miércoles, julio 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Inbal invita a conocer la historia de la música y la danza en México

Carlos Valle Por Carlos Valle
21 noviembre, 2023
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), presentarán la conferencia “Imágenes que suenan y bailan: un viaje coreomusical a través de la iconografía de la música y la danza en México (siglos XVI-XIX)”, a cargo del maestro José Antonio Robles Cahero.

En esta emisión del Ciclo de Conferencias Cenidim 2023, el autor se propone un viaje por las artes visuales de los siglos XVI al XIX para observar escenas de bailarines y músicos de diversos grupos, en ocasiones festivas y cotidianas, en fiestas populares o íntimas, partiendo de la iconografía de la música y la danza como medio para investigar las culturas que bailan, tocan y cantan.

En nuestra siguiente conferencia, el maestro José Antonio Robles Cahero nos contará cómo la iconografía nos puede revelar los misterios de las prácticas musicales y dancísticas en la historia de la sociedad mexicana. El 24 de noviembre a las 13 h por nuestro canal de YouTube. pic.twitter.com/CrGfRDJxGO

— cenidim-inbal (@Cenidim_INBA) November 14, 2023

Fuentes como cuadros, códices, esculturas, biombos, dibujos y grabados serán utilizadas para mostrar los detalles efímeros de la música y la danza captados por las y los artistas; elementos visuales que documentan aspectos sociales de la música y la danza, sus entornos culturales y hasta sus aspectos simbólicos.

José Antonio Robles Cahero es investigador titular del Cenidim, donde ha sido coordinador de Investigación y director. Es historiador y musicólogo con estudios de licenciatura y de posgrado en el Conservatorio Nacional de Música (CNM) del Inbal; la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa; la Universidad de Cambridge, de Reino Unido; y la Escuela Nacional de Música y la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sus campos de investigación son la historia cultural, la iconografía musical y la historia de la música y la danza en México (de la Nueva España al siglo XIX).

La conferencia se transmitirá el 24 de noviembre a las 13:00 horas por el canal oficial del Cenidim-Inbal en YouTube. Modera, Joel Almazán Orihuela, investigador del Cenidim.

EDT.MX/CV

Etiquetas: CenidimdanzaINBALJosé Antonio Robles CaheroMusicaSgeia
Noticia anterior

Récord de Exportaciones Agroalimentarias por 39 mil 272 mdd: Agricultura

Siguiente noticia

Termo Stanley queda intacto tras incendio; empresa regala un auto a la propietaria

RelacionadoNoticias

Cine

Cinco mujeres cineastas ganan concurso Nárralo con historias sobre migración y territorio

1 julio, 2025
INAH anuncia su agenda de Paseos Culturales para julio
Cultura

INAH anuncia su agenda de Paseos Culturales para julio

1 julio, 2025
Cine

IMCINE fortalece el cine comunitario con talento indígena y afrodescendiente 2025

1 julio, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura presenta concierto sobre amor sano, libre y sin estereotipos

30 junio, 2025
Cultura

Teatro Sergio Magaña será sede de la XX edición del Festival “Teatro a Una Sola Voz”

30 junio, 2025
Cultura

Movilidad y migración, temas pendientes en la agenda LGBTIQ+

28 junio, 2025
Siguiente noticia
Termo Stanley intacto tras incendio

Termo Stanley queda intacto tras incendio; empresa regala un auto a la propietaria

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Campaña de salud promueve higiene del agua y prevención desde las comunidades

1 julio, 2025

Monreal niega que nueva ley de telecom sea censura o espionaje digital

1 julio, 2025

Foro enseña presupuesto participativo y acceso a información pública

1 julio, 2025

Foro en Azcapotzalco propone ley de movilidad con enfoque de género real

1 julio, 2025
Elio: un desplome creativo y financiero que expone a Pixar

Elio: un desplome creativo y financiero que expone a Pixar

1 julio, 2025

Cinco mujeres cineastas ganan concurso Nárralo con historias sobre migración y territorio

1 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019