martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Planetario Luis Enrique Erro recibe la película “5000 ojos: mapeando el universo con DESI”

Carlos Valle Por Carlos Valle
23 junio, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Planetario Luis Enrique Erro, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), recibió la película “5000 ojos: mapeando el universo con DESI”. Este evento, dirigido a la comunidad universitaria y al público en general, contó con la participación de destacados investigadores y fue una colaboración con el Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI).

Durante la presentación, la doctora Ana Lilia Coria Páez, secretaria de Investigación y Posgrado del IPN, agradeció la oportunidad de participar en este proyecto. “Nos hacen posible ser partícipes de proyectos tan increíbles como este”, comentó Coria Páez.

El DESI, una colaboración internacional que reúne a más de 450 investigadores de 70 instituciones, está dedicado a medir el efecto de la energía oscura en la expansión del universo y crear un mapa 3D de decenas de millones de galaxias y cuásares. Este instrumento está ubicado en el Observatorio Nacional Kitt Peak, cerca de Tucson, Arizona.

Axel de la Macorra, investigador del Instituto de Física de la UNAM, destacó la importancia de la participación de la UNAM en esta investigación sobre la energía oscura. “Invitamos a estudiantes y público en general a aprender más sobre estos temas de divulgación tan importantes en este momento de la historia”, expresó.

La película, dirigida por Claire Lamman de la Universidad de Harvard y producida por el Planetario Fiske de la Universidad de Colorado, se proyectará en el Domo de Inmersión Digital del Planetario Luis Enrique Erro. Andrea Muñoz, estudiante del Instituto de Física de la UNAM y miembro del equipo DESI, resaltó la colaboración de siete instituciones mexicanas en este proyecto. “Trabajamos juntos haciendo un gran equipo para obtener toda esta información”, afirmó.

Abdel Pérez Lorenzana, secretario académico del CINVESTAV, subrayó la importancia de la película. “Va a cambiar radicalmente nuestra comprensión del universo y de las teorías que lo explican”, comentó.

El Planetario Luis Enrique Erro, fundado en 1967, es un espacio dedicado a la divulgación científica y cultural, ofreciendo actividades como proyecciones en el Domo de Inmersión Digital, talleres científicos y jornadas de observación con telescopios. Este año, el Planetario se ha sumado a la iniciativa de la Noche de Museos, ofreciendo actividades especiales el último miércoles de cada mes.

La película “5000 ojos” se proyectará los miércoles a las 14:00, viernes a las 12:00 y sábados a las 13:00 en el Domo de Inmersión Digital del Planetario Luis Enrique Erro, ubicado en Avenida Wilfrido Massieu, colonia Nueva Industrial Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero. Para más información, visite la página web del Planetario.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: 5000 ojosDESIdivulgación científicaDomo de Inmersión Digitalenergía oscuraIPNPlanetario Luis Enrique Erroproyección
Noticia anterior

Tráiler de ‘Emilia Pérez’, el narcomusical con Selana Gomez y Zoe Saldaña que causó sensación en Cannes

Siguiente noticia

Ciudad de México lanza revista “A cuadro” para impulsar la industria cinematográfica y el turismo

RelacionadoNoticias

Cultura

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025
Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ciudad de México lanza revista "A cuadro" para impulsar la industria cinematográfica y el turismo

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Más de 500 luminarias iluminan nuevo sendero urbano en el corazón de GAM

13 mayo, 2025

Concluyen trabajos de reparación tras fuga de agua en Eje 3 Oriente

13 mayo, 2025

Jóvenes en reintegración social reciben constancia oficial en curso de barbería y corte de cabello

13 mayo, 2025
Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

13 mayo, 2025

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025

Calor intenso y cielo parcialmente nublado: pronóstico para la CDMX este martes

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019