sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

El documental financiado con criptomoneda que combina lecciones de ‘trading’, historia de amor y temazo de Lory Money

Francisco Medina Por Francisco Medina
25 noviembre, 2023
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Ana Ramón Rubio dirige ‘Bull Run’, la película que necesitas ver tanto si quieres dejar de invertir en bitcoin como si quieres adentrarte en el mundo y no sabes cómo hacerlo. Así ha humillado ‘South Park’ a los famosos que promocionaron criptomonedas

También te puede pasar a ti. Un día te descargas una aplicación y tu mundo se tambalea. Lo que antes era terreno desconocido, comienza a ser el centro de tu universo. Empiezas a utilizar términos como ‘altcoin’ o FOMO sin despeinarte. Hablas de ballenas pero no te refieres a ningún animal.

Tu marido, que creía que te conocía, ya no sabe quién eres. Vives pegada al teléfono. Te estás convirtiendo en una adicta a las criptomonedas. Eres un obseso del ‘cibertradeo’, o lo que es lo mismo, de ganar pasta gracias a tus inversiones en dinero virtual. El bitcoin era solo el principio.

Así de fuerte entró la fiebre de las criptomonedas en la vida de Ana Ramón Rubio. Cineasta valenciana (Almost Ghosts), descubrió estas divisas durante una etapa de su vida en la que el amor por su profesión estaba en su nivel más bajo. Los proyectos que intentaba sacar adelante se estancaban o no le motivaban. Para colmo, la pandemia había llegado, haciendo todo mucho más difícil y aburrido. Así que decidió obviar las advertencias de su familia, que pensaba que se había vuelto adicta al ‘trading’ y combinar su carrera de directora con su última obsesión.

El resultado es Bull Run. El documental que tienes que ver si quieres enterarte de qué narices va eso de invertir en monedas cuya cara es un perrito Shiba Inu.

Así es ‘Bull Run’, de Ana Ramón Rubio
Bull Run es un documental sobre criptomoneda costeado a través de criptomoneda. Se trata de la primera película ‘tokenizada’ de la historia. Para recaudar fondos, la producción emitió su propia divisa virtual, el $BULL, lo que les permitió financiarse en 24 horas.

Según la web del film, este token es “la representación de la deuda emitida sobre la película y otorga ciertos derechos sobre las ganancias […] El 50% de la recaudación neta de la película se distribuye en forma de pagos en USDT cada 3 meses. El otro 50% se incluye en una operativa DeFi sobre stablecoins y representa el valor liquidable del token $BULL en cualquier momento, hasta que en 2025 se autoliquida el token y reparte las ganancias de 4 años entre los ‘tokenholders’ equitativamente. Además el token presenta diferentes utilidades que benefician a los holders, tanto a nivel de asistencia a rodajes y estrenos como a la hora de aparecer en los créditos de la película”.

Montaje promocional de ‘Bull Run’Montaje promocional de ‘Bull Run’Bull Run
Si les ha sonado a estafa piramidal, si quieren huir y no volver a utilizar ningún tipo de tecnología, deberían ver Bull Run antes de comenzar a vivir en una cueva. Porque la destreza de Ana Ramón Rubio convierte lo que podría ser un relato soporífero en un interesantísimo viaje. Igual que en anteriores trabajos, la realizadora valenciana vierte estilo, ritmo y personalidad a todo lo que muestra. Entre La gran apuesta e Inside Job, Bull Run es capaz de generar ansiedad, de hacerte descargar una aplicación para comprar criptomoneda, para terminar dándote un abrazo mientras te promete que todo saldrá bien.

Ella y su equipo no solo trabajan al más alto nivel para diseñar un producto atractivo, también participan en carne y hueso, dibujando sentimientos a cada transferencia y favoreciendo la empatía del espectador. Los injertos de vídeos, memes o podcasts se combinan con planos de un auxiliar de cámara que invierte en Ethereum o del padre de la directora hablando con su psicólogo sobre la obsesión de su hija.

Todo aumenta el desmadre, todo hace crecer la dosis de humor, pero siempre sabiendo mantener el equilibrio entre los dos pilares sagrados de un documental: el entretenimiento y la información. Sin que nos demos cuenta, nuestro interés por la vida de la directora crece de forma paralela a nuestro hambre por la inversión. Cuando ambas gráficas se desploman, golpean a la audiencia por partida doble.

Bull Run acumula numerosos premios, como el Berlanga a mejor documental y mejor canción, el temazo Rich in Bitcoin.

También ha sido seleccionado en el DOC NY, el mayor festival de cine documental de Estados Unidos, parada habitual de las nominadas al Oscar a mejor película documental. En sus redes sociales anuncian sus próximas proyecciones, que incluyen ciudades españolas como Barcelona o Vigo. Antes de invertir, pasa por la sala de cine.

AM.MX/fm

Etiquetas: Bull RuncriptomonedasdocumentalfinanciamientoLory Money
Noticia anterior

Cantata de la memoria y el amanecer de Arturo Márquez

Siguiente noticia

Ringo Starr lleva a sus fans a un colorido recorrido por su pasado en el libro ‘Beats & Threads’

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones
Netflix

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025
Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

7 mayo, 2025
Mentiras la serie tráiler
Amazon Prime Video

‘Mentiras, la serie’: Prime Video estrena primer tráiler

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ringo Starr lleva a sus fans a un colorido recorrido por su pasado en el libro 'Beats & Threads'

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019