domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta una muestra internacional que redescubre el impresionismo

Carlos Valle Por Carlos Valle
25 marzo, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
La revolución impresionista: de Monet a Matisse reúne obras clave que transformaron el arte moderno, en una exposición internacional en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

La revolución impresionista: de Monet a Matisse reúne obras clave que transformaron el arte moderno, en una exposición internacional en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con el Museo de Arte de Dallas (DMA), presenta la exposición internacional “La revolución impresionista: de Monet a Matisse”, una muestra que invita a redescubrir el legado de un movimiento que transformó el arte moderno.

Una exposición que revela el espíritu rebelde del impresionismo y su evolución hacia el arte moderno

La exposición está compuesta por 45 obras provenientes de las colecciones del DMA, creadas por figuras clave del impresionismo como Claude Monet, Edgar Degas, Berthe Morisot y Camille Pissarro.

Estos artistas, al rechazar los rigores académicos establecidos, revolucionaron la pintura con un enfoque que priorizaba la luz, el color y las escenas de la vida cotidiana, marcando un antes y un después en la historia del arte.

La muestra se divide en cuatro núcleos temáticos que guían al visitante a través de la transformación del impresionismo y su impacto en el arte moderno:

  • Rebeldes con causa: Presenta a los artistas que, en 1874, decidieron organizar sus propias exposiciones, desafiando el sistema oficial. Obras destacadas incluyen El Pont Neuf de Monet y Place du Théâtre Français: efecto de niebla de Pissarro.
  • Notas de campo: Explora las técnicas innovadoras desarrolladas al pintar al aire libre. Se exhiben piezas como El río Sena en París de Paul Signac y Valle Buona, cerca de Bordighera de Monet.

"Próxima inauguración: La revolución impresionista: de Monet a Matisse

El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta una exposición excepcional que recorre el origen y legado del impresionismo, un movimiento revolucionario que transformó el arte moderno. Con una selección de 45… pic.twitter.com/8VnsZhBeGy

— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) March 25, 2025

  • Efectos secundarios: Muestra cómo el impresionismo influyó en artistas posteriores como Vincent van Gogh y Paul Gauguin, quienes exploraron el color y la forma de manera más expresiva. Obras como Gavillas de trigo de Van Gogh e I Raro te Oviri (Debajo del pandano) de Gauguin son representativas de esta sección.
  • Para siempre: Explora cómo el legado del impresionismo sentó las bases para movimientos como el cubismo y el fovismo. Se incluyen obras como Naturaleza muerta: ramo de flores y frutero de Henri Matisse y Barcos pesqueros en L’Estaque de André Derain.

Visitas guiadas, materiales didácticos y un programa completo para enriquecer la experiencia del público

La exposición estará abierta al público del 25 de marzo al 27 de julio de 2025, de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Además, se ofrecerá un programa de visitas guiadas y actividades paralelas para enriquecer la experiencia de los visitantes. La muestra se acompaña de un cuadernillo informativo, con textos de Nicole Myers, imágenes de las obras y material didáctico, elaborado con el apoyo de la Fundación Jenkins.

Toda la información estará disponible en las redes sociales del Museo del Palacio de Bellas Artes:

  • Facebook: Museo del Palacio de Bellas Artes
  • Instagram, Threads, Twitter y TikTok: @mbellasartes

Esta muestra representa una oportunidad única para apreciar la evolución del impresionismo y su impacto en el arte moderno, a través de obras maestras que han definido la historia del arte.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Arte modernoClaude Monetexposición internacionalimpresionismoMonet a MatisseMuseo de Arte de DallasMuseo del Palacio de Bellas ArtesNicole Myers
Noticia anterior

Cancelan Festival Afterlife 2025 en CDMX

Siguiente noticia

Benito Skinner debuta en Prime Video con Overcompensating, una comedia universitaria con sello personal

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Benito Skinner protagoniza Overcompensating, comedia universitaria producida por A24 y Prime Video, que explora identidad, amistad y humor.

Benito Skinner debuta en Prime Video con Overcompensating, una comedia universitaria con sello personal

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019