martes, noviembre 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

El Estado debe recuperar su función activa para lograr el desarrollo económico: Márquez Colín

Editor Por Editor
23 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, destacó que el Estado debe recuperar su función activa, con el objeto de propiciar la inclusión de todos los sectores, segmentos y regiones rezagadas y promover el crecimiento económico.

Al iniciar su comparecencia con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, ante las Comisiones Unidas de Economía, Comercio y Competitividad, y de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, manifestó: “nosotros creemos que es posible mantener reglas claras para el mercado, enfatizar la diversificación del país, lo cual significa proveer condiciones para incursionar en nuevos mercados o profundizar nuestra presencia internacional”.

Afirmó que hay riesgo de recesión o desaceleración pronunciada en la economía internacional, como se evidenció en las reuniones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, en las que México participó.

Observamos disputas comerciales entre Estados Unidos y China, y en ese contexto México debe redireccionar su crecimiento para cerrar brechas y abrir nuevas oportunidades y patrones de crecimiento.

Resaltó la aprobación del T-MEC en México, y aseguró que “una vez que nuestros socios hayan concluido -estamos en una fase intensa de discusión, en Estados Unidos y Canadá- esperamos que entre en vigor y redinamice la economía mexicana. Pero no debemos confiar todo en el T-MEC. Debemos, en todo momento, recordar que el TLCAN sigue vigente y que ha probado ser una palanca de desarrollo”.

Márquez Colín sostuvo que hoy vivimos tiempos proteccionistas, y la expresión más clara es el Brexit; es decir, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, “no lo tenemos que ver como un fenómeno de corto plazo, sino como un proteccionismo también en nuestro socio comercial, Estados Unidos”.

El mundo atraviesa por la Cuarta Revolución Industrial, que exige estar preparados no sólo para eficientar los procesos productivos con la incorporación, adopción y adaptación de tecnología, sino para nuevas formas de trabajo, capacitar, recapacitar y redireccionar las habilidades de la fuerza de trabajo, con el fin de no quedar desplazado por procesos de automatización de robotización.

La innovación, apuntó, es un tema importante para la Secretaría de Economía, porque para lograr bienestar al largo plazo se requiere la especialización productiva y de alto valor agregado. “Hay que consolidar las condiciones desde la raíz y que empresas mexicanas se desarrollen”.

La secretaria aseguró que en las últimas décadas la economía creció en niveles inferiores al potencial posible, persistió una reducida tasa de crecimiento en el largo plazo y los escasos beneficios se distribuyeron de manera desigual entre regiones, sectores económicos y segmentos poblacionales. “Enfrentamos un problema de desigualdad en lo regional y lo social, y este comportamiento económico no ha resuelto la pobreza”.

Han existido condiciones para detonar el desarrollo nacional, por medio de acuerdos comerciales con potencias globales, que iniciaron con el TLCAN, hasta llegar a 13 acuerdos; sin embargo, no se aprovecharon las oportunidades por decisiones del Estado y los centros de poder económico.

También hubo ciclos expansivos de Estados Unidos, a los que no se les sacó beneficio. Agregó que otro tema fue el bono demográfico, que comenzó en 1985, pues la pirámide poblacional tenía mayor número de jóvenes y se pudo haber incrementado la capacidad de elevar la Población Económicamente Activa; no obstante, los niveles bajos de crecimiento no generaron empleos suficientes.

Explicó que los ingresos fiscales derivados del aumento del precio del petróleo a principios de siglo XXI, a más de 100 dólares por barril, generaron ingresos extraordinarios, pero no fueron destinados a la capacidad productiva del país.

Se necesitan reglas claras y canales, para que a la economía de mercado se le complemente con un Estado activo que promueva el crecimiento económico y fomentar actividad emprendedora e impulsar a la micro, pequeña y mediana empresa, que generan empleos bien pagados y prestaciones para una vida digna de las personas.

Es relevante también elevar la gama de productos y servicios que ofrecemos, ampliar la fuente exportadora y extender los polos de desarrollo productivo a todo el desarrollo nacional, porque si bien hay regiones muy dotadas de recursos, es indispensable reducir las brechas de las entidades con más rezagos sociales.

Añadió que “en este primer año de gobierno de la Cuarta Transformación, la Secretaría de Economía se ha enfocado a diseñar políticas públicas, programas y acciones coherentes orientados a detonar los procesos de inclusión, diversificación e innovación con el objeto de retomar la rectoría del proceso de desarrollo y recuperar para el Estado una participación activa, no necesariamente la única, pero sí activa en el establecimiento de las condiciones para mejorar el bienestar de todos los mexicanos”.

“El crecimiento económico y el incremento de la productividad y la competitividad no tienen sentido como objetivos en sí mismos, sino como medios para lograr un objetivo superior: el bienestar general de todas y todos las mexicanos”, concluyó.

AM.MX/fm

The post El Estado debe recuperar su función activa para lograr el desarrollo económico: Márquez Colín appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Condecora Senado a Rosario Ibarra de Piedra con la Medalla Belisario Domínguez

Siguiente noticia

LA COLUMNA: Los legisladores de Morena y sus aliados serán los únicos responsables de la recesión económica que se aproxima

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

LA COLUMNA: Los legisladores de Morena y sus aliados serán los únicos responsables de la recesión económica que se aproxima

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019