sábado, septiembre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Arte Contemporáneo

Fin del mito: ‘El Grito’, de Edvard Munch, en realidad no está gritando 😱

Editor Por Editor
22 marzo, 2019
En Arte Contemporáneo, Artes Visuales
Reading Time: 2 mins read
0
El Grito. Edvard Munich

El Grito de Edvard Munich no estaba gritando.

3
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (EDT).— El Museo Británico albergará la exposición Edvard Munch: Love and Angst en la que el público podrá ver la compilación más importante de grabados del artista noruego que se haya visto en Reino Unido. Entre las piezas que estarán en exhibición se encuentra El Grito, la pintura más famosa del artista noruego.

Aunque se piense que el nombre es demasiado obvio, dado que el personaje central de esta obra parece que está gritando, en realidad no es así. El equipo de curadores del British Museum —a cargo de la exposición que abrirá sus puertas el 11 de abril al 21 de julio—, encontró una pequeña inscripción en alemán en el grabado blanco y negro de la obra en la que se lee “sentí que un gran grito pasó a través de la naturaleza”.

No te pierdas: Fin del mito: ‘El Grito’, de Edvard Munch, en realidad no está gritando 😱

En una breve oración el artista explica qué pasa en El Grito.
Esta es la pequeña inscripción, en alemán, que se encontró en el grabado blanco y negro de la obra

Así que este personaje que todos creímos que gritaba en realidad se está cubriendo los oídos para no escuchar ese gran grito que tal vez no es emitido por alguna persona. Incluso la intención, según los expertos, era que el título de la obra fuera El Grito de la Naturaleza, pues no la concibió para representar el acto de una sola persona, sino con un sentido más universal.

Giulia Bartrum, una de las curadoras de Edvard Munch: Love and Angst, afirmó que “el hecho de que la boca tenga la forma de una ‘o’, no significa necesariamente que esté gritando. Es lo que está escuchando, y es como sacudir todo el cuerpo”.

El Grito. Litografía, 1895. Colección privada, Noruega. CC BY 4.0 The Munch Museum
‘El grito’, de Edvard Munch, en realidad no grita

“Es un hombre que escucha, ya sea en su cabeza o no. Siente la sensación de que la naturaleza está gritando a su alrededor. No tengo ninguna duda de que esta figura icónica está reaccionando a las fuerzas externas de la naturaleza en esa ladera. Lo que aún se puede debatir es si, para Munch, esas fuerzas eran reales o psicológicas”, agregó Bartrum.

Otra revelación del Museo Británico es que Munch pudo inspirarse para dibujar su figura central en una momia peruana que vio expuesta en el antiguo Museo de etnografía de Trocadero de París en 1889, que tenía una parecida fisonomía y posición de las manos.

https://www.instagram.com/p/BuqZ7QtjZ8E/?utm_source=ig_embed

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Glaciares de Groenlandia se derritieron en Londres para crear conciencia

EDT/dsc

Etiquetas: arte contemporáneoEdvard MunchEl Gritopintura
Noticia anterior

¡Bidi Bidi, Bam Bam! Forever 21 lanza línea de ropa inspirada en Selena🌹

Siguiente noticia

Busto de Benito Juárez desató una “lluvia” de memes y es que les quedó ‘bien quien sabe cómo’

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Festival de Cine de Morelia anuncia la programación para su 23º edición

5 septiembre, 2025
Hermanos icónicos del cine y la televisión
Cine

Hermanos icónicos del cine y la televisión

5 septiembre, 2025
Toda la saga de 'Crepúsculo' estará disponible en YouTube
Cine

Toda la saga de ‘Crepúsculo’ estará disponible en YouTube

5 septiembre, 2025
Cine

Ciclo de Cine Raíz Sonora presenta historias conmovedoras de música y tradición mexicana

4 septiembre, 2025
Cine

¡Felicidades Estudios Churubusco! Ocho décadas de cine mexicano se celebran con actividades culturales y un billete único

4 septiembre, 2025
Artes Visuales

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

4 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Busto de Benito Juárez desata memes

Busto de Benito Juárez desató una “lluvia” de memes y es que les quedó 'bien quien sabe cómo'

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Festival de Cine de Morelia anuncia la programación para su 23º edición

5 septiembre, 2025
Hermanos icónicos del cine y la televisión

Hermanos icónicos del cine y la televisión

5 septiembre, 2025
Toda la saga de 'Crepúsculo' estará disponible en YouTube

Toda la saga de ‘Crepúsculo’ estará disponible en YouTube

5 septiembre, 2025

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

4 septiembre, 2025
Radiohead anuncia gira por Europa

‘Radiohead’ confirma su regreso a los escenarios

4 septiembre, 2025

Ciclo de Cine Raíz Sonora presenta historias conmovedoras de música y tradición mexicana

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019