viernes, julio 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Museo Yancuic rinde homenaje al náhuatl con una muestra visual y educativa

Carlos Valle Por Carlos Valle
23 febrero, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo Yancuic celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con la inauguración de la exposición “Diccionario Visual del Náhuatl”, un homenaje al legado del artista visual y activista Antonio “Gritón” Ortiz Herrera. La muestra, que se abrió al público el pasado 21 de febrero, invita a reflexionar sobre la riqueza lingüística de México, promoviendo el conocimiento de lenguas originarias, especialmente entre las infancias.

La exposición, que se basa en la obra “Breve diccionario visual del Náhuatl”, está compuesta por 30 piezas que buscan fortalecer el vínculo entre arte y activismo. Como lo expresó el propio “Gritón”, el objetivo de esta obra era “destacar la forma en que algunos objetos artísticos detonan espacios de discusión que facilitan caminos hacia la construcción de nuestras utopías”.

En el marco del #DíaInternacionalDeLaLenguaMaterna, el @Museo_Yancuic presenta "Diccionario Visual del Náhuatl", una emotiva exposición inspirada en la obra de Antonio "Gritón" Ortiz Herrera.

Con 30 piezas de la curaduría de Aleida Pardo Hernández, esta muestra didáctica y… pic.twitter.com/bHsSxGoD7N

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) February 22, 2025

Curada por Aleida Pardo Hernández, la muestra se despliega de manera didáctica y lúdica, ofreciendo ilustraciones que muestran el nombre en náhuatl de objetos cotidianos, animales y lugares. Los visitantes no solo aprenderán términos como “Icpalli” (silla) o “Papalotl” (mariposa), sino que también podrán consultar materiales impresos, infografías, bibliografía y literatura infantil para profundizar en el conocimiento de esta lengua y otras lenguas originarias del país.

El Museo Yancuic, que celebró su primer aniversario en febrero de 2024, busca con esta exposición ser un punto de encuentro para reflexionar sobre la importancia de la preservación de las lenguas maternas. La muestra también destaca la relevancia de vincular el náhuatl con la acción social, ya que “Gritón” promovió la enseñanza del náhuatl en el sistema escolar básico de la Ciudad de México, con el propósito de que cualquier egresado de secundaria pudiera hablar y entender la lengua de manera fluida.

Este evento coincide con el 25 aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna, establecido por la UNESCO en 1999, y representa una oportunidad para reafirmar el compromiso con la preservación de la diversidad lingüística y la mejora de los resultados educativos. En su corta trayectoria, el Museo Yancuic ha recibido a más de 200 mil visitantes y ha realizado más de 140 actividades culturales, consolidándose como un espacio fundamental para la reflexión y el fomento del patrimonio cultural.

La exposición “Diccionario Visual del Náhuatl” no solo ofrece una ventana a la lengua náhuatl, sino que invita a los visitantes a reconocer y valorar la diversidad cultural de México, reforzando el compromiso con la preservación de nuestras lenguas maternas.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Antonio Gritónarte y activismoDía Internacional de la Lengua MaternaDiccionario Visual del NáhuatlDiversidad LingüísticaMuseo Yancuicnáhuatlpreservación cultural
Noticia anterior

El futuro de la saga James Bond queda en manos de Amazon MGM Studios

Siguiente noticia

Promueve Luis Mendoza la formación de campeones en el Complejo Olímpico México 68

RelacionadoNoticias

Cultura

Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela impulsa la música en 756 estudiantes de educación básica

10 julio, 2025
Cultura

Teatros de la Ciudad de México presentan cartelera incluyente con danza, teatro y música

9 julio, 2025
Cultura

Centro Cultural del Bosque presenta danza que confronta libertad, encierro y humanidad

7 julio, 2025
Cultura

Obra “Salvador, el niño, la montaña y el mango” llega a ocho FAROS con funciones gratuitas

7 julio, 2025
Cultura

El Fantasma de la Ópera reabrirá el icónico Teatro de los Insurgentes tras renovación

6 julio, 2025
Cine

Las mejores películas de vampiresa lesbias

6 julio, 2025
Siguiente noticia

Promueve Luis Mendoza la formación de campeones en el Complejo Olímpico México 68

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Abren Agencia de Empleo "Tecpantli Icpac" en Mixquic

Abren Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac” en Mixquic

11 julio, 2025
Toluca anuncia acuerdo con TV Azteca para que pase sus partidos; también pasarán por Televisa

Toluca anuncia acuerdo con TV Azteca para que pase sus partidos; también pasarán por Televisa

11 julio, 2025

Iga Swiatek y Amanda Anisimova disputarán una histórica final femenina en Wimbledon 2025

11 julio, 2025
Aldo de Nigris La casa de los famosos México

‘La Casa de los Famosos México’: Aldo de Nigris es el sexto habitante

11 julio, 2025

Jannik Sinner vence a Djokovic y alcanza su primera final de Wimbledon 2025

11 julio, 2025
Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán se declara culpable en EU

11 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019