viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Cultura LGBT

El mes del “ORGULLO” comienza en Jalisco con más de 140 actividades para celebrar a la comunidad LGBTQ+

Francisco Medina Por Francisco Medina
5 junio, 2024
En Cultura LGBT, Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


GUADALAJARA, JALISCO.- El mes de junio se pinta de arcoíris para celebrar la diversidad sexual y de género, y como cada año Jalisco estará presente con un aproximado de 150 actividades sobre la concientización, reflexión, celebración y conmemoración del llamado “Orgullo LGBTQ+”.

Desde el 1 y hasta el 30 de junio estará activa la agenda cultural de “Jalisco por la Diversidad 2024” donde habrá conversatorios, talleres, exposiciones, presentaciones, y más, según dio a conocer Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco.

En una rueda de prensa en el Edificio Arroniz, también estuvieron presentes Paola Lazo Corvera, Secretaria de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres; Susana Chávez Brandon, Directora del Museo Cabañas; Ana Luz Padilla, Directora de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco; Alejandro Serratos, Coordinador de Orgullo Tapatío y Javier Ruíz, Coordinador Cultural de Guadalajara Pride.

Lourdes González reconoció la participación de instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y del sector privado para hablar de un tema fundamental para el estado, como es la diversidad sexual y de género: “Agradezco la suma de voluntades que hacen posible esta cartelera, a todos los equipos detrás de la gestión de cada evento, que lo hacen desde la convicción de que Jalisco se convierta, cada día más, en un estado más incluyente para todos, todas y todes”.

Además, destacó los eventos y actividades que ya se llevan a cabo desde el Gobierno de Jalisco, que incluyen literatura, exposiciones, performance, drag queen y danza, como “Men in pink tights”, una presentación de danza y comedia de talla internacional, de las compañías Male on Point, de México, y Eloelle-Grandiva, de Nueva York que se presentará en el Teatro Degollado y en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, los días 7 y 8 de junio, respectivamente.

Por su parte, Paola Lazo, Secretaria de Igualdad Sustantiva, destacó que las fechas conmemorativas “son un pretexto para hacer visibles movimientos, luchas y causas que requieren de una perspectiva de género y derechos humanos para seguir avanzando hacia la progresividad y ampliación de los derechos humanos de todas las personas”.

También resaltó la colaboración entre organizaciones y dependencias de gobierno para “tejer juntas una agenda común de actividades que posibiliten el diálogo, la conversación y el encuentro en torno al reconocimiento y la valoración de la diversidad”.

En su turno, Ana Luz Padilla, Directora de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco, mencionó que “desde la dirección tenemos muy claro que los derechos culturales son parte fundamental de la diversidad LGBTQI+, es la manera en la que expresamos nuestro orgullo. Con ello, buscamos visibilizar a las mujeres lesbianas con el programa cultural, con conversatorios sobre lesbomaternidades y familias diversas, que va a fomentar la visibilidad y la inclusión de todo tipo de familias”.

El programa de la Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco incluye además un taller de cerámica en la que se trabajan piezas con mensajes de aceptación y compasión “que a nosotros como parte de la diversidad nos hubiera gustado escuchar”, comentó Ana Padilla, mismas que se expondrán en el Fomento Artesanal.

Las actividades del Museo Cabañas se componen de Andrógina Festival Diversa, que este año lleva la temática de “lengua disidente” o “nombrar las periferias”, con el motivo de reflexionar sobre la interseccional de las desigualdades, nombrarlas para generar reflexiones e imaginar un futuro colectivo, que se complementa con exposiciones participativas, talleres vía Zoom que garantizan la diversidad de voces y sentires; además, realizarán conferencias, colaboraciones, ciclos de cine, yoga, meditación y un sinfín de actividades.

Al respecto, Susana Chávez, Directora del Museo Cabañas, se dijo contenta por ser “el primer museo que se posicionó abiertamente sobre temas LGBTQI+ y en crear un festival que este año cumple su sexta edición. Con lo que este espacio representa para la ciudad al ser Patrimonio de la Humanidad, es algo que nos hace sentir orgullosos”.

Para cerrar, Javier Ruíz, Coordinador Cultural de Guadalajara Pride dijo que “hemos sido una organización que no ha dejado de tocar puertas para que entes gubernamentales nos escuchen, nos tomen en cuenta y nos abran las puertas para que artistas de la comunidad puedan presentarse, y mostrar que somos más que fiesta, también somos lucha. Estamos haciendo algo que poco se ve en otras ciudades del país”.

Mientras que Alejandro Serratos, Coordinador de Orgullo Tapatio invitó al “Festival Marica” en las instalaciones del legendario Roxy, en el que se concentran los mejores talentos de la ciudad con el plan de financiar actividades de apoyo a personas de la comunidad.

Todas las actividades que conforman la cartelera de “Jalisco por la Diversidad 2024” están disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura, y claro que son un gran pretexto para conocer más de la oferta turística del llamado “estado libre y soberano”.
AM.MX/fm

Etiquetas: comunidad LGBTQ+jaliscoMes del Orgullo
Noticia anterior

Congreso de la Ciudad de México otorga medalla “Embajador Turístico 2023” a destacados promotores del turismo

Siguiente noticia

COPRED anuncia convocatoria para estudios innovadores contra la discriminación

RelacionadoNoticias

Cultura

Marcha LGBT+ en CDMX podría convertirse en Patrimonio Cultural de la capital

7 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Siguiente noticia

COPRED anuncia convocatoria para estudios innovadores contra la discriminación

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019