viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Festival Pixelatl anuncia su edición 2023

Carlos Valle Por Carlos Valle
12 agosto, 2023
En Cultura
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El festival más importante de cómic, animación y videojuegos del continente anuncia su decimosegunda edición, que se realizará del cinco al nueve de septiembre de este año en la capital tapatía.

“Nos emociona muchísimo anunciar esta nueva edición, la segunda en Guadalajara. Durante estos cinco días prometemos entregar experiencias inolvidables para todos los asistentes e interesados en este lado de las economías anaranjadas”, dijo José Iñesta, director de El Festival.

El Festival Pixelatl reunirá a destacados artistas, ilustradores, estudios, productoras, escritores, guionistas, animadores y expertos del mundo de los cómics, animación y videojuegos a nivel internacional. Con una amplia variedad de actividades programadas, como talleres, clases maestras, mentorías, proyecciones y conferencias magistrales donde los asistentes podrán actualizarse y crear más Networking.

“En Ciudad Creativa Digital estamos comprometidos con el impulso y el fortalecimiento de este sector, que consideramos estratégico para el futuro de Jalisco y de México. Por eso, nos sentimos orgullosos de ser la sede principal de este festival, que ofrece una plataforma única para la formación, la colaboración, la exhibición y la vinculación de los creadores con el público y los mercados internacionales”, dijo Antonio Salazar, director de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas Digitales del estado de Jalisco.

Entre los invitados que este año acuden a Guadalajara se encuentran algunas figuras internacionales como Tristán Óliver, fotógrafo de las aclamadas películas de Wes Anderson, Crónica Francesa, Fantastic Mr. Fox e Isla de Perros, así como películas de animación emblemáticas como Loving Vincent, Chicken Run, Wallace & Gromit (Aardman).

Destaca también Liz Marshall, actual vicepresidenta de Producción en Warner Bros. Animation que acude al festival expresamente para conocer estudios y artistas mexicanos y latinos que cada año se dan cita en el evento y que empiezan a destacar internacionalmente. Y también acudirá el destacado autor de cómic y director Alberto Vázquez, que ha llevado sus increíbles novelas gráficas y personajes a la pantalla grande con éxitos indie como Psiconautas y Unicorn Wars.

Otros nombres notorios, entre los más de 130 invitados que acudirán al festival, son el de Monica Mitchell, jefa de producción de la franquicia Rick and Morty; el mexicano Alonso Ramírez Ramos, ganador de varios premios Annie y Emmy por su trabajo para Disney y coproductor ejecutivo de la película de Steven Universe; la ilustradora Yingjue Chen, diseñadora de producción de los largometrajes de animación producidos por Netflix; Hal Hickel, supervisor de animación de las series animadas de Star Wars; Cara Speller, productora del corto animado ganador del Oscar 2023, entre otros.

Además, como parte del programa se darán adelantos de dos películas animadas actualmente en producción: “Batman Azteca”, dirigida por el mexicano Juan Meza León, y “Frankelda y el príncipe de los sustos”, largometraje en la técnica Stop Motion dirigido por los hermanos Arturo y Roy Ambriz y completamente producida en México.

Entre los invitados también se encuentran ejecutivos de Walt Disney Company, Sony Animation Pictures, Nickelodeon, la BBC, PBS (televisión pública de Estados Unidos), Gaumont Animation (Francia), Sesame Workshop (productores de Plaza Sésamo), Cartoon Network, por mencionar algunos, así como directores y artistas reconocidos de Argentina, Australia, Canadá, Colombia, Ecuador, España, y México, que compartirán su conocimiento en conferencias, talleres, sesiones de dibujo en vivo, y dinámicas de mentoría.

Para los artistas emergentes habrá actividades de reclutamiento, con la participación de compañías como Netflix, Bento Box, Sesame Workshop y Titmouse, por mencionar algunas. El también evento cuenta con una Feria artística donde participan estudios y empresas mostrando sus últimos trabajos, además de contar con showroom de videojuegos mexicanos que están por salir, un callejón del artista y este año, un museo del GIF.

Los programas de proyección mostrarán los mejores cortos animados de todo el mundo realizados el último año, así como un ciclo histórico de la Animación Mexicana con una selección de trabajos realizados entre 1935 y 2022.

“El Festival Pixelatl 2023 promete ser un evento a la altura de las industrias anaranjadas para todos los involucrados. Ya sea para un animador en ciernes, un dibujante intermedio o un programador experto, El Festival brindará oportunidades únicas para explorar, aprender y conectar con los demás participantes de este ecosistema creativo”, finalizó Iñesta.

El festival se realizará del cinco al nueve de septiembre en Ciudad Creativa Digital de Guadalajara, y se espera la partición de 3500 ejecutivos, estudiantes y profesionales de América Latina.

Sobre Pixelatl

Pixelatl es una plataforma para promover las industrias creativas de Latinoamérica y el desarrollo de propiedades intelectuales originales. Inició en 2011 con el objetivo de profesionalizar y vincular internacionalmente la industria mexicana para convertirla en una palanca de dignificación, desarrollo y reconciliación para México. Algunas de sus iniciativas son el Festival Pixelatl (12 ediciones), Ideatoon (8 Propiedades Intelectuales en producción y más de 60 acuerdos de opción o servicios), y SecuenciArte (29 títulos de cómic independientes publicados).

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: AnimaciónCómicFestival PixelatlGuadalajaraVideojuegos
Noticia anterior

Segundo Parlamento de la Niñez resalta urgencia de prevenir ciberdelitos

Siguiente noticia

Presenta SEDESA Nuevo Billete de la Lotería Conmemorativo por Aniversario del Hospital General “Dr. Rubén Leñero”

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Presenta SEDESA Nuevo Billete de la Lotería Conmemorativo por Aniversario del Hospital General "Dr. Rubén Leñero"

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019