jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

El Observatorio Astronómico Nacional, entre los mejores cuatro del mundo; lo resguarda la UNAM

Francisco Medina Por Francisco Medina
7 septiembre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Observatorio Astronómico Nacional (OAN) celebra 95 años desde su incorporación a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo de la astrofísica en México.

Gracias a su existencia, los astrónomos mexicanos han alcanzado un prestigio internacional que sería impensable sin el papel clave del OAN.

María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, destacó que el Observatorio ha sido un motor para la investigación científica, la innovación tecnológica y la formación de recursos humanos.

Desde su fundación en 1878 y su integración a la UNAM en 1929, el OAN ha inspirado a generaciones de científicos, despertando vocaciones tempranas gracias a la curiosidad por explorar el universo.

Las observaciones realizadas en el OAN han sido cruciales para desentrañar los procesos energéticos que ocurren en la formación y evolución de las estrellas, así como su interacción con la materia interestelar.

Este legado científico ha impulsado a destacados astrónomos mexicanos como Luis Enrique Erro, Silvia Torres Peimbert y Guillermo Haro, entre otros.

Desarrollo tecnológico y expansión

El OAN también ha sido un catalizador del desarrollo tecnológico en México. Profesionales como el exrector de la UNAM, Nabor Carrillo Flores, y el ingeniero José de la Herrán, quienes pasaron por el Observatorio, han dejado su huella en la modernización y expansión de sus instalaciones.

Actualmente, el Observatorio cuenta con dos sedes: en Tonantzintla, Puebla (OAN-Tona), donde se realizan actividades de docencia y divulgación, y en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California (OAN-SPM), uno de los mejores sitios del mundo para la observación astronómica.

Yair Emmanuel Krongold Herrera, director del Instituto de Astronomía, señaló que el OAN-SPM destaca por sus cielos despejados, oscuros y su altura, lo que lo convierte en un lugar ideal para la investigación astronómica.

Desde 2006, el OAN ha trabajado en colaboración con autoridades de Baja California para combatir la contaminación lumínica y proteger la oscuridad del cielo nocturno en el OAN-SPM. Un hito en esta lucha fue la promulgación del Reglamento para la Prevención de la Contaminación Lumínica en Ensenada, conocido como la “Ley del Cielo”, que sigue los estándares de observatorios de clase mundial como los de Hawái y las Islas Canarias.

Mirando al futuro

David Hiriart García, jefe del OAN-SPM, subraya que el Observatorio se encuentra en un Parque Nacional, lo que asegura la ausencia de contaminación lumínica y atmosférica. Además, con la llegada de nuevas tecnologías, la imagen del astrónomo solitario ha evolucionado hacia un trabajo automatizado y colaborativo con astrónomos internacionales.

El Observatorio Astronómico Nacional sigue liderando en la exploración del cosmos y contribuyendo al crecimiento de la astrofísica mexicana, mientras mira hacia el futuro con ambiciosos planes de expansión y colaboración científica.
AM.MX/fm

Etiquetas: astrofísicadesarrolloMéxicoOANUNAM
Noticia anterior

Erik Cortés y la Orquesta Juvenil Eduardo Mata Interpretarán Mozart en la Sala Nezahualcóyotl

Siguiente noticia

Colima celebrará el Grito de Independencia con concierto de Tania Libertad

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia
Colima celebrará el Grito de Independencia con concierto de Tania Libertad

Colima celebrará el Grito de Independencia con concierto de Tania Libertad

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019