling for an archaeologist🙂 pic.twitter.com/ZGhby7ufT9

— Secrets Of The Ice (@brearkeologi) July 21, 2021

Desde su rescate, todos los objetos encontrados han sido estudiados y resguardados por un grupo de académicos de la Universidad de Colorado y del Museo Nacional de Mongolia. Este eminente conjunto de investigadores está liderado por el igualmente reconocido arqueólogo William Taylor.

Respecto a los hallazgos, los más notables son un conjunto de herramientas pertenecientes a las comunidades de cazadores que habitaron los picos de Mongolia. Los utensilios, fabricados a partir de material blando, asombrosamente sobrevivieron a la erosión. Gracias a las bajas temperaturas de la región, su estado es casi el original, lo que permite un análisis mucho más provechoso. De acuerdo al mismo Taylor, la preservación de los objetos es tal, que su equipo incluso tuvo la fortuna de hallar una flecha conservada en una sola pieza.

Thanks to everyone who put their hard work into this over the last 2 years! See what we learned from ancient artifacts melting from Mongolian ice👇 https://t.co/mdG6fz8BsP pic.twitter.com/JtNLsYX2C7

— William Taylor (@wtt_taylor) July 12, 2021

A partir del deshielo, buscan obtener información vestigial que ayude a afrontarlo

En su informe, el arqueólogo detalló que los parches de hielo también albergaban restos esqueléticos de animales de caza mayor, como ovejas argali, que abarcan un período de más de tres milenios. Estos vestigios, junto a otros materiales naturales conservados, son conocidos como ecofactos, los cuales podrían arrojar información sobre los cambios ecológicos de la época.

De acuerdo al líder líder del equipo de investigación, la interpretación correcta de los ecofactos, aunado al conocimiento que aporten los artefactos hallados, podría revelar cómo las personas se adaptaron a esos cambios ambientales . De acuerdo a sus expectativas, esto podría ampliar el conjunto de herramientas para enfrentar la crisis climática del siglo XXI.

Los primeros descubrimientos realizados gracias al fenómeno del deshielo se remontan a 1914. En aquel año, se halló una flecha en un parche de hielo ubicado en Oppdal, Noruega. En el transcurso del siglo XX, más objetos antiguos se recuperaron a todo lo ancho de las regiones heladas. Los derretimientos, que desde los años 90 han sido continuos, son un fenómeno evidentemente preocupante. Sin embargo, la oportunidad de encontrar una forma de afrontarlos desde el conocimiento de la vida pasada ha resultado un aspecto positivo del fenómeno. ¿Qué opinas de los hallazgos y su potencial?

 


Continúa leyendo:

Tesoro arqueológico es descubierto en Dinamarca

Con información de The Conversation

ET/SRH

Etiquetas: arqueologíaEdad de BronceMongoliaMuseo Nacional de MongoliaUniversidad de Colorado
Noticia anterior

¡Una nueva oportunidad! CDMX anuncia jornada de vacunación anticovid para rezagados

Siguiente noticia

Con ofrenda interactiva en Plaza Tolsá, CDMX recordará a los fallecidos por Covid-19

RelacionadoNoticias

Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”
Cultura

Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”

12 julio, 2025
Música

El 12 de julio, el día que quisieron matar a la música disco; pero sigue viva

12 julio, 2025
Cultura

La lectura en la era de la inteligencia artificial: ¿estamos ante el fin del texto tal como lo conocíamos?

12 julio, 2025
Toluca anuncia acuerdo con TV Azteca para que pase sus partidos; también pasarán por Televisa
Deportes

Toluca anuncia acuerdo con TV Azteca para que pase sus partidos; también pasarán por Televisa

11 julio, 2025
Deportes

Iga Swiatek y Amanda Anisimova disputarán una histórica final femenina en Wimbledon 2025

11 julio, 2025
Deportes

Jannik Sinner vence a Djokovic y alcanza su primera final de Wimbledon 2025

11 julio, 2025
Siguiente noticia
Inauguran la ofrenda interactiva de Plaza Tolsá

Con ofrenda interactiva en Plaza Tolsá, CDMX recordará a los fallecidos por Covid-19

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”

Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”

12 julio, 2025
Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘

Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘

12 julio, 2025

El 12 de julio, el día que quisieron matar a la música disco; pero sigue viva

12 julio, 2025

La lectura en la era de la inteligencia artificial: ¿estamos ante el fin del texto tal como lo conocíamos?

12 julio, 2025
"Cuícatl: La ciudad que suena" llega al Bosque de San Juan de Aragón

“Cuícatl: La ciudad que suena” llega al Bosque de San Juan de Aragón

12 julio, 2025

Hay paridad, pero no igualdad sustantiva en México

12 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019