lunes, octubre 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

El SPAF celebra 15 años de cine crítico con programación gratuita imperdible

Carlos Valle Por Carlos Valle
26 mayo, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Seminario Públicos y Audiencias del Futuro (SPAF) conmemora su décimo quinto aniversario como parte del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM). Este encuentro se realizará del 30 de mayo al 4 de junio de 2025, ofreciendo una plataforma de pensamiento crítico sobre las políticas y poéticas de la circulación audiovisual, desde la creación hasta la exhibición cinematográfica.

Durante cinco días, personas expertas en programación, curaduría y análisis de discursos visuales procedentes de Brasil, Ecuador, Uruguay, México, Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia y España se darán cita en el MUAC, Cine Tonalá y la Cineteca Nacional para compartir experiencias y enfoques sobre el acto de ver cine.

Conferencias magistrales abren el diálogo sobre curaduría y mirada crítica

La jornada inaugural contará con las conferencias “Manifiesto del Cine por un Mundo Bonito”, a cargo de Janaína Oliveira, y “Notas para un análisis crítico, más acá de la ‘mirada imperial’”, impartida por Yanara Guayasamin. Ambas ponencias posicionan la curaduría cinematográfica como una forma de cuidado, no solo desde la visión estética, sino también desde su dimensión política y social.

Estas reflexiones buscan interrogar los discursos que se (re)producen y consumen a través del cine, abriendo espacio para cuestionar desde dónde y para quiénes se construye la narrativa audiovisual contemporánea.

El cine como herramienta pedagógica y generadora de conciencia social

Los días posteriores estarán dedicados a visibilizar proyectos que entienden el cine como una herramienta educativa, dirigida especialmente a niñas, niños y adolescentes. Además, se abordarán temas sobre distribución, exhibición y formación de audiencias, reconociendo el acto político del cine y reivindicando la fuerza transformadora del Tercer Cine.

Uno de los momentos centrales será la sesión dedicada a la historia del seminario, titulada “Nuestra historia no se va de nosotros: SPAF 15 años”. Allí se revisará la evolución del proyecto desde sus inicios y se plantearán preguntas fundamentales: ¿Qué contienen quince ediciones? ¿Qué hemos encontrado? ¿Qué puede el cine en nuestros territorios y comunidades?

Un ciclo cinematográfico para cerrar con miradas latinoamericanas contemporáneas

Para concluir esta edición especial, el SPAF se une a la celebración de los Premios Cinema Tropical, con el ciclo “XV para XV”, integrado por 15 títulos representativos del cine latinoamericano actual. Esta muestra invita a redescubrir la diversidad narrativa y estética de la región, mediante historias que cruzan geografías, contextos y subjetividades.

El SPAF es una iniciativa de Circo 2.12 y OaxacaCine, realizada en colaboración con Ibermedia, Filmoteca UNAM, IMCINE, Estudios Churubusco, Fundación Marso, Cineteca Nacional, Cine Tonalá, Cinema Tropical, Mantita Cine, Pierrot y Mezcal Los Fuertes. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cine latinoamericanocine políticoCineteca Nacionalcuraduría audiovisualeducación y cineFICUNAM 2025MUACSPAF
Noticia anterior

MUNAL lanza taller para mapear tu barrio en una noche especial

Siguiente noticia

Clara Brugada anuncia Línea 6 del Cablebús para conectar Milpa Alta y Tláhuac

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Clara Brugada anuncia Línea 6 del Cablebús para conectar Milpa Alta y Tláhuac

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019