lunes, octubre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Museo Archivo de la Fotografía inaugura exposición en el marco de Fotoseptiembre 2024

JC Por JC
11 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo Archivo de la Fotografía (MAF), bajo la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se une al Festival Internacional de Fotografía de México 2024 con la exhibición Al otro lado del espejo: el retrato fotográfico. Esta exposición llega al MAF gracias a la colaboración con el Sistema Nacional de Fototecas del INAH y el Centro de la Imagen (CI), quienes han trabajado conjuntamente para traer una muestra que invita a la reflexión sobre la memoria y el archivo fotográfico.

La directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Livier Jara García, destacó la importancia de esta colaboración, agradeciendo a Johan Trujillo Argüelles, directora del CI, por integrar al MAF en Fotoseptiembre. En esta edición, el festival se centra en el tema Archivo y Memoria, un enfoque que queda perfectamente representado en la selección de 44 imágenes que componen la muestra.

Estas fotografías, pertenecientes a artistas como Tina Modotti, Nacho López, C.B. Waite, y archivos como el Archivo Casasola, retratan personajes icónicos de la historia de México, tales como Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Rosita Quintana, capturando momentos clave desde mediados del siglo XIX hasta el siglo XX. “Retratos icónicos como el de Porfirio Díaz en el Alcázar del Castillo de Chapultepec o el de Francisco I. Madero en su Estado Mayor nos invitan no solo a observar el pasado, sino a reflexionar nuestra propia historia y memoria colectiva”, comentó Jara García, subrayando el poder de estas imágenes para conectar el presente con el pasado.

En palabras de Lizbeth Ramírez Chávez, responsable del MAF, la muestra ofrece al público una oportunidad única para apreciar “retratos del siglo XX hermosos de niños, de familia, que son parte de nuestra memoria, de nuestro acontecer histórico y que también son utilizados como fuente documental”. La exposición es una celebración de la fotografía como medio para capturar la esencia de la vida cotidiana y los momentos trascendentales de nuestra historia.

Fotoseptiembre, que este año celebra su 15ª edición, ha crecido hasta convertirse en una verdadera fiesta nacional de la fotografía, con 160 exposiciones distribuidas en 20 estados del país y participaciones internacionales. España es el país invitado en esta ocasión, lo que añade una dimensión internacional al evento. “Es un esfuerzo colectivo por celebrar la fotografía y ponerla al centro de atención de la cultura en México durante un mes”, destacó Johan Trujillo Argüelles, quien también subrayó la importancia del MAF y el CI como los dos principales espacios públicos dedicados a la fotografía en México.

La exposición Al otro lado del espejo: el retrato fotográfico estará abierta al público del 10 de septiembre al 20 de octubre en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 24, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a pocos pasos de la estación del metro Zócalo/Tenochtitlán.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: archivoCentro de la ImagenexposiciónFotoseptiembre 2024INAHmemoriaMuseo Archivo de la Fotografíaretrato fotográfico
Noticia anterior

Destacan a Macedonio Cervantes con la Medalla Bergman por su trabajo en escenografía

Siguiente noticia

Premio Primera Novela 2024 anuncia a sus tres finalistas

RelacionadoNoticias

Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia
Premio Primera Novela 2024 anuncia a sus tres finalistas

Premio Primera Novela 2024 anuncia a sus tres finalistas

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019