viernes, octubre 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El INAH y sus cursos sobre prevención del robo de arte religioso

Editor Por Editor
26 octubre, 2021
En Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
El curso-taller de "Conservación preventiva-prevención de robo de bienes culturales en recintos religiosos" se impartió el fin de semana pasado, en Oaxaca.

El curso-taller de "Conservación preventiva-prevención de robo de bienes culturales en recintos religiosos" se impartió el fin de semana pasado, en Oaxaca.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado fin de semana, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) impartió exitosamente el curso-taller Conservación preventiva-prevención de robo de bienes culturales en recintos religiosos. Las sesiones se llevaron a cabo en el Templo de Santo Tomás de Ixtlán de Juárez, Oaxaca.

Este curso, gratuito e impartido por especialistas, forma parte del Programa de Manejo de Riesgos para la Conservación Preventiva y Prevención de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, a cargo de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH. En 2018, esta iniciativa contó con el respaldo del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, organismo que le otorgó un fondo de financiamiento especial.

De acuerdo a Ricardo Herrera García, subdirector de Gestión y Normatividad de la CNCPC, el taller estuvo diseñado para brindar capacitación y actualización tanto al personal del INAH como a individuos ajenos al instituto. Su impartición se extenderá durante 4 años por todo el país, con el propósito de brindar a los involucrados las nociones sobre los procesos de prevención en el resguardo de bienes culturales, así como los protocolos a seguir en caso de robo.

Por su parte, Jennifer Bautista López, encargada del área de Seguimiento y Atención a Comunidades en la CNCPC, precisó que la capacitación está dirigida a cuatro grupos en especial. En primer lugar, las comunidades, más específicamente, las personas directamente vinculadas a los templos (mayordomos, fiscales, sacristanes e integrantes de comités). Le siguen las autoridades religiosas y los actores internos y externos al INAH. Y por último, pero no menos importantes, las autoridades judiciales, donde se incluye a miembros de la Guardia Nacional, el Ejército y personal de aduanas.

Un curso muy completo y muy necesario

Respecto al temario de la capacitación, Bautista López comentó: les enseñaremos, en primera instancia, a revalorar el patrimonio cultural, que vean que no tiene solo un valor económico sino simbólico, comunitario, histórico, identitario e, incluso, de transmisión de saberes en lo concerniente a técnicas de manufactura. De igual manera, según se informó, se enseñará a identificar las piezas más susceptibles al robo, así como las vulnerabilidades administrativas (falta de inventarios) e infraestructurales (seguridad de los templos).

En el supuesto de los expolios, el curso busca transmitir la importancia de contar con los datos precisos del bien hurtado y fotografías del mismo, los cuales son elementos básicos para presentar una denuncia ante el INAH y ante un ministerio público de orden federal. Cabe añadir que, para los especialistas, es importante que quienes sufran un robo de arte sacro presenten las denuncias correspondientes y eviten limpiar las escenas del robo, ya que cuando esto sucede, puede perderse información valiosa para realizar los peritajes.

Próximamente, estas capacitaciones llegarán a más comunidades. En noviembre, por ejemplo, está programada la impartición de dos cursos-talleres en Valle de Allende, Chihuahua, mientras que en diciembre, se espera que lleguen a Chila de las Flores, Puebla.

¿Sabes en qué consiste la Protección Nacional del Patrimonio Cultural? Entérate en la segunda parte de 'Robo de la memoria histórica' por #RadioINAH: https://t.co/E7yqjeQnVU pic.twitter.com/KZMGd489fk

— INAH (@INAHmx) October 26, 2021

 

 


Continúa leyendo:

A 90 años del inicio de la exploraciones en Cholula

ET/SRH

Etiquetas: arte religiosoCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio CulturalInstituto Nacional de Antropología e Historia
Noticia anterior

¡Prepárate! Arriban aviones con elementos del F1 para preparativos del GP de México

Siguiente noticia

¿Tienes un favorito? Hoy comienza la Serie Mundial 2021 de la MLB

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Serie Mundial 2021

¿Tienes un favorito? Hoy comienza la Serie Mundial 2021 de la MLB

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019