viernes, mayo 16, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El museo mural Diego Rivera profundizará en el legado de Eulalia Guzmán, la arqueóloga negada

Francisco Medina Por Francisco Medina
25 enero, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Recordada como una mujer combativa e inteligente, pero también como una investigadora crítica y, sin embargo, relegada, el Museo Mural Diego Rivera, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en el marco de su exposición Sobre los huesos de Cuauhtémoc y Hernán Cortes Diego Rivera y el gran debate sobre la mexicanidad, dedicará una charla en torno a la vida y trabajo de Eulalia Guzmán: “Reivindicación de una arqueóloga negada», este viernes 24 de enero, a las 18:30 horas.

“Eulalia Guzmán fue una historiadora y arqueóloga con mucho prestigio, pero, después de que se cuestionó su hallazgo de la tumba de Cuauhtémoc en Ixcateopan, Guerrero, fue muy desacreditada y, en consecuencia, olvidada”, explicó en entrevista la artista Inda Sáenz, que participará en la conversación junto con el historiador Jorge Veraza, la antropóloga Katina Vackimes y la titular del recinto, Valentina García Burgos.

Sáenz, quien se ha dedicado a investigar la vida y obra de Eulalia Guzmán, recordó que la arqueóloga mexicana fue una mujer sumamente culta: “Doña Eulalia, a quien conocí en la niñez, tiene una biografía y un trabajo interesantísimo, muy poco conocido”.

“Fue una mujer muy consciente, informada y tuvo actos revolucionarios; por ejemplo, acompañó a la viuda de Francisco I. Madero para intentar recuperar los restos del líder revolucionario y enterrarlos; cuando los zapatistas se encontraban en Xochimilco, les llevó armas ocultas bajo las enaguas”.

Recordó que también fue la mejor epigrafista de su época. Sabía francés, italiano e inglés y el gobierno de México la envió a Europa para hacer un registro de los códices y los tesoros mexicanos. “Ella es importante porque hizo mucha labor para recuperar el pasado histórico de México”.

Sobre su relación con el pintor Diego Rivera, comentó que hay investigaciones que mencionan cómo Eulalia le proporcionó códices y le informó sobre la historia prehispánica y, a partir de ello, entablaron una relación cercana. “Esto es algo que se puede ver en la exposición”, dijo.

La pintora recordó que Guzmán también escribió una severa crítica a las Cartas de Relación de Hernán Cortés y propuso una reflexión sobre los motivos de la Conquista desde una nueva visión (el libro fue reeditado en 2019, Una visión crítica de la historia de la conquista de México-Tenochtitlan), lo cual incomodó al gremio de historiadores.Foto en blanco y negro de un grupo de personas alrededor de una mesa

Comentó que esta obra es “importantísima pero desconocida, también poco citada, incluso, por historiadores contemporáneos, porque hizo un trabajo detallado de comparación de fuentes donde dejó claro que Cortés mintió para justificar la conquista y la esclavización”.

Sáenz agregó que, a 500 años del asesinato de Cuauhtémoc, los cuales se cumplen el próximo mes de febrero, es necesario revisar este periodo histórico a través de una visión que incluya la propuesta de Eulalia Guzmán: “Ella se convirtió en una investigadora incómoda, porque era difícil que en ese momento, entre 1940 y 1950, en el medio de los historiadores e hispanistas, se aceptara lo que descubrió. Era incómoda y lo sigue siendo”.

Mencionó que la historia oficial dice que Cuauhtémoc es de Tlatelolco, pero ella descubrió los restos en Ixcateopan. La madre del líder mexica era de aquella región y su familia era parte de la organización política que tenían los pueblos de Anáhuac, que era comunitaria, de alianzas, de confederaciones y esto cambia el relato histórico, porque no era un imperio, como dijeron los cronistas, como dijo Cortés, sino algo completamente distinto.

Relató que en su libro, Guzmán analiza cómo Cortés, por su traición a Diego Velázquez y haber emprendido conquistas usurpando funciones reales, debió ser sentenciado a muerte. Sin embargo, adelantándose, y para ser perdonado, Cortés informó a Carlos I que en las nuevas tierras los nativos eran sodomitas, tenían esclavos y sacrificaban víctimas humanas a sus dioses. Estas eran precisamente las condiciones que la Corona española había puesto para poder esclavizar, de acuerdo con la Ley de las Siete Partidas.

“Una de las cosas que discute Eulalia Guzmán es que no había sacrificios humanos, sino que había ejecuciones, como las hubo en otras sociedades, ejecuciones militares, del enemigo, pero no de sacrificio a los dioses. Sí había otros sacrificios más simbólicos, como perforaciones en las orejas, pero es claro cómo Eulalia Guzmán presenta y argumenta una historia distinta”.

Inda Sáenz invitó al público a leer a la autora, pero también a darse cita en la exposición y la charla para conocer el trabajo de la arqueóloga. El Museo Mural Diego Rivera se ubica en calle Colón s/n, esquina Balderas, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, a un costado de la Alameda Central. Abierto de martes a domingo, de 10 a 18 horas.
AM.MX/fm

Etiquetas: arqueóloga negadaDiego RiveraEulalia Guzmánlegado.museo mural
Noticia anterior

Concursante a Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2025 declinan participar por corona

Siguiente noticia

El bloqueo a TikTok y… ¿Qué sucedería con el marketing de libros si un día las redes sociales dejaran de existir?

RelacionadoNoticias

Cultura

La fotografía como memoria: así documenta Rebeca Monroy el México del siglo XX

15 mayo, 2025
Cultura

Primer Festival Internacional Afroescénico celebra las raíces africanas desde el teatro y la resistencia

15 mayo, 2025
Cine

FICUNAM proyecta homenaje a Rita Guerrero con documental de Santa Sabina en CU

15 mayo, 2025
Cultura

Héctor Infanzón celebra 45 años de carrera con concierto gratuito en la Sala Hermilo Novelo

14 mayo, 2025
Cultura

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025
Cultura

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

El bloqueo a TikTok y... ¿Qué sucedería con el marketing de libros si un día las redes sociales dejaran de existir?

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Secretaría de Cultura de la CDMX celebrará el Día Internacional de los Museos con actividades especiales

Secretaría de Cultura de la CDMX celebrará el Día Internacional de los Museos con actividades especiales

16 mayo, 2025
CDMX lanza el Programa de “Acupuntura Urbana”

CDMX lanza el Programa de “Acupuntura Urbana”

16 mayo, 2025
FIFA confirma partido entre América y LAFC por boleto al Mundial de Clubes

FIFA confirma partido entre América y LAFC por boleto al Mundial de Clubes

16 mayo, 2025

CDMX y Japón fortalecen inversión y tecnología con acuerdos en sectores estratégicos

15 mayo, 2025

Mega Jornada de Reciclaje en CDMX impulsa economía circular y conciencia ambiental

15 mayo, 2025

CDMX inicia construcción de seis nuevas Utopías para transformar espacios públicos y comunidades

15 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019