viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Deportes

El futbol ruso organizado surgió entre fiestas, bailes y procesiones

Editor Por Editor
1 junio, 2018
En Deportes, Deportes
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por: Luis Alberto García / Moscú

 

*Crónica de 1860 narra cómo se jugaba en San Petersburgo.

*La Unión de Futbol de Rusia se fundó en 1912, centenario de Borodinó.

*El zar Nicolás II relegó al último lugar la ceremonia inaugural.

*El deporte fue un suceso en la región occidental de la nación.

*Rossiiski Sbornaya, la selección nacional, orgullo patriótico.

 

En el decenio de 1860 del siglo XIX, en su obra “Relato de una escuela militar”, el escritor Nikolái Pomialovski, describió el primer partido de futbol al estilo de los rusos: “En la parte izquierda del barrio, cerca de 70 alumnos de la escuela militar juegan con un balón de cuero relleno de pelo del tamaño de una cabeza humana”.

Según testimonios orales y escritos, el futbol -con ligeras variantes, más o menos como se conoce ahora-, llegó a la Rusia zarista a finales del siglo XIX, introducido por unos hermanos de origen británico, cuando estaba a punto de tomar el gobierno Nicolás II.

Los registros históricos lo confirman al señalar que, en septiembre de 1893, en San Petersburgo se jugó el primer partido reconocido oficialmente.

Un periodista del diario “La Hoja de San Petersburgo” narró así lo que vio: “La idea del juego es que un grupo de jugadores trate de introducir una esfera en el arco contrario utilizando los pies, la cabeza y todo lo que se pueda, exceptuando las manos.

“El campo de juego estaba sucio. Lleno de lodo y los señores deportistas, de uniforme blanco, corrían por el barro dándose golpes contra el suelo. Todo esto acompañado de una descontrolada mofa de los espectadores”.

Seguramente fue un día inolvidable y entretenido para los presentes en el partido, en aquellos tiempos en que, en la Rusia y su imperio decadente, llamaban al futbol “juego inglés al aire libre” o “balón de pie”.

Nikolái Pomialovski

El cronista de “La Hoja de San Petersburgo” narró que dos grupos se colocaron frente a frente: “Uno de los deportistas llevaba la esfera, moviéndola lentamente con los pies, en lo que consiste el arte del juego, porque con un tiro fuerte el balón podría irse al lado contrario, donde se apoderaría de él el otro equipo. Se prohibía golpear el balón con la punta, pero se podía golpear la pierna del rival”.

Estaba prohibido ir al campo contrario y esperar a que llegara el balón para tomarlo y llevarlo a la zona indicada. “Al que rompía las reglas le enjabonaban la cabeza. ‘¡Pelota!’, gritaban los estudiantes, dando a entender que habían conquistado el campo contrario. Los ganadores están encantados y con orgullo volvían a su campo. Son felices…”.

Como ocurrió en otras latitudes –incluida la América Latina a través de los alemanes en Brasil y los ingleses en México- la práctica de ese deporte de exportación se fue extendiendo con el tiempo, especialmente en las ciudades de la Rusia occidental.

Los primeros equipos aparecieron en San Petersburgo, Odesa, Mikolayiv, Riga, y después en Moscú, y a pesar de las convulsión política generalizada -la guerra perdida contra Japón en 1904 y la llamada “primera revolución rusa” encabezada por Alexander Kerenski un año después-, a principios del siglo XX ya se habían organizado los primeros torneos de futbol.

En 1911, las ligas de San Petersburgo, Moscú, Kiev, Mikolayiv, Tver, Járkov, Odessa y Sebastopol empezaron a fusionarse para formar la Unión de Futbol de Todas las Rusias (hoy Unión de Futbol de Rusia), fundada y reconocida a fines de 1912 por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).

 

 

 

El zar Nicolás II pidió que, dentro de las conmemoraciones del centenario de la batalla de Borodinó, que marcó la retirada del Ejército francés de Rusia, aunque el deporte no importara nada al soberano hubo una solemne ceremonia de inauguración de ese organismo.

El año de 1912 no había sido apacible para la familia imperial, debido a que a las hijas mayores del zar –Olga y Tatiana- había que buscarles pretendiente en otras

cortes europeas emparentadas con la dinastía Románov desde un siglo atrás, lo mismo que el empeoramiento de la hemofilia congénita que parecía Alexis, el zarevich o príncipe heredero.

La ceremonias de Borodinó honraron al mariscal Mijail Kutúzov, quien enfrentó y persiguió a las tropas Napoleón Bonaparte cuando abandonó Moscú, que a manos de sus pobladores sufrió un gran incendio que duró seis días; pero fue el “General Invierno” el que acabó finalmente con la gloria de la “Grande Armée” a fines de ese año, enaltecida por Ludwig van Beethoven en la sinfonía “1812”.

El zar, la zarina Alexandra Fiodorovna, la familia, la corte, los boyardos representantes de la alta burguesía, militares e integrantes de órdenes religiosas asistieron a las ceremonias conmemorativas, consistentes en misas en la catedral de la Virgen de Kazán –patrona de Rusia- y escenificaciones de la batalla, con Nicolás II desfilando montado en un caballo blanco frente a sus ejércitos.

Procesiones, desfiles y recepciones, bailes, visitas a museos, salutaciones y besamanos culminaron con el acto fundacional de la Unión de Futbol de Todas las Rusias, que pasó al último lugar en las escenificaciones –el 1 de noviembre de ese año- por considerarse que no era algo digno de mayor relevancia.

Otro episodio histórico que debe consignarse es el nacimiento de la selección soviética -la amada e idolatrada Rossiiski Sbornaya, y las dificultades que enfrentó durante los conflictos bélicos- cuya fecha oficial de creación fue el 16 de noviembre de 1924.

En su primer partido venció por 3–0 a Turquía; pero durante los diez años siguientes siguió jugando sin mayores éxitos ni participar en competencias internacionales en dos décadas debido a la Segunda Guerra Mundial y sus secuelas de horror, violencia y 20 millones de muertos, la “guerra fría” y la oposición al comunismo en buena parte del mundo.

Noticia anterior

El protagonista del Mundial Rusia 2018

Siguiente noticia

Temporada de frutas exóticas en México

RelacionadoNoticias

Deportes

Clínicas de tenis de Carlos Alcaraz Academy llegarán a Acapulco en verano 2025

7 mayo, 2025
León queda fuera del Mundial de Clubes; el TAS rechaza su apelación
Deportes

León queda fuera del Mundial de Clubes

6 mayo, 2025
América, primer finalista del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil
Deportes

América, primer finalista del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

5 mayo, 2025
Deportes

¡Orgullo mexicano! Alejandra Estudillo gana medalla en plataforma de 10 metros

4 mayo, 2025
Deportes

Sebastián ‘Loco’ Abreu dirigirá a Xolos en el Apertura 2025

30 abril, 2025
Deportes

Autódromo Hermanos Rodríguez mantendrá la F1 hasta 2028 con asistencia récord garantizada

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Temporada de frutas exóticas en México

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019