sábado, julio 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

El Eclipse Solar Total cautiva a la Ciudad de México: Un evento astronómico y cultural

Carlos Valle Por Carlos Valle
8 abril, 2024
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Ante una multitud congregada en la Plaza de la Constitución, el mandatario capitalino, Martí Batres Guadarrama, resaltó la importancia histórica y cultural de los eclipses, destacando su relevancia en la cosmovisión de nuestros antepasados.

“Tonatiuh cualo”, una expresión náhuatl para referirse al eclipse, evoca la fascinación ancestral por este fenómeno astronómico, recordó el mandatario, resaltando cómo los antiguos mitos relatan el juego entre el sol y la luna, que en su danza cósmica marca el ciclo del día y la noche.

El evento, además de su valor cultural, ofrece una oportunidad para la ciencia, señaló el mandatario, destacando el papel del eclipse en las investigaciones astronómicas modernas.

Acompañado de su familia, el mandatario aseguró una observación segura del fenómeno al distribuir 2 mil lentes especiales certificados entre los presentes, garantizando una experiencia única y segura.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México disfrutamos del eclipse solar, el Tonatiuh Cualo, con nuestros lentes certificados NOM ISO 12312-2. Pensamos en la sabiduría de nuestros ancestros, la ciencia de nuestros días, la grandeza del planeta y la humildad humana en el universo. pic.twitter.com/m63aV8bEKj

— Martí Batres (@martibatres) April 8, 2024

Por su parte, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, enfatizó la rareza de este evento y su trascendencia histórica. Invitó a todos a unirse al espectáculo celestial y a participar en los proyectos de investigación propuestos por la NASA.

El Eclipse Solar Total, que inició a las 10:55 horas en la Ciudad de México, alcanzó su punto máximo a las 12:55 horas, cubriendo el 75% del disco solar, concluyendo a las 13:36 horas.

La secretaria de Salud, advirtió sobre los riesgos de observar el eclipse sin protección adecuada y compartió recomendaciones para una contemplación segura.

En el Zócalo capitalino, los PILARES ofrecieron la oportunidad de elaborar cajas oscuras para una observación segura y gratuita del fenómeno.

Múltiples sitios en la ciudad ofrecieron espacios y actividades para la contemplación del eclipse, uniendo a la comunidad en la fascinación por el cosmos y la ciencia.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cienciaCiudad de Méxicoculturaeclipse solarmandatarioobservaciónPilaresseguridad
Noticia anterior

México, en rezago legal para agricultura inteligente de Cannabis y Cáñamo: MLA

Siguiente noticia

Martí Batres: Origen de contaminación del agua ubicado en zona específica de Benito Juárez

RelacionadoNoticias

Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘

12 julio, 2025
"Cuícatl: La ciudad que suena" llega al Bosque de San Juan de Aragón
Noticias Ciudad de México

“Cuícatl: La ciudad que suena” llega al Bosque de San Juan de Aragón

12 julio, 2025
Abren Agencia de Empleo "Tecpantli Icpac" en Mixquic
Noticias Ciudad de México

Abren Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac” en Mixquic

11 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Programa La Policía Cerca de Ti incluye visitas domiciliarias en toda la ciudad

11 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Inicia reforestación del Cerro de la Estrella con más de 16 mil plantas

11 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Teatro Esperanza Iris albergará espectáculos internacionales gratuitos durante el Festival Mayotzincuepa

11 julio, 2025
Siguiente noticia

Martí Batres: Origen de contaminación del agua ubicado en zona específica de Benito Juárez

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘

Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘

12 julio, 2025

El 12 de julio, el día que quisieron matar a la música disco; pero sigue viva

12 julio, 2025

La lectura en la era de la inteligencia artificial: ¿estamos ante el fin del texto tal como lo conocíamos?

12 julio, 2025
"Cuícatl: La ciudad que suena" llega al Bosque de San Juan de Aragón

“Cuícatl: La ciudad que suena” llega al Bosque de San Juan de Aragón

12 julio, 2025

Hay paridad, pero no igualdad sustantiva en México

12 julio, 2025

Promueven reforma para combatir la violencia contra las mujeres en radio y televisión

12 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019