viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El MAF inaugura una exposición que pone en valor el trabajo de las mujeres artesanas

Carlos Valle Por Carlos Valle
1 noviembre, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo Archivo de la Fotografía (MAF) inauguró este martes la exposición Solar de luz y de tiempo. Creadoras en la mirada de Ruth Lechuga, que muestra el trabajo y la vida de artesanas mexicanas de diversas comunidades del país a través de la lente de la fotógrafa y promotora cultural Ruth Lechuga.

La muestra consta de 37 fotografías procedentes de la Fundación Ajaraca A.C., que desde el año 2016 preserva y difunde el acervo de Ruth Lechuga, y en 2021 se sumó al registro nacional Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Las fotografías reflejan la riqueza cultural de las artesanas mexicanas, y proponen un recorrido por los rostros, los talleres, las piezas y los espacios de trabajo de estas mujeres.

“A través de su mirada fotográfica nos mostró los rostros, costumbres, objetos, fiestas, ceremonias y tradiciones; con la cámara y su ojo, Ruth crea una estética que nos ha permitido aproximarnos a la identidad de quien mira”, expresó Lizbeth Ramírez Chávez, directora del MAF, sobre la obra de quien fuera una de las más importantes coleccionistas de arte popular mexicano.

Explicó que los visitantes al museo podrán ser testigos en esta exposición de una muestra documental de la historia de las mujeres y de los oficios a los que se dedican en nuestro país, que tienen una riqueza abismal.

“Nos adentra al mundo artesanal femenino que forma parte de la identidad mexicana, revela pórticos, solares, talleres, composiciones que hablan del interés documental de la artistas, pero también de su interés poético y emotivo”, aseguró Ramírez Chávez.

En la muestra fotográfica "Solar y luz de tiempo. Creadoras en la mirada de Ruth D. Lechuga", nos adentramos en el arte popular y sus creadoras, sus talleres, rostros, piezas y espacios de trabajo.

Esta exposición se inauguró en el @mafcultura con 37 fotografías de más de 400… pic.twitter.com/OmGOFQ980X

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) November 1, 2023

Brenda Chávez, directora de la Fundación Ajaraca A.C. y curadora de la exposición, relató cómo Ruth Lechuga llegó a México en 1939 con tan solo 19 años de edad tras escapar del nazismo en su natal Austria.

Su acercamiento inicial a las culturas de México fue a través de la afición a la arqueología que compartía con su padre, que los llevó a viajar y conocer el país entero; estas experiencias fueron desarrollando en Ruth una admiración especial por las artes y tradiciones de las comunidades que visitaba, pasión que la llevó a convertirse en una de las coleccionistas e investigadoras más importantes del arte popular mexicano.

Y aunque su obra fotográfica es quizá la faceta menos conocida de Ruth Lechuga, se reconoce su riqueza por la documentación de más de 400 localidades de 23 estados de la República Mexicana durante casi toda la mitad del siglo XX, cuyo amplio acervo hoy pertenece a la Fundación Ajaraca A.C.

Sobre esta exposición, Brenda Chávez indicó que desde que la fundación comenzó a trabajar en el acervo, fue evidente la admiración y documentación significativa que Ruth quiso hacer del trabajo de mujeres dedicadas a diferentes tradiciones artísticas, “fotografías que nos mostraban su intención de preservar los rostros y saberes de esas artistas que le permitieron entrar en su mundo”.

Los visitantes a Solar de luz y de tiempo. Creadoras en la mirada de Ruth Lechuga recorrerán los rostros, las piezas, los oficios y los espacios de trabajo de las artistas a través de fotografías de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y otros estados que fueron los lugares predilectos de la coleccionista y artista para sus estudios.

Lizbeth Ramírez y Brenda Chávez cortaron el listón para inaugurar la exposición junto a Javier Martínez, director general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y Fernando Osorio Alarcón, miembro del Subcomité de Preservación del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.

Solar de luz y de tiempo. Creadoras en la mirada de Ruth Lechuga estará abierta al público hasta el próximo 11 de febrero de 2024 en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en Guatemala número 34, en el Centro Histórico de la Ciudad de Méxic

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxMuseo Archivo de la FotografíaSecretaría de Cultura CDMXSolar de luz y de tiempoUNESCO
Noticia anterior

Marvel estaría planeando una película con los Vengadores originales

Siguiente noticia

Jacqueline Andere es la quinta invitada de “T.A.P, Taller de Actores Profesionales”

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Jacqueline Andere es la quinta invitada de "T.A.P, Taller de Actores Profesionales"

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019