domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

Carlos Valle Por Carlos Valle
6 octubre, 2025
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Teatro UNAM presenta El mar es un pixel, la más reciente creación del dramaturgo, actor y guionista David Gaitán, quien también dirige esta puesta en escena que reflexiona sobre el honor en el mundo contemporáneo y la tecnología como fuerza disruptiva en la vida social. La obra tendrá temporada del 9 de octubre al 30 de noviembre en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, como parte del Festival CulturaUNAM.

La historia sitúa al público en una aldea alterada por la llegada de un juguete misterioso y una lista pública que despierta tanto fascinación como miedo. Los habitantes recurren al artefacto para buscar respuestas, sin imaginar que su uso intensifica los juicios sociales y divide a la comunidad entre la devoción y el rechazo. Para Gaitán, el texto explora una inquietud muy actual: “La pulcritud del propio nombre ha vuelto a adquirir un peso central. La angustia ante la posibilidad de que éste se manche es una pulsión contemporánea”, explicó el dramaturgo.

Un artefacto que simboliza el poder y los riesgos de la exposición

El director define al “juguete” como una metáfora de los dispositivos digitales que prometen solucionar la vida pero terminan controlándola. “El juguete se presenta como un acto de magia, un regalo inesperado que toca a tu puerta y promete mejorar la calidad de vida… una utopía tan bien diseñada que termina por volverse siniestra”, señaló Gaitán.

En la obra, este objeto transmite a toda la aldea lo que cada persona decide compartir, invitando a exponer la intimidad y transformarla en experiencia colectiva. Así, El mar es un pixel reflexiona sobre cómo la búsqueda de aceptación y visibilidad puede convertir la vida privada en espectáculo público, generando tanto poder como vulnerabilidad.

Una escenografía dinámica que refleja las emociones de la aldea

Ambientada en una aldea indefinida entre finales del siglo XIX y principios del XX, la propuesta visual de Mario Marín del Río combina elementos escenográficos y de vestuario que evocan un juego constante entre lo visible y lo oculto. Telones móviles y atmósferas cambiantes reflejan el estado emocional de los personajes, expandiéndose en la alegría y contrayéndose en la tensión.

En escena participan Hernán del Riego, Daniela Arroio, Verónica Bravo, Michelle Betancourt y Emmanuel Lapin, quienes interpretan figuras arquetípicas: el consejero, la inversora, la emprendedora, el juguete y el mensajero. El equipo creativo incluye a Andrés Motta en música original, Érika Gómez en iluminación, Heidi Lamadrid como asistente y Gabriel Zapata Z. en producción, consolidando una alianza de artistas que equilibran innovación y experiencia teatral.

Verso contemporáneo y crítica social en una puesta de reflexión profunda

David Gaitán decidió escribir la obra en verso, con métrica y rima, pero en un lenguaje moderno y accesible que fusiona tradición y actualidad. “Quería replicar lo que pudo significar en el Siglo de Oro escuchar versos que, aunque medidos y rimados, eran familiares para la audiencia. Hoy me interesa que el público se reconozca en esas formas, pero con temas actuales como la reputación o la irrupción tecnológica”, compartió el director.

Con un tono que combina humor, tensión dramática y ciencia ficción anacrónica, El mar es un pixel invita al espectador a reflexionar sobre la fragilidad del prestigio, la manipulación de la información y la fascinación por los dispositivos que median la vida social. “Me interesa que el público salga interpelado, que la obra lo coloque en zonas de conversación que no cedan a reafirmar posturas concebidas a priori”, concluyó Gaitán.

Las funciones se realizarán jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00, con boletos disponibles en www.teatrounam.com.mx
y descuentos especiales para estudiantes, maestros, exalumnos e INAPAM.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: cultura UNAMDavid GaitánEl mar es un pixelestreno UNAMHonorobra teatralteatro UNAMTecnología
Noticia anterior

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

Siguiente noticia

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019