domingo, julio 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

El talento, el mayor desafío para la inteligencia artificial en México: Endeavor México

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 agosto, 2024
En Economía y Negocios, Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El crecimiento de la inteligencia artificial (IA) en México ha alcanzado cifras récord en los últimos seis años, con un incremento del 965% en el número de empresas dedicadas a este sector entre 2018 y 2024.

Este crecimiento supera ampliamente el promedio de Latinoamérica, que se sitúa en un 550%. Sin embargo, a pesar de estos avances, el mayor reto que enfrenta la IA en el país es la escasez de talento especializado.

Según el estudio “La era de la IA en México”, elaborado por Endeavor México y Santander México, la falta de talento capacitado en inteligencia artificial se ha convertido en una barrera significativa para el desarrollo del sector.

Un 38% de los ingenieros en IA, un 34% de los ingenieros de software y un 28% de los científicos de datos son reportados como difíciles de contratar por las empresas, lo que refleja la magnitud del desafío.

Hace una década, el principal obstáculo para las empresas de tecnología en México era el acceso al capital. Sin embargo, en la actualidad, el reto se ha trasladado al talento.

“Hoy en día, el mayor reto es conseguir talento: un talento capaz, un talento que esté alineado con la cultura de la empresa y que se mantenga en ella”, afirmó Vincent Speranza, Director General de Endeavor México, en una entrevista con Forbes.

Speranza subrayó que la dificultad para encontrar personal con las habilidades correctas, que además esté dispuesto a permanecer en la empresa, es un problema que afecta a todas las compañías del sector. Este “dolor”, como lo describió, se ha vuelto uno de los principales obstáculos para el crecimiento y la consolidación de las empresas de IA en México.

A pesar de que la ingeniería de software es una de las carreras con mayor número de estudiantes matriculados en el país, el estudio indica que sigue siendo difícil encontrar talento con las habilidades prácticas que demanda el mercado laboral. Esta discrepancia sugiere una brecha entre la formación académica que reciben los estudiantes y las necesidades reales de las empresas que operan en el sector de la IA.

El informe destaca la urgencia de cerrar esta brecha para que México pueda seguir avanzando en la carrera por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial en la región. Sin un esfuerzo coordinado para fortalecer la formación y retención de talento especializado, el crecimiento sostenido del sector podría verse comprometido.

El impresionante crecimiento del sector de inteligencia artificial en México subraya el potencial del país para convertirse en un líder en tecnología en la región. Sin embargo, la escasez de talento especializado representa un desafío crítico que debe ser abordado para asegurar que este potencial se materialice en un desarrollo sostenido y competitivo a nivel global.
AM.MX/fm

Etiquetas: Endeavor MéxicoInteligencia ArtificialTalento
Noticia anterior

Celebran apertura del Centro Cultural México-Cuba con homenaje a Benny Moré

Siguiente noticia

Rolling Stone nombra a Wendy Guevara como una de las creadoras más influyentes

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Hay paridad, pero no igualdad sustantiva en México

12 julio, 2025
Noticias Nacionales

Promueven reforma para combatir la violencia contra las mujeres en radio y televisión

12 julio, 2025
Noticias Nacionales

Necesario que la política social estreche las brechas de género en México

12 julio, 2025
Ovidio Guzmán
Noticias Nacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable en EU

11 julio, 2025
Con la tarjeta “Arráncate por Nuevo León” podrás conocer todo el estado
Noticias Nacionales

Con la tarjeta “Arráncate por Nuevo León” podrás conocer todo el estado

11 julio, 2025
Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 GIFF 2025
Cine

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

10 julio, 2025
Siguiente noticia
Wendy Guevara Rolling Stone creadores influyentes

Rolling Stone nombra a Wendy Guevara como una de las creadoras más influyentes

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jannik Sinner conquista Wimbledon y frustra el triplete histórico de Carlos Alcaraz

13 julio, 2025

Las mejores películas de vampiras lésbicas

13 julio, 2025

Convocan a segunda marcha contra la gentrificación en el sur de la CDMX

13 julio, 2025

‘La Odisea’ de Nolan desata una nueva polémica: la gente no soporta lo que se escucha en el primer tráiler

13 julio, 2025

Infancias y familias recorren la ciudad en espectacular rodada con temática prehistórica

13 julio, 2025

Scarlett Johansson se convierte en la estrella más taquillera

13 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019