lunes, septiembre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

El parto bajo el capitalismo: entre el mercado y la deshumanización

Francisco Medina Por Francisco Medina
12 abril, 2025
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- A la hora del nacimiento, los servicios de salud actuales, públicos o privados están sujetos a las presiones capitalistas de reducción de costos y aumento de la «productividad» de la fuerza laboral. Estas dinámicas afectan la calidad de la atención del parto y repercuten tanto en los trabajadores de la salud como en las mujeres.

Anna Fielder socióloga y ex partera explicó lo anterior al presentar su libro «Going Into Labour» (Iniciando el parto) que analiza cómo el capitalismo influye en la experiencia y práctica del parto.

Aunque se habla de la mercantilización del parto o la influencia del lucro en la atención médica, falta un análisis detallado del capitalismo en relación con el nacimiento, dijo la socióloga inglesa a People’s Health Dispatch.

Para ella, el capitalismo no es solo una fuerza externa que afecta la atención sanitaria, sino un sistema expansivo que moldea todas las dimensiones de la vida, incluyendo la forma en que las y los bebés llegan al mundo. Esta omisión es notable tanto en los espacios de política de nacimiento como en los círculos políticos de izquierda, donde el trabajo se discute en términos de empleo remunerado y explotación económica, pero rara vez se considera el trabajo de parto en sí.

Influenciada por su madre partera y su propia trayectoria en Inglaterra, Fielder se involucró en la política de la partería y observó que, aunque se ha discutido ampliamente el impacto del patriarcado y el racismo sistémico en los servicios de maternidad, rara vez se aborda directamente el papel del capitalismo en este ámbito.

Según Fielder, el capitalismo ha mercantilizado muchos aspectos de la atención materna, transformando el parto en una actividad regulada por la eficiencia y la rentabilidad en lugar de por las necesidades individuales y el bienestar de quienes dan a luz.

Esto se traduce en la medicalización excesiva del parto, en intervenciones innecesarias y en experiencias deshumanizadas para quienes paren. En este sentido, la presión por optimizar recursos y tiempos puede generar condiciones laborales precarias para el personal sanitario y afectar negativamente la calidad de la atención.

Fielder argumenta que la falta de análisis sobre el impacto del capitalismo en el parto podría ser una de las razones por las cuales los esfuerzos por mejorar la atención materna y erradicar la coerción han avanzado lentamente. En su opinión, es crucial reconocer y abordar cómo el sistema económico influye en la salud materna para poder implementar cambios significativos en la prestación de estos servicios.

Además, su estudio invita a reflexionar sobre la intersección entre el capitalismo y los derechos reproductivos. La lógica capitalista, que prioriza la eficiencia y la maximización de ganancias, puede entrar en conflicto con la necesidad de garantizar nacimientos respetados y dignos. En muchos casos, los protocolos hospitalarios y las políticas de salud pública responden más a criterios financieros que a las recomendaciones médicas o a los derechos de las gestantes.

Por ello, Fielder aboga por un cambio estructural en la forma en que se concibe la atención del parto, promoviendo prácticas que prioricen el bienestar de las mujeres y personas gestantes, respeten sus derechos y reconozcan su autonomía. Su investigación busca abrir un diálogo sobre cómo el capitalismo configura las experiencias de parto y cómo se pueden implementar estrategias para contrarrestar sus efectos negativos.

«Going Into Labour» subraya el People’s Health Dispatch, ofrece una perspectiva crítica sobre la influencia del sistema económico en la atención del parto, impulsando el debate sobre la necesidad de un modelo de salud materna que se aleje de la lógica del mercado y se enfoque en el bienestar de las personas gestantes y los trabajadores de la salud.
AM.MX/fm

Etiquetas: Anna FieldercapitalismodeshumanizaciónGoing Into LabourlibromercadoParto
Noticia anterior

Las estufas ecológicas impulsadas en México hace 45 años, fracasaron

Siguiente noticia

Violencia machista en Oaxaca deja dos mil 177 asesinatos de mujeres en 26 años

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

7 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

30 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

19 agosto, 2025
Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Detectan bacterias fecales en salsas callejeras; CDMX refuerza vigilancia sanitaria urgente

16 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Campaña de salud promueve higiene del agua y prevención desde las comunidades

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Violencia machista en Oaxaca deja dos mil 177 asesinatos de mujeres en 26 años

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Shakira recibe reconocimiento wixárika tras lograr hazaña inédita en Estadio Akron

8 septiembre, 2025

Esfuerzos ambientales continúan en la capital con jornadas Reciclatrón

8 septiembre, 2025

Detectan irregularidades en bares y chelerías durante operativos nocturnos

8 septiembre, 2025

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

7 septiembre, 2025

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

7 septiembre, 2025
Viva Guanajuato

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019