Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con la Brigada para Leer en Libertad A.C., ha anunciado la realización del 19º Gran Remate de Libros, Discos y Películas.
Este evento cultural se llevará a cabo del miércoles 16 al domingo 20 de abril, en un horario de 11:00 a 21:00 horas, en la explanada del Monumento a la Revolución. La entrada será libre para todos los asistentes.
Venta de libros, discos y artículos culturales desde 10 pesos con más de 200 editoriales
Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, el remate contará con la participación de 240 casas editoriales distribuidas en 214 stands.Los visitantes podrán adquirir libros desde 10 pesos, abarcando una variedad de géneros y temas, tales como literatura infantil, divulgación científica, arte, historia, poesía, literatura universal, cómics y novelas gráficas. Además, se ofrecerán artículos como separadores, libretas y juegos didácticos.
Para los amantes de la música y el cine, el evento también pondrá a la venta discos de vinilo, CDs y DVDs de diversos géneros, brindando una oportunidad única para enriquecer colecciones personales a precios accesibles.
Resultados de las ediciones pasadas y gran respuesta del público lector
Las ediciones 17 y 18, realizadas en marzo y agosto de 2024, respectivamente, registraron una asistencia conjunta de 270 mil visitantes, quienes aprovecharon la oferta de libros, películas y discos con precios que oscilaron entre los 10 y 150 pesos por pieza.
Este éxito refleja el interés y la participación activa de la comunidad en iniciativas que fomentan la cultura y el acceso a materiales de calidad.
¡Salva un libro, no dejes que lo destruyan! 📚💔
Este es tu momento para rescatar historias, música y cine 🎬🎶 en el 19° Gran Remate de Libros, Discos y Películas. No dejes que estos tesoros se pierdan. Ven y lleva a casa los libros, discos y películas que han marcado… pic.twitter.com/7NyqDhRC64
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) April 7, 2025
Presencia de editoriales reconocidas garantiza variedad y accesibilidad para todos los públicos
Entre las editoriales que han participado en ediciones anteriores se encuentran el Fondo de Cultura Económica, Ediciones Pentagrama, Penguin Random House, Instituto Mora, Educal, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Tianguis Cultural El Chopo A.C., Editorial Santillana, Editores Mexicanos Unidos y Editorial Sexto Piso, entre muchas otras. Esta diversidad garantiza una oferta amplia y variada para todos los gustos y edades.
Para más información y detalles sobre el evento, los interesados pueden consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura capitalina.
EDT.MX/CV