lunes, octubre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

JC Por JC
6 octubre, 2025
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Teatro UNAM presenta El mar es un pixel, la más reciente creación del dramaturgo, actor y guionista David Gaitán, quien también dirige esta puesta en escena que reflexiona sobre el honor en el mundo contemporáneo y la tecnología como fuerza disruptiva en la vida social. La obra tendrá temporada del 9 de octubre al 30 de noviembre en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, como parte del Festival CulturaUNAM.

La historia sitúa al público en una aldea alterada por la llegada de un juguete misterioso y una lista pública que despierta tanto fascinación como miedo. Los habitantes recurren al artefacto para buscar respuestas, sin imaginar que su uso intensifica los juicios sociales y divide a la comunidad entre la devoción y el rechazo. Para Gaitán, el texto explora una inquietud muy actual: “La pulcritud del propio nombre ha vuelto a adquirir un peso central. La angustia ante la posibilidad de que éste se manche es una pulsión contemporánea”, explicó el dramaturgo.

Un artefacto que simboliza el poder y los riesgos de la exposición

El director define al “juguete” como una metáfora de los dispositivos digitales que prometen solucionar la vida pero terminan controlándola. “El juguete se presenta como un acto de magia, un regalo inesperado que toca a tu puerta y promete mejorar la calidad de vida… una utopía tan bien diseñada que termina por volverse siniestra”, señaló Gaitán.

En la obra, este objeto transmite a toda la aldea lo que cada persona decide compartir, invitando a exponer la intimidad y transformarla en experiencia colectiva. Así, El mar es un pixel reflexiona sobre cómo la búsqueda de aceptación y visibilidad puede convertir la vida privada en espectáculo público, generando tanto poder como vulnerabilidad.

Una escenografía dinámica que refleja las emociones de la aldea

Ambientada en una aldea indefinida entre finales del siglo XIX y principios del XX, la propuesta visual de Mario Marín del Río combina elementos escenográficos y de vestuario que evocan un juego constante entre lo visible y lo oculto. Telones móviles y atmósferas cambiantes reflejan el estado emocional de los personajes, expandiéndose en la alegría y contrayéndose en la tensión.

En escena participan Hernán del Riego, Daniela Arroio, Verónica Bravo, Michelle Betancourt y Emmanuel Lapin, quienes interpretan figuras arquetípicas: el consejero, la inversora, la emprendedora, el juguete y el mensajero. El equipo creativo incluye a Andrés Motta en música original, Érika Gómez en iluminación, Heidi Lamadrid como asistente y Gabriel Zapata Z. en producción, consolidando una alianza de artistas que equilibran innovación y experiencia teatral.

Verso contemporáneo y crítica social en una puesta de reflexión profunda

David Gaitán decidió escribir la obra en verso, con métrica y rima, pero en un lenguaje moderno y accesible que fusiona tradición y actualidad. “Quería replicar lo que pudo significar en el Siglo de Oro escuchar versos que, aunque medidos y rimados, eran familiares para la audiencia. Hoy me interesa que el público se reconozca en esas formas, pero con temas actuales como la reputación o la irrupción tecnológica”, compartió el director.

Con un tono que combina humor, tensión dramática y ciencia ficción anacrónica, El mar es un pixel invita al espectador a reflexionar sobre la fragilidad del prestigio, la manipulación de la información y la fascinación por los dispositivos que median la vida social. “Me interesa que el público salga interpelado, que la obra lo coloque en zonas de conversación que no cedan a reafirmar posturas concebidas a priori”, concluyó Gaitán.

Las funciones se realizarán jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00, con boletos disponibles en www.teatrounam.com.mx
y descuentos especiales para estudiantes, maestros, exalumnos e INAPAM.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: cultura UNAMDavid GaitánEl mar es un pixelestreno UNAMHonorobra teatralteatro UNAMTecnología
Noticia anterior

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

RelacionadoNoticias

Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

6 octubre, 2025

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

6 octubre, 2025

DIF CDMX entrega apoyos a comedores populares para fortalecer el bienestar alimentario

6 octubre, 2025

Más de 400 mil personas celebran en el Zócalo el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

6 octubre, 2025
Israel deporta a Greta Thunberg Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud

Israel deporta a Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud

6 octubre, 2025
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019