miércoles, mayo 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Televisión

El multiverso de Stitch: Japón y China tienen sus propias versiones

Kevin Morales Por Kevin Morales
21 mayo, 2025
En Televisión
Reading Time: 2 mins read
0
Stitch series animadas Japón y China
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El carismático y caótico experimento 626 no solo conquistó los corazones del público occidental junto a Lilo en Hawái. Su popularidad fue tan grande que Disney lo adaptó especialmente para dos audiencias clave en Asia: Japón y China, con dos series animadas originales que presentan a Stitch en contextos culturales completamente diferentes.

‘Stitch!’: la versión japonesa al estilo anime

Producida por Disney Japan en colaboración con estudios como Madhouse y Shin-Ei Animation, Stitch! se emitió entre 2008 y 2011. En esta versión, Stitch llega a la isla ficticia de Izayoi (inspirada en Okinawa), donde conoce a Yuna Kamihara, una niña experta en karate.

Lejos de Lilo y Hawái, Stitch busca redimirse y convertirse en un “ser bueno” para obtener el poder de las Piedras del Cielo, unos objetos mágicos capaces de conceder deseos. La serie mezcla humor, acción y elementos del folclore japonés, incluyendo criaturas espirituales y temas de amistad y superación. Stitch! tuvo tres temporadas y varios especiales televisivos.

‘Stitch & Ai’: el drama chino con corazón Disney

Casi una década después, en 2017, Stitch volvió a las pantallas asiáticas con una nueva historia, esta vez ambientada en China. Stitch & Ai fue una colaboración entre Disney China y Panimation Hwakai Media, y presentó al personaje en un entorno completamente nuevo: las montañas de Huangshan.

Allí conoce a Ai Ling, una niña que enfrenta la amenaza de ser separada de su hermana mayor tras la muerte de sus padres. Mientras escapa de una organización alienígena que quiere usarlo como arma, Stitch encuentra en Ai una nueva ohana. La serie combina acción, ciencia ficción y drama familiar, manteniendo el núcleo emocional que caracteriza al universo de Lilo & Stitch.

Aunque ninguna de estas versiones forma parte del canon oficial de la franquicia principal, ambas reflejan cómo Disney ha buscado reimaginar sus personajes a través de distintas culturas. En Japón, el anime adoptó los códigos tradicionales del género; en China, la serie tocó temas emocionales más profundos, con un tono más íntimo.

Ambas series son difíciles de encontrar hoy en plataformas convencionales, pero se han convertido en piezas de culto entre los fans más curiosos de Disney.

Continúa leyendo:

La historia de ‘Misión Imposible’ como serie de televisión

EDT/kmj

Etiquetas: animechinaDisneyJapónseriesStitchtelevisión
Noticia anterior

¿Cómo debe enseñarse el inglés hoy? British Council responde con enfoque centrado en personas

Siguiente noticia

Laura Burgos lidera al equipo mexicano en el Mundial de Muaythai Antalya 2025

RelacionadoNoticias

Misión Imposible serie de televisión
Cine

La historia de ‘Misión Imposible’ como serie de televisión

20 mayo, 2025
Belinda será Carlota en nueva serie
Televisión

Belinda dará vida a la emperatriz Carlota en la nueva serie de Sony

20 mayo, 2025
Disney Plus+

Krysten Ritter confirma su regreso como Jessica Jones en Daredevil: Born Again

14 mayo, 2025
Lanzan tráiler de Ironheart de Marvel
Disney Plus+

‘Ironheart’: Marvel Studios lanza el primer tráiler de su nueva serie

14 mayo, 2025
Max vuelve a llamarse HBO Max
HBO Max

La plataforma Max volverá a llamarse HBO Max este verano

14 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones
Netflix

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Laura Burgos lidera al equipo mexicano en el Mundial de Muaythai Antalya 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Laura Burgos lidera al equipo mexicano en el Mundial de Muaythai Antalya 2025

21 mayo, 2025
Stitch series animadas Japón y China

El multiverso de Stitch: Japón y China tienen sus propias versiones

21 mayo, 2025

¿Cómo debe enseñarse el inglés hoy? British Council responde con enfoque centrado en personas

21 mayo, 2025

Cine mexicano crece: IMCINE respalda producción, exhibición y preservación con FOCINE 2025

21 mayo, 2025

Fortnite lanza el evento “Golpe Celestial” con recompensas exclusivas y juego en equipo

21 mayo, 2025

¿Quieres ser diputada o diputado joven? Congreso CDMX lanza histórico simulador legislativo

21 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019