jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“El despertar del zombi”: la locura de la era digital llega al Helénico

Editor Por Editor
9 febrero, 2022
En Cultura, Eventos Culturales, Teatro, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
El despertar del zombie

Imagen: Facebook Centro Cultural Helénico

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado mes de enero, El despertar del zombi, obra de la compañía Los Pinches Chamacos, se estrenó en el Teatro Sergio Magaña. Ahora, este fantástico relato llega al Centro Cultural Helénico para deleitar a los amantes de la ciencia ficción.

¿De qué trata?

El despertar del zombi es un monólogo inédito del escritor y dramaturgo mexicano Javier Malpica. Cuenta la historia de un joven estudiante que se encierra en su habitación por semanas en una misión de videojuegos. Esta situación lo lleva a ser poseído por una entidad que lo persuade de asesinar a sus vecinos.

La puesta en escena se caracteriza por su espectacular estética y su exploración de la soledad, la locura y la psicosis experimentada por una humanidad que, en la era digital del siglo XXI, tiene a su alcance un enorme potencial creativo y cultural gracias a los dispositivos digitales conectados a la internet.

Esta obra ofrecer una mirada al universo de la narrativa fantástica mediante temáticas como las alteraciones mentales, la seducción que generan los videojuegos y la muerte como un acto misterioso en la existencia humana. Cabe resaltar que en esta pieza la muerte se traduce en un viaje iniciático y un ejercicio filosófico sobre el mundo digital.

#Entérate📢

🎮Un monstruo digitalizado se apodera del Foro 4 Espacio Alternativo a través de la obra El despertar del zombi

🔸 Un monólogo sobre las alteraciones mentales que surgen de la relación con los videojuegos y la tecnología digital.

Detalles ➡️ https://t.co/7KboXlYvHv pic.twitter.com/xxbvcSmmW5

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) February 9, 2022

Detrás de la puesta en escena

Respecto a la importancia del relato, Esteban Castellanos, director y protagonista de la escenificación, comenta: Sentimos necesario exponer y confrontar la contraposición entre El despertar del zombi y el despertar de la conciencia, para así dar paso a que los jóvenes generen sus propios argumentos al respecto de temáticas que les sean afines y empáticas, siendo el teatro un espacio que les brinde herramientas para comprender que su vida es única e invaluable.

Los Pinches Chamacos crearon cada uno de los elementos del montaje durante un proceso de dos años. Todos los artefactos son hechos a mano y emplean un dispositivo lumínico de luces robóticas, láseres y leds. Asimismo, el vestuario es una instalación y una prótesis elaborada con elementos reciclados, piezas ortopédicas y circuitos electrónicos. De esta forma, el diseño de producción está pensado y creado para ser un teatro viajero, con el mínimo de elementos escenográficos, pero el máximo de imaginación y poesía.

El despertar del zombie
Imagen: Facebook Centro Cultural Helénico

La obra cuenta con la dirección, actuación e iluminación de Esteban Castellanos. La producción ejecutiva, la asistencia de dirección, el diseño gráfico y la fotografía estuvieron a cargo de Alma Curiel. Por otra parte, el diseño sonoro, el vestuario, la utilería, el maquillaje y la producción general es de Los Pinches Chamacos, mientras que la construcción de artefactos corrió por cuenta de Rafael Curiel.

El despertar del zombi ofrecerá funciones del 12 de febrero al 13 de marzo, sábados a las 21:00 horas y los domingos a las 20:00 horas, en el Foro 4 Espacio Alternativo. La entrada tiene un costo de $205, pero actualmente hay una preventa con 30% de descuento, válida hasta el 12 de febrero. Adquiere tus boletos en directamente en taquilla o a través de la página del Centro Cultural Helénico. ¡Que no se te pase!

 


Continúa leyendo:

Este febrero: talleres, conciertos y teatro en el Museo Archivo de la Fotografía

ET/SRH

Etiquetas: Centro cultural HelénicoEl despertar del zombiLos Pinches Chamacos
Noticia anterior

¡Nueva colaboración con Star Wars! Fennec Shand y Krrsantan aterrizan en Fortnite

Siguiente noticia

La historia de “Love, Victor” concluirá con su tercera temporada

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Love, Victor

La historia de "Love, Victor" concluirá con su tercera temporada

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019