viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

El FICG 39 celebra la diversidad del cine mexicano con su edición más esperada

Carlos Valle Por Carlos Valle
9 junio, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) está listo para su edición número 39, y esta vez, la diversidad del cine mexicano será la estrella. Del 7 al 15 de junio de 2024, la capital de Jalisco será el epicentro de esta celebración cinematográfica.

Con un total de 14 producciones mexicanas en competencia, el FICG 2024 brilla con el talento nacional. Estas películas, que participan en la sección ‘Premio Mezcal’ dedicada al cine documental y de ficción mexicano, recibieron apoyo del Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine), el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión a la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), y el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc).

Entre los títulos destacados se encuentran “Arillo de hombre muerto” de Alejandro Gerber Bicecci, “La arriera” de Isabel Cristina Fregoso Centeno, “Corina” de Urzula Barba Hopfner, “Los demonios del amanecer” de Julián Hernández, “Después” de Sofía Gómez Córdova, “Jíkuri. Viaje al país de los Tarahumaras” de Federico Cecchetti, “No nos moverán” de Pierre Saint Martin, “Lachatao” de Natalia Bruschtein, “Hilando sones” de Ismael Vásquez Bernabé, y “Vergüenza” de Miguel Salgado, entre otros.

La sección ‘Hecho en Jalisco’ presenta 10 producciones locales, incluyendo títulos como “La arriera” de Isabel Cristina Fregoso Centeno, “Corina” de Urzula Barba Hopfner, “Concierto para otras manos” de Ernesto González Díaz, y “Después” de Sofía Gómez Córdova, entre otros.

Además, el FICG destaca por su inclusión en la sección ‘Premio Maguey’ con películas que promueven temáticas LGBTQ+ de diferentes países, incluyendo cuatro producciones mexicanas.

En el marco de este festival, se llevarán a cabo diversas actividades relacionadas con el cine mexicano, como la presentación del Anuario Estadístico de Cine Mexicano “Anuario 2023: la diversidad del cine mexicano” por parte del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), y la presentación del libro “Diego Luna: la neta es chida pero inalcanzable”, editado por el FICG y que cuenta con imágenes del acervo del Imcine.

Además, como parte del homenaje al actor Diego Luna, se realizará la Función Cine Incluyente con interpretación en Lengua de Señas Mexicana de la película “Y tu mamá también”, dirigida por Alfonso Cuarón.

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara promete una edición emocionante, llena de talento y diversidad cinematográfica que refleja la riqueza cultural de México y su industria del cine.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: actividades paralelascine mexicanocompetenciadiversidadedición 39Festival Internacional de Cine en GuadalajaraFICGpelículasPremio Mezcal
Noticia anterior

Evita riesgos a tu salud: Consejos de SEDESA para comer en la calle de forma segura

Siguiente noticia

FARO Indios Verdes celebra el medio ambiente con un festival de arte para toda la familia

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

FARO Indios Verdes celebra el medio ambiente con un festival de arte para toda la familia

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019