jueves, octubre 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

El Festival de Cortometraje Veracruzano celebra su tercera edición con cine, memoria y territorio

Carlos Valle Por Carlos Valle
9 octubre, 2025
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Festival de Cortometraje Veracruzano (FEVER) celebrará su tercera edición con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través del Programa de Fomento al Cine Mexicano (FOCINE). Esta edición se llevará a cabo del 17 de octubre al 14 de noviembre, con proyecciones en Veracruz, Actopan, Naolinco, Teocelo, Orizaba y Xalapa, y una versión en línea disponible del 3 al 30 de noviembre a través de la plataforma Nuestro Cine MX.

Fundado en 2022 en Xalapa, el FEVER es un proyecto independiente que busca visibilizar y reconocer la producción cinematográfica veracruzana, creando espacios de encuentro entre realizadores y comunidades. Para su Selección Oficial 2025, el festival reunió 21 cortometrajes evaluados por Ofelia Ladrón de Guevara, Bárbara Moreno y Edén Bastida, quienes destacaron aquellas obras con narrativas potentes y resonantes, construidas desde diversas miradas que dialogan con la identidad veracruzana y su contexto social.

Una programación diversa que explora identidad, resistencia y memoria colectiva

Las producciones elegidas provienen de cineastas veracruzanos y de otros estados que abordan temas relacionados con la memoria, la defensa del territorio y la preservación cultural y natural. En total, se proyectarán 7 documentales, 4 animaciones, 7 ficciones y 3 piezas experimentales, que profundizan en las luchas personales, la soledad y la necesidad de pertenencia.

El festival contará con la colaboración de espacios culturales como El Cencerro Cineclub en Coyolillo, el Festival Horror en las Montañas en Naolinco y Videoteca Bengala en Orizaba. Además, se realizará un intercambio de programación con el Festival Zanate de Colima, como parte de su apuesta por fortalecer la red de festivales regionales.

Funciones inaugurales en Veracruz con cortos sobre territorio, comunidad y naturaleza

Las actividades comenzarán en Veracruz los días 17 y 18 de octubre con funciones en el Centro Cultural Leyes de Reforma y el Ex Convento Betlehemita. La función inaugural, titulada El cuerpo como territorio, se realizará el viernes 17 de octubre a las 19:00 horas en la Plaza de la Reforma, con una selección de cortometrajes que incluyen Tlaltik el color de la tierra de Cuauhtémoc Cuaquehua, Vamos a jugar los toros de Sara Faya y Los rezos y la muerte de Mallerly Reyes y Zazil Jiménez.

El sábado 18 de octubre, el público podrá disfrutar de los programas Miradas a la memoria (16:00 h) y El territorio interior (18:00 h), que presentan obras centradas en las relaciones entre los cuerpos, los paisajes y la resistencia frente al cambio.

Xalapa clausura el festival con actividades formativas y una mirada experimental

La gira cerrará en Xalapa, ciudad donde nació el festival, con actividades programadas del 13 al 16 de noviembre en el Teatro J.J. Herrera, la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel, La Moderna y la Plazoleta Manuel Maples Arce. La inauguración local presentará la película ¡Ya México no existirá más!, dirigida por la veracruzana Annalisa Quagliata, ganadora del Premio UMBRALES a Mejor Película en el FICUNAM 2024.

Además, el programa Nodos Audiovisuales ofrecerá mesas de diálogo, talleres y una masterclass a cargo de Quagliata, quien compartirá su experiencia en el cine experimental y reflexionará sobre la búsqueda de narrativas no lineales y la creación sensorial en la imagen.

La programación completa del Festival de Cortometraje Veracruzano (FEVER) 2025 podrá consultarse en sus redes oficiales y en Nuestro Cine MX, donde se invita al público a conocer el talento emergente que está transformando el panorama cinematográfico del estado.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cine veracruzanocortometrajesCultura AudiovisualFestival de CineFEVER 2025Identidadmemoria colectivaXalapa
Noticia anterior

Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima con cine en defensa del medio ambiente

RelacionadoNoticias

Cine

Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima con cine en defensa del medio ambiente

9 octubre, 2025
Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025
Cine

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

6 octubre, 2025
Cine

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Cine

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

5 octubre, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Festival de Cortometraje Veracruzano celebra su tercera edición con cine, memoria y territorio

9 octubre, 2025

Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima con cine en defensa del medio ambiente

9 octubre, 2025

El adiós llega al Teatro UNAM con una mirada crítica sobre la familia y sus prejuicios

9 octubre, 2025

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

8 octubre, 2025

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019